
La propuesta de ley HB 3399, presentada en la Cámara de Representantes de Texas, busca ampliar las restricciones sobre los tratamientos médicos de afirmación de género. La medida, introducida por el legislador republicano Brent A. Money, establece nuevas limitaciones para los proveedores de atención médica y el financiamiento estatal de estos procedimientos, según el texto oficial del proyecto publicado en el sitio del Capitolio de Texas.
El proyecto de ley propone extender las restricciones ya existentes en Texas para menores de edad a personas de cualquier edad. En caso de aprobación, la ley prohibiría a los proveedores médicos realizar procedimientos quirúrgicos, prescribir bloqueadores de la pubertad y administrar hormonas en dosis que alteren la función endocrina natural con fines de transición de género, de acuerdo con el texto legislativo disponible en la plataforma oficial del estado.
Además, la medida busca restringir el acceso a financiamiento público para estos tratamientos. Según el documento legislativo, los programas estatales de asistencia médica, incluidos Medicaid y el Programa de Seguro de Salud para Niños (CHIP), no podrían destinar fondos a la cobertura de procedimientos relacionados con la transición de género. También se prohíbe el uso de subvenciones estatales o cualquier otro fondo público para estos servicios médicos, conforme al documento oficial.
¿Qué establece el proyecto de ley HB 3399?
La HB 3399 propone extender las restricciones ya existentes en Texas para menores de edad a personas de cualquier edad. En caso de aprobación, la ley prohibiría a los proveedores médicos realizar procedimientos quirúrgicos, prescribir bloqueadores de la pubertad y administrar hormonas en dosis que alteren la función endocrina natural con fines de transición de género, de acuerdo con el texto legislativo disponible en la plataforma oficial del estado.
El proyecto de ley también busca restringir el acceso a financiamiento público para estos tratamientos. Según el documento legislativo, los programas estatales de asistencia médica, incluidos Medicaid y el Programa de Seguro de Salud para Niños (CHIP), no podrían destinar fondos a la cobertura de procedimientos relacionados con la transición de género. Además, se prohíbe el uso de subvenciones estatales o cualquier otro fondo público para estos servicios médicos, conforme al documento oficial.

Argumentos a favor y en contra de la HB 3399
En la justificación del proyecto, sus impulsores argumentan que la medida busca proteger la salud de las personas al evitar procedimientos médicos irreversibles. Sin embargo, organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) de Texas han señalado que la legislación representa una restricción a los derechos de las personas trans, al limitar su acceso a cuidados médicos que han sido avalados por asociaciones como la Asociación Médica Estadounidense (AMA) y la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP), de acuerdo con un comunicado publicado por ACLU Texas.
El impacto del proyecto de ley podría ser amplio, dado que Texas ya cuenta con regulaciones que prohíben la atención de afirmación de género para menores de edad. En 2023, el estado aprobó la ley SB 14, que prohibió los tratamientos médicos para la transición de género en menores de 18 años, medida que ha sido impugnada en tribunales, según informó The Texas Tribune.
¿Cómo afecta la HB 3399 a los proveedores de salud?
De acuerdo con la Red de Educación sobre Políticas de Salud (KFF), estados como Florida y Tennessee han adoptado restricciones similares para adultos, lo que ha generado demandas por parte de organizaciones de derechos civiles. La propuesta en Texas sigue esta tendencia al ampliar las limitaciones previamente establecidas en el estado.
El debate sobre la HB 3399 también ha incluido preocupaciones sobre las implicaciones legales para los proveedores de salud. El Colegio de Abogados de Texas ha advertido que la prohibición podría exponer a los médicos y hospitales a sanciones administrativas y a la pérdida de licencias si ofrecen estos tratamientos, según análisis legales publicados en su sitio web.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha señalado que restricciones similares en otros estados han sido objeto de revisiones judiciales debido a posibles violaciones de derechos constitucionales, en particular los relacionados con la igualdad de protección ante la ley, según comunicados de la división de derechos civiles del DOJ.

Reacciones de la comunidad trans y grupos defensores de derechos humanos
La comunidad trans en Texas y organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación ante el impacto que podría tener la HB 3399 en el acceso a atención médica. Grupos como Lambda Legal han indicado que la propuesta restringe la libertad individual y el derecho a recibir tratamientos médicos adecuados, argumentando que viola principios fundamentales de derechos humanos, según declaraciones recogidas en su sitio web.
Por otro lado, Human Rights Campaign (HRC) ha advertido que este tipo de legislaciones podrían incrementar la discriminación y la violencia contra personas trans. Un informe de HRC señaló que las restricciones a la atención médica de afirmación de género en otros estados han estado acompañadas de un aumento en los incidentes de discriminación y agresiones, según cifras recogidas en su portal oficial.
Próximos pasos del proyecto de ley HB 3399 en Texas
El futuro del proyecto de ley dependerá del proceso legislativo en la Cámara de Representantes de Texas. La propuesta deberá pasar por audiencias en comités antes de ser sometida a votación en el pleno. Si es aprobada, el gobernador Greg Abbott podría firmarla para su entrada en vigor o vetarla, de acuerdo con el procedimiento legislativo establecido en el reglamento del Capitolio de Texas.
Últimas Noticias
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 1 de agosto de 2025
Aquí los resultados del más reciente sorteo de Mega Millions y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Emiten alertas por inundaciones en Iowa tras lluvias intensas y el aumento del nivel del río Cedar
Diversos estados, incluidos Texas y Nueva York, sufren consecuencias de tormentas catastróficas, con afectaciones en infraestructura, transporte y comunidades

Dragón Bravo, el megaincendio que arrasa el Gran Cañón: genera su propio clima y continúa activo
El fuego más grande de los 48 estados contiguos ha producido nubes de fuego y alterado el clima local, complicando la labor de los equipos de emergencia y devastando miles de hectáreas en Arizona

Padre de 23 años muere tras un accidente laboral mientras reparaba una fuga de agua en Texas
La muerte de Robert Saucedo, cambió para siempre la vida de su familia luego del incidente que involucró una sierra al realizar su trabajo

Prepárate antes de salir: este es el estado del tiempo para San Antonio
En esta ciudad texana el estado del tiempo puede cambiar de forma repentina, por lo que es básico revisar el pronóstico antes de planear tu día
