
El Gobierno de Estados Unidos ofrece la visa H-2A, un permiso que permite a trabajadores agrícolas extranjeros laborar temporalmente en el país. Esta iniciativa responde a la falta de mano de obra en el sector agrícola, donde la producción de cultivos como maíz, soja, algodón y productos ganaderos requiere trabajadores adicionales durante ciertas temporadas.
La visa H-2A es un programa de trabajo temporal agrícola implementado por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en conjunto con el Departamento de Agricultura y el Departamento de Trabajo. Su propósito es permitir que agricultores estadounidenses contraten mano de obra extranjera cuando no consiguen suficientes trabajadores locales.
Este visado está diseñado exclusivamente para empleos agrícolas y se diferencia de la visa H-2B, que aplica a otros trabajos temporales no relacionados con la agricultura.
Existen dos tipos de empleo dentro de este programa: trabajos temporales, cuya duración no supera un año y trabajos estacionales, vinculados a un período específico del año, como la cosecha de ciertos cultivos.

Las actividades que pueden realizar los trabajadores incluyen plantación, cultivo, cosecha, mantenimiento de campos, cría de animales y otras tareas agropecuarias. Los lugares de trabajo pueden ser granjas, plantaciones, ranchos, viveros, pastizales, invernaderos u huertos.
¿Quiénes pueden aplicar a la visa H-2A?
Para obtener la visa H-2A, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Gobierno de Estados Unidos:
- Tener una oferta de trabajo en labores agrícolas temporales o estacionales.
- Demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles, capacitados o dispuestos a realizar el trabajo.
- Probar que la contratación del trabajador extranjero no afectará los salarios ni las condiciones laborales de empleados locales en el mismo sector.
- Contar con la documentación requerida, incluyendo pasaporte vigente, formulario DS-160 y comprobante de pago de la tarifa de solicitud.
- Superar una entrevista consular, donde se evaluará la elegibilidad del candidato.

Los empleadores, por su parte, deben garantizar ciertas condiciones para los trabajadores extranjeros:
- Proporcionar alojamiento gratuito si el trabajador no tiene residencia cercana al sitio de empleo.
- Ofrecer transporte desde el país de origen y dentro de EE. UU. sin costo adicional.
- Pagar un salario justo, acorde con el mínimo establecido por la ley.
- Brindar acceso a alimentos o instalaciones de cocina.
Paso a paso para solicitar la visa H-2A
El proceso de solicitud de la visa H-2A puede tomar alrededor de 75 días y debe seguir los siguientes pasos:
1. El empleador presenta una solicitud
El agricultor que necesita contratar trabajadores debe presentar una solicitud ante la Agencia Estatal de Fuerza Laboral local, explicando la necesidad de empleados extranjeros.
2. Solicitud de certificación laboral
El empleador debe solicitar una Certificación Laboral Temporal ante el Centro Nacional de Procesamiento de Chicago, dependiente del Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL).
3. Publicación de ofertas de empleo
Si la certificación es aprobada, el Departamento de Trabajo publica las vacantes en su portal oficial, permitiendo que los interesados presenten su solicitud.
4. Aplicación del trabajador a la visa H-2A
Los trabajadores extranjeros deben presentar su solicitud en la embajada o consulado de EE. UU. en su país. Es obligatorio completar el formulario DS-160, pagar la tarifa de solicitud y asistir a una entrevista consular.

5. Evaluación en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza
Si la visa es aprobada, el trabajador debe acudir a un puerto de entrada autorizado donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) revisará su admisión a EE. UU.
6. Inicio del trabajo en EE. UU.
El trabajador viaja al sitio de empleo y debe cumplir con las fechas de inicio y finalización establecidas en el contrato.
Duración y renovación de la visa H-2A
La visa H-2A tiene una duración máxima de un año. Sin embargo, en casos donde se requiera extender la estadía, es posible solicitar prórrogas de hasta tres años. Después de ese período, el trabajador debe salir de EE. UU. y esperar al menos tres meses antes de volver a aplicar.
Las ofertas de trabajo para la visa H-2A están publicadas en el portal oficial del Departamento de Trabajo de Estados Unidos: SeasonalJobs.dol.gov.
En esta plataforma, los interesados pueden consultar datos como la ubicación del empleo, fecha de inicio y finalización del contrato; el salario por hora y las condiciones laborales.
Este programa ofrece múltiples ventajas para los trabajadores extranjeros como el acceso legal a empleo en Estados Unidos, salarios competitivos, alojamiento y transporte cubiertos por el empleador, así como la posibilidad de regresar en temporadas futuras.
Últimas Noticias
Quiso contratar a un sicario para asesinar a su exesposo, pero resultó ser un policía encubierto
Angelia enfrenta cargos en Tennessee por intentar matar al expresentador de televisión Aaron Solomon, con quien estuvo casada y tuvo dos hijos

Una imagen sin precedentes del Telescopio Espacial James Webb captó un espectáculo cósmico
Las observaciones fueron posibles gracias al instrumento MIRI del Webb, que han permitido obtener la imagen más detallada hasta la fecha de estructuras complejas de gas y polvo que antes eran imposibles de observar

Moana 2 y otros clásicos infantiles se colocan en el Top 10 de Disney+ Estados Unidos este 15 de abril
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia

En otra jornada de alta volatilidad, Wall Street cerró con leves pérdidas
Las acciones estadounidenses habían comenzado el día con ganancias que finalmente se recortaron sobre el cierre de la sesión

Una famosa cadena de cafeterías impone nuevas e importantes reglas que deberán seguir sus trabajadores
Estos cambios entrarán en vigor a partir del 12 de mayo y buscan ofrecer una experiencia “más consistente” a los clientes
