
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó que los centros de detención de inmigrantes han alcanzado su capacidad máxima con 47.600 personas detenidas, mientras la administración del presidente Donald Trump intensifica los arrestos de inmigrantes en situación irregular. Funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) indicaron que están colaborando con agencias federales para ampliar la disponibilidad de espacios de detención y han solicitado fondos adicionales al Congreso para este propósito, según NBC News.
Desde el 20 de enero hasta el 10 de marzo, ICE ha realizado 32.809 arrestos, de los cuales 14.111 corresponden a personas con condenas penales, 9.980 tienen cargos pendientes y 8.718 fueron detenidas por violaciones migratorias. En el mismo periodo, las autoridades informaron sobre la detención de 1.155 presuntos miembros de pandillas y 39 sospechosos de terrorismo. ICE no ha proporcionado datos sobre el número de personas deportadas en lo que va del nuevo gobierno, de acuerdo con NBC News y Reuters.
La administración Trump ha solicitado al Congreso financiamiento adicional para aumentar la capacidad de detención. Actualmente, ICE tiene un presupuesto para albergar a 41.500 personas en promedio, lo que ha llevado a la agencia a buscar apoyo del Departamento de Defensa, el Servicio de Alguaciles de EE.UU. y la Oficina Federal de Prisiones para ampliar la capacidad de alojamiento de detenidos, según Reuters.
¿Cuántas personas están detenidas en centros de inmigración en EE.UU.?
El gobierno ha indicado que los operativos de ICE se han intensificado desde la toma de posesión de Trump con el objetivo de reducir la inmigración irregular en el país. El director interino de ICE, Todd Lyons, afirmó que los agentes ahora tienen mayor libertad para realizar arrestos y que las cifras de detenciones y expulsiones podrían aumentar en los próximos meses. Funcionarios de ICE han asegurado que, en algunos casos, los detenidos son liberados bajo el programa de Alternativas a la Detención, dependiendo de consideraciones humanitarias o médicas, según NBC News.

¿Han aumentado las deportaciones bajo la administración Trump?
A pesar del aumento de arrestos, el número de deportaciones en febrero fue inferior al registrado en el mismo mes del año pasado bajo la administración Biden, según datos obtenidos por NBC News. Sin embargo, las deportaciones durante el gobierno anterior fueron impulsadas por la expulsión rápida de personas detenidas en la frontera sur bajo políticas de procesamiento acelerado, de acuerdo con Reuters.
¿Dónde se encuentran los nuevos centros de detención de inmigrantes?
En paralelo con el incremento de detenciones, la administración Trump ha reanudado la detención de familias migrantes en el Centro de Procesamiento de Inmigración del Condado de Karnes, Texas, donde actualmente se encuentran 14 familias con niños. Según la organización RAICES, que brinda asistencia legal a inmigrantes, los detenidos provienen de países como Colombia, Rumania, Irán, Rusia y Brasil. Algunos han permanecido en EE.UU. durante varios años, mientras que otros fueron detenidos recientemente en la frontera con México o Canadá, de acuerdo con AP News.
El Centro de Procesamiento de Karnes es operado por la empresa privada Geo Group, cuyo contrato con el gobierno se extiende hasta 2029. Según la compañía, la instalación tiene capacidad para albergar hasta 1.328 personas y se espera que genere ingresos de aproximadamente 79 millones de dólares en su primer año de operación. Además de Karnes, ICE ha anunciado que otro centro de detención familiar abrirá en Dilley, Texas, con capacidad para 2.400 personas, administrado por la empresa CoreCivic, según AP News.

¿Cómo afecta la detención a los niños migrantes?
Defensores de los derechos de los migrantes han expresado preocupación por la reanudación de la detención de familias con niños. Alan Shapiro, especialista en salud infantil de la organización Terra Firma National, advirtió que menores recluidos en estos centros han presentado síntomas de ansiedad, depresión y trastornos alimenticios. También señaló que se han documentado casos de niños con pensamientos suicidas y conductas autolesivas como resultado del encierro prolongado, de acuerdo con AP News.
¿Qué impacto tienen las ciudades santuario en los arrestos de ICE?
El gobierno de Trump ha criticado a las llamadas “ciudades santuario” que limitan la cooperación con ICE. Tom Homan, asesor en políticas migratorias de la Casa Blanca, ha advertido que la administración enviará más agentes a esas jurisdicciones para realizar arrestos, argumentando que la negativa de ciertas localidades a entregar a inmigrantes detenidos ha obligado a ICE a realizar operativos en la comunidad, lo que incrementa los llamados arrestos colaterales, según NBC News.

¿Qué capacidad tienen los centros de detención de inmigrantes en EE.UU.?
De acuerdo con datos internos de ICE citados por CNN, la agencia opera actualmente al 120% de su capacidad. Aunque se han hecho esfuerzos por aumentar la disponibilidad de camas en centros de detención, la sobrepoblación ha generado dificultades en el manejo de los casos y ha llevado a algunas liberaciones bajo supervisión electrónica o fianzas establecidas por jueces de inmigración, según CNN.
Últimas Noticias
ICE multará a tres empresas en Denver por más de 8 millones de dólares por contratar inmigrantes indocumentados
Autoridades sancionaron a compañías locales tras auditorías que revelaron altas tasas de incumplimiento en la contratación laboral de trabajadores sin documentos legales

La presidenta del consejo de Tesla confía en Musk pese a las turbulencias de la empresa
Robyn Denholm emitió la declaración en respuesta a un informe periodístico que aseguraba que la junta de la compañía comenzó a buscar un nuevo CEO
Policías de Florida y agentes de la Patrulla Fronteriza comparten sus vehículos como parte de su estrategia migratoria
La operación se desarrolla sin anuncios oficiales, involucra interrogatorios en el acto tras infracciones vehiculares y ha sido confirmada mediante registros judiciales y testimonios de abogados especializados en inmigración

Así fue el momento cuando dos policías impidieron un intento de suicidio en Michigan
Una serie de imágenes registradas por el equipo corporal de los efectivos muestra cómo se desarrolló una respuesta cuidadosamente entrenada frente a un caso de riesgo extremo

Un padre enfrentó al presunto agresor de su hija: el adolescente lo golpeó hasta la muerte con un bate
La situación escaló en cuestión de minutos frente a una vivienda del sur de Nueva Jersey, donde las tensiones acumuladas por un incidente anterior derivaron en un desenlace letal
