
El gobierno de Estados Unidos, mediante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), ha establecido un programa que permite a las víctimas de ciertos delitos graves obtener un estatus migratorio especial conocido como Visa U.
Este beneficio no solo otorga la posibilidad de residir y trabajar legalmente en el país, sino que también abre la puerta a la obtención de la Green Card tras cumplir ciertos requisitos.
Esta visa está diseñada para quienes han sufrido abuso físico o mental como resultado de un crimen y están dispuestos a colaborar con las autoridades en la investigación o el procesamiento penal.
La Visa U fue creada en octubre del año 2000 como parte de la Ley de Protección a Víctimas de la Trata de Personas y Violencia, que también incluye disposiciones de la Ley de Protección de Mujeres Inmigrantes Abusadas.
De acuerdo con USCIS, esta legislación busca fortalecer la capacidad de las agencias de seguridad para investigar y procesar delitos graves como la violencia doméstica, el tráfico de personas y el abuso sexual, al tiempo que protege a las víctimas de estos crímenes.

Este programa tiene como objetivo principal garantizar que las víctimas no sean revictimizadas y que puedan acceder a una vida más segura dentro de los Estados Unidos.
Delitos que califican para la Visa U
El programa de la Visa U contempla una lista de 29 delitos específicos que permiten a las víctimas solicitar este estatus migratorio. Entre los crímenes incluidos se encuentran violación, violencia doméstica, trata humana, secuestro, asesinato, tortura, explotación sexual y trabajo forzado, entre otros.
También se consideran elegibles los intentos, conspiraciones o solicitudes para cometer cualquiera de estos delitos. Es importante destacar que el crimen debe haber ocurrido dentro de los Estados Unidos o haber sido victima por violaciones a las leyes del país.
La lista completa de delitos incluye actos como acecho, chantaje, fraude en la contratación de mano de obra extranjera, mutilación genital femenina, prostitución, toma de rehén y obstrucción de justicia, entre otros.

Requisitos y beneficios de la Visa U
Para acceder a la Visa U, las víctimas deben demostrar que han colaborado o están dispuestas a colaborar con las autoridades en la investigación o el procesamiento penal del delito. Este requisito es fundamental, ya que el programa busca no solo proteger a las víctimas, sino también fortalecer el sistema de justicia penal.
El USCIS otorga anualmente un máximo de 10.000 visas bajo este estatus, aunque no existe un límite para las extensiones que pueden solicitarse para familiares directos de las víctimas.
Además de la posibilidad de residir y trabajar legalmente en los Estados Unidos, los beneficiarios de la Visa U pueden solicitar la Green Card después de tres años de residencia legal comprobable en el país.
Este beneficio representa una oportunidad significativa para las víctimas de delitos graves, ya que les permite construir una vida estable y segura lejos de los peligros que enfrentaron.

Este programa no solo beneficia a las víctimas, sino que también refuerza la capacidad de las autoridades para investigar y procesar crímenes complejos como el tráfico de personas y la violencia doméstica.
El impacto de este programa es significativo, ya que permite a las víctimas superar las barreras legales y sociales que enfrentan tras sufrir un delito. Al otorgarles un estatus migratorio legal, la Visa U les brinda acceso a oportunidades laborales, servicios de salud y educación, elementos esenciales para reconstruir sus vidas.
A pesar de sus beneficios, el programa de la Visa U enfrenta ciertas limitaciones. Una de las principales es el límite anual de 10.000 visas, lo que puede generar retrasos significativos en el procesamiento de solicitudes. Esta restricción no aplica a las extensiones para familiares, lo que permite a las víctimas incluir a sus seres queridos en el proceso de protección.
Otro desafío es la necesidad de demostrar la colaboración con las autoridades, un requisito que puede ser difícil de cumplir para algunas víctimas debido al miedo a represalias o a la desconfianza en el sistema judicial. Sin embargo, el programa busca garantizar que las víctimas reciban el apoyo necesario para superar estas barreras y acceder a los beneficios que ofrece la Visa U.
Últimas Noticias
EEUU en alerta por los comicios en Honduras pidió una sesión extraordinaria en la OEA para advertir que no permitirá el fraude contra la oposición
La presidenta Castro impuso el estado de excepción que lo puede utilizar para torcer las elecciones como hizo Maduro, mientras que la diplomacia republicana advertirá este martes en el foro regional que no aceptará una estafa en las elecciones del 30 de noviembre

Powerball resultados del 22 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular




