
Las aerolíneas están atravesando un proceso de transformación que podría cambiar la experiencia de viaje tal como se conoce. En 2025, las compañías aéreas importantes podrían verse obligadas a revisar sus políticas de equipaje, tanto sobre los objetos permitidos, como por las dimensiones para el equipaje de mano. Este ajuste, que sigue a una serie de regulaciones en aeropuertos europeos, plantea interrogantes sobre su impacto en los viajeros frecuentes y las medidas que deberán tomar para adaptarse.
Desde el 1 de septiembre de 2024, los aeropuertos europeos han adoptado estándares más estrictos para el equipaje de mano, lo que ha generado confusión entre los pasajeros que viajan hacia o desde Estados Unidos.
Según informó as, los cambios obedecen a los productos permitidos para transportar en cabina y en las dimensiones de los equipajes de mano.

Estas restricciones podrían impactar a los viajeros intercontinentales, razón por la que American Airlines, Delta Airlines, WestJet y Southwest Airlines, entre otras aerolíneas, podrían verse obligadas a revisar sus políticas para 2025. Estas modificaciones, en caso de ocurrir, responderían a una tendencia global hacia la uniformidad en las normas de equipaje, lo que podría facilitar la experiencia de viaje internacional, pero también representa un desafío para los pasajeros acostumbrados a las políticas actuales.
Una estandarización de las medidas de equipaje y los objetos que pueden viajar en cabina simplificará los procesos de embarque y reducirá la cantidad de equipaje rechazado en las puertas de abordaje. Sin embargo, muchos viajeros frecuentes han manifestado su preocupación por los posibles inconvenientes que estos cambios podrían traer, especialmente para quienes dependen de llevar su equipaje en cabina para evitar retrasos en la recogida de maletas o costos adicionales por equipaje facturado.
Motivos detrás de los cambios en las políticas de equipaje
Según publicó as, la estandarización de políticas a nivel mundial busca optimizar las operaciones y evitar retrasos provocados por compartimentos superiores abarrotados. Los aeropuertos europeos han liderado esta iniciativa, y las aerolíneas están respondiendo a los cambios para evitar complicaciones con los vuelos internacionales.
Otra razón para la modificación de las normativas es la seguridad. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) y la Administración Federal de Aviación (FAA) han incrementado las restricciones sobre lo que se puede llevar en la cabina. Artículos como baterías de litio, drones de gran tamaño y productos de defensa personal, como el gas pimienta, están estrictamente prohibidos. Estas regulaciones buscan reducir los riesgos a bordo y mejorar la seguridad en los vuelos comerciales.

Estas son las políticas actuales de American Airlines sobre equipaje
De acuerdo con los lineamientos vigentes de la aerolínea, el equipaje de mano debe cumplir con dimensiones específicas para ser transportado en la cabina del avión. La medida total, incluyendo asas y ruedas, no puede superar los 56 x 36 x 23 cm (22 x 14 x 9 pulgadas) y debe caber en el medidor de equipaje del aeropuerto. Si no es posible acomodarlo en el compartimiento superior o debajo del asiento delantero, deberá ser registrado y viajar en bodega.
Cada pasajero puede llevar un solo equipaje de mano junto con un artículo personal, el cual debe caber debajo del asiento frente a él y no exceder los 45 x 35 x 20 cm (18 x 14 x 8 pulgadas). Entre los artículos personales permitidos se incluyen bolsos pequeños o carteras, pero hay excepciones que no se consideran dentro de esta categoría, como bolsos para pañales (uno por niño), extractores de leche materna y bolsas refrigerantes de material blando para leche materna.
Es importante considerar que algunos aeropuertos y aeronaves pueden imponer restricciones adicionales al equipaje de mano, explica la propia aerolínea. Asimismo, ciertos artículos están restringidos y deben transportarse en el equipaje registrado. Para más detalles sobre estos objetos, es recomendable revisar la normativa vigente de la TSA.

Cómo prepararse ante los nuevos estándares
Para adaptarse a estas modificaciones, se recomienda a los pasajeros verificar las dimensiones de su equipaje antes de su próximo viaje. Si el equipaje no se ajusta a las medidas estándar o transporta objetos no permitidos, es probable que termine en la bodega del avión, lo que implica un costo adicional y un tiempo de espera mayor en el destino.
Además, es fundamental revisar las listas de artículos prohibidos por la TSA y la FAA para evitar inconvenientes en los aeropuertos. Algunas aerolíneas podrían implementar controles más estrictos en las puertas de embarque, lo que podría ocasionar demoras en caso de que un pasajero lleve un equipaje que no cumpla con los nuevos requisitos.
La evolución en las normas de equipaje es un reflejo de la dinámica cambiante del sector aéreo, donde la seguridad, la eficiencia operativa y los ingresos adicionales juegan un papel clave en la toma de decisiones de las aerolíneas.
Últimas Noticias
Estados Unidos deportó a El Salvador a otros 10 criminales de la Mara Salvatrucha y el Tren de Aragua
El anuncio fue realizado por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien dijo que la alianza entre Trump y Bukele “se ha convertido en un ejemplo para la seguridad y prosperidad de nuestro hemisferio”

EEUU advirtió que podría imponer nuevos aranceles a los productos electrónicos en “uno o dos meses”
El Secretario de Comercio reveló que bienes como iPhones y computadoras portátiles volverían a estar en la mira cuando la administración lance su estrategia sobre semiconductores en los próximos meses

EEUU puso fin al Estatus de Protección Temporal para miles de migrantes de estas nacionalidades
Este estatus migratorio proporciona un permiso de trabajo y protección contra la deportación a los extranjeros de los países que enfrentan diferentes problemas como un conflicto armado en curso

El médico de la Casa Blanca confirmó que Donald Trump goza de “excelente salud”
El capitán de la Marina Sean Barbabella informó que el presidente “está plenamente capacitado para desempeñar sus funciones”

Al menos un muerto en el accidente aéreo de Copake, Nueva York, dicen las autoridades
El avión que se estrelló transportaba a seis personas hacia el aeropuerto del condado de Columbia
