
Un cisne que irrumpió en la Florida State Road 408, una de las autopistas más transitadas de Orlando, Florida, desató una inusual persecución policial y causó la interrupción del tráfico en la zona. El incidente ocurrió el pasado 7 de marzo, cuando el ave apareció en los carriles en dirección este, obligando a las autoridades a cerrar la vía para garantizar la seguridad de los conductores y del propio animal.
Según informó el Departamento de Policía de Orlando, varios oficiales, junto con personal de servicios comunitarios, participaron en la captura del cisne, que se desplazaba entre los carriles mientras los vehículos permanecían detenidos. Aunque el rescate se logró sin incidentes, la persecución se prolongó debido a los reiterados intentos del ave por escapar.
Las cámaras de tráfico registraron la escena y las imágenes fueron difundidas por WESH, un medio local. En ellas se observa a los agentes persiguiendo al cisne mientras este esquivaba los intentos de captura. La intervención policial evitó posibles accidentes, aunque mantuvo el tráfico prácticamente paralizado hasta que la situación fue controlada.

El desenlace: un rescate complicado y un destino incierto
Después de varios intentos fallidos, los oficiales lograron acorralar al cisne contra una barrera. Al menos siete personas participaron en el operativo final, envolviendo al ave en una manta para evitar que se lastimara. Posteriormente, fue trasladado a Eola House, una instalación municipal ubicada en Lago Eola, un parque de Orlando conocido por albergar una población de cisnes.
Sin embargo, el personal de Lago Eola determinó que el ave no pertenecía a la comunidad de cisnes del parque. Según declaraciones recogidas por PEOPLE, un voluntario especializado en estas aves identificó al cisne y señaló que tenía un hábitat específico al que debía regresar. Por ello, fue llevado de vuelta a su entorno natural, aunque las autoridades no especificaron el lugar exacto.
Un portavoz de la ciudad de Orlando confirmó que el ave ya no se encuentra bajo la custodia municipal y destacó que su rescate subraya la importancia de gestionar adecuadamente la fauna urbana para evitar situaciones de riesgo tanto para los animales como para los ciudadanos.

Los riesgos de la temporada de apareamiento
La comisionada de Orlando, Patty Sheehan, explicó a ABC 17 que este tipo de incidentes no es inusual en determinadas épocas del año. Señaló que, en la zona, existen varios lagos con poblaciones de cisnes, y que durante la temporada de apareamiento, es común que los animales se desplacen en busca de nuevas áreas.
Sheehan advirtió que, si no se toman precauciones como recortar las alas de los cisnes en entornos controlados, estos pueden volar hacia zonas urbanas peligrosas, como autopistas y calles de alto tránsito. “Es muy fácil que uno de estos animales termine en autopistas principales y lugares similares”, explicó.
Además, la comisionada alertó que la falta de gestión adecuada de estas aves puede derivar en accidentes graves, tanto para los conductores como para los propios animales. En años anteriores, se han reportado otros casos de cisnes y aves de gran tamaño en las carreteras de Florida, generando preocupación entre las autoridades y organizaciones de protección animal.

Un mensaje de precaución para los conductores
A pesar del caos generado, el incidente concluyó sin heridos ni accidentes, según reportó WESH. Las autoridades aprovecharon la oportunidad para hacer un llamado a los conductores, recordándoles la importancia de mantenerse atentos al volante y reducir la velocidad en todo momento.
En su página de Facebook, el Departamento de Policía de Orlando publicó un mensaje en el que enfatizó la imprevisibilidad de las situaciones en carretera: “Que esto sirva como un recordatorio para reducir la velocidad y mantenerse enfocados mientras conducen. ¡Nunca se sabe lo que se puede encontrar en el camino! Que tengan un fin de semana maravilloso, Orlando”.
El caso del cisne en la autopista refleja los desafíos de la convivencia entre la vida silvestre y el crecimiento urbano. Mientras el ave ya se encuentra fuera de peligro, el incidente deja en evidencia la necesidad de estrategias de manejo y protección de la fauna, especialmente en áreas donde los ecosistemas naturales colindan con zonas urbanizadas.
Últimas Noticias
Trump advirtió que impondrá nuevos aranceles a los semiconductores y que los detalles se darán a conocer esta semana
El mandatario estadounidense confirmó que los chips importados serán incluidos en una nueva ronda de gravámenes, en línea con su estrategia de relocalizar industrias clave

Así es Manhattan, la exclusiva zona donde vivió Vargas Llosa en Nueva York
Desde Lima hasta Nueva York, el premio Nobel vivió intensamente y escribió historias que exploran resistencia, rebelión e identidad

Estas son las ciudades de Estados Unidos más vulnerables a los terremotos en 2025
Expertos advierten sobre el aumento de actividad telúrica en el sur de California y la importancia del diseño de infraestructuras resistentes en zonas urbanas

La compañía del helicóptero turístico que se estrelló en Nueva York cesará sus operaciones
El informe se dio después del incidente aéreo que dejó seis muertos, entre ellos, la familia de un alto ejecutivo de Siemens

Dos hospitales de Estados Unidos lideran el ranking de los mejores del mundo en 2025
Además, otras dos instituciones estadounidenses, el Johns Hopkins Hospital en Maryland y el Massachusetts General Hospital en Boston, figuran dentro del Top 10 global
