
El cielo nocturno de marzo ofrecerá un espectáculo astronómico impactante: la llamada Luna de Gusano de Sangre, un fenómeno que combinará la Luna Llena de marzo con un eclipse lunar total. Según la NASA, el evento ocurrirá la madrugada del 14 de marzo de 2025, cuando la Luna pase por la sombra de la Tierra, adquiriendo un tono rojizo característico, conocido como “Luna de Sangre”.
El eclipse será visible en Estados Unidos, México, América Central y parte de América del Sur. Comenzará en la noche del 13 de marzo, cuando la Luna entre en la sombra parcial de la Tierra a las 23:57 EDT. La fase total se iniciará el 14 de marzo a las 2:26 EDT, alcanzará su punto máximo a las 2:59 EDT y concluirá a las 3:31 EDT. La Luna dejará la sombra terrestre por completo a las 6:00 EDT, según datos de la NASA.
Este evento será uno de los últimos eclipses lunares totales visibles en la región hasta dentro de varios años. La última vez que ocurrió un fenómeno similar fue en 2022, y el siguiente no se repetirá hasta 2028.
¿Por qué se llama Luna de Gusano de Sangre?

El término Luna de Gusano proviene de las denominaciones tradicionales que diversas tribus nativas de Estados Unidos asignaban a la Luna Llena de marzo. Según el Old Farmer’s Almanac, estas comunidades bautizaban las lunas llenas según eventos naturales asociados a cada mes. En marzo, con el deshielo primaveral, empezaban a aparecer lombrices en la tierra, lo que inspiró el nombre.
Otras culturas indígenas del noreste de Estados Unidos la llamaban la Luna del Cuervo, porque el graznido de estas aves anunciaba el final del invierno. También se la conocía como Luna de Corteza, por la capa de hielo que se formaba sobre la nieve derretida y congelada, y Luna del Azúcar, porque coincidía con la época en la que se extraía la savia del arce para producir jarabe.
El término “Luna de Sangre”, por otro lado, se refiere al tono rojizo que adquiere la Luna durante un eclipse lunar total. Según la NASA, esto sucede porque la atmósfera terrestre filtra la luz solar y desvía los tonos rojos hacia la superficie lunar, un efecto óptico similar al que da color a los amaneceres y atardeceres.
El color de la Luna durante el eclipse puede variar desde un tono cobrizo hasta un rojo oscuro, dependiendo de la cantidad de partículas en suspensión en la atmósfera, como polvo, ceniza volcánica o contaminación.
Horarios y visibilidad del eclipse en Estados Unidos y otras regiones

El eclipse lunar total podrá verse en todo Estados Unidos, así como en gran parte del continente americano. Sin embargo, la visibilidad variará según la ubicación:
- Costa Oeste (horario del Pacífico): la totalidad ocurrirá el 13 de marzo a las 23:59 PDT.
- Costa Este (horario del Este): el punto máximo será el 14 de marzo a las 2:59 EDT.
- Centro y Sudamérica: El eclipse será visible en su totalidad en México, América Central y la mitad occidental de América del Sur.
Además, el fenómeno podrá ser observado en algunas partes de Europa y el Pacífico, aunque en menor medida.
Cómo ver el eclipse de la mejor forma y con seguridad

Para disfrutar del eclipse lunar total, la NASA recomienda buscar un lugar con cielos despejados y poca contaminación lumínica. Aunque el evento es visible a simple vista, se pueden utilizar binoculares o telescopios para apreciar mejor los detalles del oscurecimiento de la Luna y sus variaciones de color.
A diferencia de los eclipses solares, un eclipse lunar no representa ningún peligro para la vista, ya que la luz reflejada por la Luna no es dañina. Sin embargo, para mejorar la experiencia de observación, se recomienda:
- Elegir un lugar con un horizonte despejado y alejado de luces urbanas.
- Aclimatar los ojos a la oscuridad al menos 15 minutos antes de la observación.
- Usar ropa abrigada si la temperatura es baja durante la madrugada.
- Si hay nubes en la zona, buscar alternativas como transmisiones en vivo de la NASA o institutos astronómicos.
Últimas Noticias
El Gobierno de Trump le pidió a la Corte Suprema que levante el bloqueo de las expulsiones de venezolanos a El Salvador
El documento, firmado por el procurador general John Sauer, pide al tribunal superior que autorice la reanudación de los vuelos de deportación al país centroamericano y permita que los tribunales inferiores continúen con la evaluación del caso

El valor de las propiedades sube en Chicago: este es el top 10 de los códigos postales más costosos
El aumento en los precios refleja transformaciones urbanas, cambios demográficos y una demanda sostenida en zonas con alta calidad de vida, conectividad y oferta cultural

Cachorros abandonados, una noche helada y el rescate que unió a tres policías con sus nuevas mascotas
Lo que comenzó como una intervención de emergencia en pleno invierno terminó convirtiéndose en una historia de vínculo, cuidado y hogar definitivo para quienes participaron en el operativo

Diez lugares en Illinois donde los adultos mayores pueden vivir con tranquilidad: según World Atlas
Estas comunidades ofrecen entornos accesibles, opciones recreativas variadas y condiciones favorables para una vida activa en la etapa de retiro, con baja incidencia delictiva y buena conexión con centros urbanos

Cuatro muertos tras el choque de una avioneta contra cables eléctricos en Illinois
Las autoridades locales y federales cerraron los accesos a una carretera rural mientras especialistas iniciaban las primeras diligencias para esclarecer las causas del siniestro ocurrido en el condado de Coles
