
Viajar en avión implica cumplir con estrictas normativas de seguridad, especialmente en lo que respecta al transporte de dispositivos electrónicos. Aunque la mayoría de estos aparatos están permitidos en el equipaje facturado, existen excepciones importantes que los pasajeros deben conocer.
Algunos dispositivos están completamente prohibidos en el equipaje de mano, mientras que otros requieren medidas específicas para su transporte. Estas restricciones buscan prevenir riesgos como incendios, accidentes o situaciones de pánico abordo.
Entre los dispositivos más destacados que no pueden llevarse en el equipaje de mano se encuentran los encendedores eléctricos, herramientas eléctricas, teléfonos específicos como el Samsung Galaxy Note 7, pistolas de clavos, tasers, detectores de metales y ciertos dispositivos de movilidad eléctrica. A continuación, se detallan las razones detrás de estas restricciones y las recomendaciones de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para evitar inconvenientes en los controles de seguridad.

Encendedores eléctricos
Aunque los encendedores tradicionales, como los de tipo Bic o Zippo, están permitidos en el equipaje de mano, los encendedores eléctricos presentan un caso diferente. Según consignó SlashGear, estos dispositivos, que funcionan con baterías, pueden ser peligrosos debido al fenómeno conocido como “fuga térmica”, que puede provocar combustiones espontáneas.
Un informe de UL Standards & Engagement reveló que los incidentes relacionados con baterías en aviones aumentaron un 28% entre 2019 y 2023, con la mayoría de los casos ocurriendo cerca de los asientos de los pasajeros.
La TSA permite transportar encendedores eléctricos en el equipaje de mano solo si se toman medidas para evitar su activación accidental. Esto incluye retirar la batería o colocar el encendedor en un estuche protector. Sin embargo, está prohibido cargar estos dispositivos a bordo del avión. Además, la decisión final sobre su admisión queda a discreción de los agentes de seguridad.
Encendedores con forma de arma
Están completamente prohibidos tanto en el equipaje de mano como en el facturado. Esta restricción responde a varios factores. Por un lado, su apariencia puede generar confusión y pánico entre los pasajeros o el personal de la aerolínea. Por otro, podrían ser utilizados por personas malintencionadas para simular un arma real y cometer actos ilícitos. La prohibición busca garantizar la seguridad de todos los viajeros y evitar situaciones de riesgo.

Herramientas eléctricas y baterías
Las herramientas eléctricas, como taladros y sus brocas, no están permitidas en el equipaje de mano debido a su potencial para ser utilizadas como armas. Según las directrices de la TSA, estos dispositivos deben ser transportados en el equipaje facturado. Sin embargo, las baterías extraíbles de estas herramientas deben ser llevadas en el equipaje de mano, siempre protegidas en un estuche para evitar cortocircuitos. Esta normativa se alinea con las reglas generales sobre baterías, que prohíben su transporte en el equipaje facturado debido al riesgo de incendios.
Samsung Galaxy Note 7
Uno de los dispositivos más emblemáticos en la lista de prohibiciones es el Samsung Galaxy Note 7, un modelo que se ganó una reputación negativa tras su lanzamiento en 2016. Este teléfono fue retirado del mercado debido a defectos en sus baterías, que provocaban cortocircuitos y, en algunos casos, incendios.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos prohibió su transporte en aviones en octubre de 2016, y la restricción sigue vigente. Este incidente marcó un antes y un después en la industria tecnológica, obligando a los fabricantes a ser más cautelosos con la seguridad de las baterías.
Pistolas de clavos
Las pistolas de clavos, incluso sin munición, están prohibidas en el equipaje de mano por razones de seguridad. Estos dispositivos pueden ser utilizados como armas improvisadas, lo que representa un riesgo inaceptable en un entorno tan controlado como el de un avión. Si bien es posible transportarlas en el equipaje facturado, se recomienda retirar las baterías y colocarlas en el equipaje de mano, siguiendo las mismas precauciones que con las herramientas eléctricas.

Tasers y armas de electrochoque
Tampoco están permitidos en el equipaje de mano. Aunque son considerados armas no letales, su capacidad para incapacitar a una persona los convierte en un riesgo para la seguridad a bordo. Según las normativas de la TSA, estos dispositivos pueden ser transportados en el equipaje facturado, siempre que se tomen medidas para evitar su activación accidental. Esto incluye desactivar el dispositivo y asegurarlo adecuadamente.
Detectores de metales
Los detectores de metales, aunque no representan un peligro directo, suelen ser demasiado grandes para ser transportados en el equipaje de mano. La TSA recomienda que estos dispositivos sean facturados, aunque su transporte puede variar según las políticas de cada aerolínea. Por ello, se aconseja consultar con la compañía aérea antes de viajar.
Dispositivos de movilidad eléctrica y sus baterías
Las sillas de ruedas eléctricas y otros dispositivos de movilidad representan un desafío logístico debido a sus baterías. Según las directrices de la TSA, estos dispositivos pueden ser utilizados hasta llegar a la puerta de embarque, pero no están permitidos en la cabina del avión.
Las baterías de litio deben ser retiradas y transportadas en el equipaje de mano si no cuentan con una carcasa protectora. En el caso de baterías derramables, estas deben permanecer instaladas y protegidas contra daños y cortocircuitos.
Últimas Noticias
Estados Unidos emitió alerta sanitaria por sopas y platos preparados contaminados con madera
Las autoridades federales identificaron un ingrediente vegetal como origen del problema, lo que llevó a revisar una amplia gama de alimentos distribuidos en servicios de alimentación institucional en varios estados del medio oeste
Un avión ligero con seis pasajeros a bordo se estrelló en la localidad neoyorquina de Copake
La aeronave, que realizaba un trayecto entre dos condados del estado, cayó en una zona de difícil acceso al mediodía del sábado, movilizando a equipos de emergencia y agencias federales para investigar las circunstancias del siniestro

La FDA retira comida para cachorros y gatitos por presencia de salmonella y listeria en nueve estados de EEUU
La decisión se tomó tras un reporte de enfermedad en una mascota y pruebas que confirmaron la contaminación bacteriana en dos lotes de productos crudos distribuidos a comienzos de 2025

La Unidad Robótica del FDNY exhibe herramientas de combate a incendios en escuela de Queens
Una actividad dirigida a estudiantes de nivel medio superior permitió explorar el uso de dispositivos tecnológicos en operaciones de rescate, con el objetivo de despertar interés en disciplinas científicas y técnicas vinculadas al servicio público

Donald Trump anunció que recibirá el lunes a Nayib Bukele y le agradeció por recibir a cientos de “enemigos extranjeros” de EEUU
El presidente norteamericano afirmó, además, que su país trabaja estrechamente con El Salvador por un objetivo común: “Erradicar las organizaciones terroristas y construir un futuro de prosperidad”
