
En una decisión que marca un hito en la industria aérea de Estados Unidos, Southwest Airlines anunció que comenzará a cobrar por el equipaje facturado, eliminando una de las características que la distinguían de sus competidores durante más de cinco décadas. Según informó CNBC, la medida aplicará a boletos adquiridos a partir del 28 de mayo y responde a la necesidad de aumentar los ingresos en un entorno financiero desafiante.
El anuncio incluye otros cambios estratégicos, como la introducción de una tarifa básica económica, modificaciones en el programa de recompensas de la aerolínea y la imposición de un plazo de un año para la expiración de créditos de vuelo. Pese a la controversia generada, el mercado reaccionó favorablemente a la noticia, con un alza del 8% en el valor de las acciones de Southwest, mientras que otras aerolíneas y el mercado general registraron caídas.
Según datos federales citados por CNBC, el cobro por equipaje es una fuente clave de ingresos en el sector, con más de 5.000 millones de dólares generados el año pasado por aerolíneas como Delta Air Lines, American Airlines y United Airlines. Aunque Southwest aún no ha detallado el monto que cobrará por maleta, estas compañías tienen tarifas establecidas de 35 dólares por la primera pieza de equipaje facturado.

Presión de inversionistas y cambios en la dirección de la compañía
El giro estratégico de Southwest no es aislado, sino que responde a la presión de inversionistas como Elliott Investment Management, un fondo activista que adquirió una participación en la aerolínea en 2023 y aseguró cinco puestos en su junta directiva. Según CNBC, Elliott ha insistido en la necesidad de modificar el modelo de negocio de Southwest para fortalecer su rentabilidad y competitividad en el mercado.
Paralelamente, la aerolínea ha atravesado cambios en su liderazgo. Este año, Tammy Romo, directora financiera con más de 30 años en la empresa, y Linda Rutherford, directora administrativa, dejaron sus cargos como parte de una renovación estructural. Según CNBC, Southwest ha contratado a ejecutivos con experiencia en aerolíneas que ya aplican tarifas de equipaje, lo que sugiere una estrategia deliberada para alinear su modelo con el de sus competidores.
Impacto en los clientes y reacciones del sector
El cobro por equipaje podría afectar la percepción de los pasajeros sobre Southwest. Según el CEO de la compañía, Bob Jordan, “después de la tarifa y el horario, el equipaje gratuito es el principal motivo por el que los clientes eligen Southwest”. No obstante, Andrew Watterson, director de operaciones, explicó a CNBC que un análisis interno reveló que la política de equipaje gratuito ya no compensaba las pérdidas de ingresos.
En el sector, la reacción fue inmediata. Glen Hauenstein, presidente de Delta, señaló que Southwest podría perder pasajeros que la elegían exclusivamente por su política de equipaje. Scott Kirby, CEO de United, calificó el cambio como “la matanza de una vaca sagrada” y advirtió que afectará principalmente a quienes compran boletos más baratos.

Nuevas estrategias y proyecciones financieras
Junto con la nueva política de equipaje, Southwest lanzará una tarifa básica económica y actualizará su programa Rapid Rewards, de manera que los clientes acumularán más millas según el costo del boleto. Además, las tasas de canje de millas seguirán un esquema de precios dinámicos, adaptándose a la demanda.
Desde una perspectiva financiera, la aerolínea espera que estas medidas generen 800 millones de dólares en ganancias antes de intereses e impuestos este año, cifra que aumentaría a 1.700 millones en 2026. Según CNBC, estas acciones forman parte de un plan que busca alcanzar un incremento total de 4.300 millones de dólares en ingresos para 2026, superando ampliamente el objetivo de 2.600 millones anunciado en septiembre pasado.
Recortes y ajustes en la estructura operativa
La eliminación del equipaje gratuito no es la única medida de ajuste que ha implementado Southwest en los últimos meses. La aerolínea ha reducido costos eliminando rutas poco rentables, suspendiendo programas de pasantías de verano y cancelando eventos de formación para empleados.
Según CNBC, el mes pasado Southwest ejecutó su primer despido masivo en más de 50 años, eliminando alrededor de 1.750 puestos de trabajo, equivalentes al 15% de su personal corporativo. La compañía enfrenta un entorno de costos operativos crecientes desde la pandemia, lo que ha reducido sus márgenes de ganancia. Bob Jordan calificó este periodo como un “momento crucial” para la aerolínea, en su intento por optimizar su estructura y mejorar su rentabilidad.

El fin de una era y el inicio de una nueva etapa
La decisión de Southwest de cobrar por el equipaje facturado representa un cambio significativo en su modelo de negocio y marca el fin de una tradición que la diferenciaba en el sector. Aunque esta nueva estrategia podría generar ingresos importantes, también conlleva el riesgo de que algunos clientes migren a otras aerolíneas.
Según un estudio interno citado por CNBC, Southwest podría perder más dinero debido a la fuga de pasajeros de lo que ganaría con las tarifas de equipaje. No obstante, la empresa parece confiar en que los beneficios financieros a largo plazo compensarán la posible reducción de su base de clientes.
A medida que Southwest implementa estos cambios, busca consolidarse como una aerolínea más competitiva en un mercado cada vez más exigente, donde la rentabilidad y la eficiencia operativa son clave para la supervivencia.
Últimas Noticias
EEUU presentó el primer caso de terrorismo contra un presunto miembro de alto rango del Tren de Aragua
José Enrique Martínez Flores fue acusado en un tribunal federal de Texas de delitos relacionados con drogas, así como de asociación delictuosa para poner a disposición y proveer apoyo material a una organización extranjera designada como terrorista

Vance minimizó sus diferencias políticas con el Papa y dijo que fue una suerte haberlo conocido
Ambos se reunieron brevemente el domingo por la mañana en el Vaticano, mientras el vicepresidente de EEUU estaba de visita en Italia. Francisco falleció al día siguiente

La Junta de Libertad Condicional de Tennessee recomendó al gobernador el indulto para una estrella del country
El cantante Jelly Roll busca dejar atrás un registro penal que obstaculiza sus viajes y proyectos musicales

Murió Steve McMichael a los 67 años, leyenda de los Chicago Bears y miembro del Salón de la Fama
El fallecimiento se produjo pocas horas después de que su familia anunciara su traslado a cuidados paliativos en Chicago, debido a su grave estado de salud por la esclerosis lateral amiotrófica

Días antes de que robaran a Kristi Noem, otra mujer fue víctima de un hurto con el mismo método en Washington
Las características del ladrón y el método empleado coinciden en dos incidentes registrados con pocos días de diferencia. La policía y el Servicio Secreto investigan los hechos
