Usuarios de iPhone en estos estados de EEUU ahora pueden almacenar su licencia de conducir en Apple Wallet

Esta herramienta se basa en la seguridad biométrica, utilizando Face ID o Touch ID para garantizar que solo el propietario del dispositivo pueda acceder a sus credenciales

Guardar
Los usuarios de iPhone ya
Los usuarios de iPhone ya pueden llevar su licencia de conducir en Apple Wallet y presentarla con Face ID o Touch ID. (Departamento de Vehículos Motorizados de California)

El estado de California se sumó a la lista de estados de EE.UU. que permiten almacenar licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales en Apple Wallet.

Con esta medida, los usuarios de iPhone y Apple Watch pueden presentar sus identificaciones digitales en puntos de control de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y en negocios que aceptan identificaciones móviles.

La integración de documentos de identidad en dispositivos móviles representa un paso hacia la digitalización de la identificación personal, permitiendo a los ciudadanos acceder a sus credenciales de manera segura y sin necesidad de portar documentos físicos en determinadas situaciones.

Las licencias digitales permiten una
Las licencias digitales permiten una verificación más rápida y segura en aeropuertos y comercios seleccionados. (Departamento de Vehículos Motorizados de California)

¿Cómo funciona?

La función de identificación digital en Apple Wallet permite a los usuarios agregar y almacenar su licencia de conducir o identificación estatal en su dispositivo móvil. Esta herramienta se basa en la seguridad biométrica, utilizando Face ID o Touch ID para garantizar que solo el propietario del dispositivo pueda acceder a sus credenciales.

Para agregar una identificación digital en Apple Wallet, los residentes de California deben seguir estos pasos:

  • Abrir la aplicación Wallet en su iPhone.
  • Presionar el botón “+” en la esquina superior derecha.
  • Seleccionar “Licencia de Conducir o ID” y elegir su estado.
  • Seguir las instrucciones de verificación, que incluyen escanear ambos lados de la identificación física y realizar un reconocimiento facial.
  • Esperar la aprobación del Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés).

Este proceso de verificación garantiza que el usuario sea el titular legítimo de la identificación antes de permitir su almacenamiento digital.

Para agregar una licencia a
Para agregar una licencia a Apple Wallet, los usuarios deben escanear su documento y completar una verificación biométrica. (Departamento de Vehículos Motorizados de California)

Estados que han adoptado esta tecnología

California es el último estado en unirse al programa de identificación digital de Apple Wallet, que ya está disponible en:

  • Arizona
  • Colorado
  • Georgia
  • Hawái
  • Iowa
  • Maryland
  • Nuevo México
  • Ohio
  • Puerto Rico

Además, otros estados han confirmado su intención de sumarse próximamente, entre ellos: Montana, Virginia Occidental, Connecticut, Kentucky, Mississippi, Oklahoma y Utah.

La expansión de esta tecnología dependerá de la infraestructura estatal y de la aprobación de regulaciones que permitan el uso de identificaciones móviles en trámites oficiales.

Las identificaciones digitales solo comparten
Las identificaciones digitales solo comparten la información necesaria, protegiendo la privacidad del usuario. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Beneficios de las identificaciones digitales

El uso de licencias de conducir digitales ofrece varias ventajas sobre las versiones físicas, como mayor comodidad, pues los usuarios no necesitan llevar su billetera con ellos para ciertos trámites.

Verificación rápida y segura, pues gracias a la autenticación biométrica, solo el titular puede acceder a su identificación. Mayor privacidad y protección contra pérdida o robo también hacen parte de las ventajas de esta tecnología.

Además, las licencias digitales se pueden actualizar de manera remota, evitando la necesidad de acudir físicamente a una oficina del DMV para obtener una nueva versión.

Apple ha enfatizado que su sistema de identificación digital prioriza la seguridad y la privacidad. A diferencia de las tarjetas físicas, las versiones digitales se almacenan de manera cifrada en el dispositivo y requieren autenticación biométrica para acceder a la información.

Apple asegura que no rastrea
Apple asegura que no rastrea el uso de las identificaciones digitales, reforzando su política de privacidad. (REUTERS/Eduardo Munoz)

Cuando un usuario presenta su identificación digital, tiene la opción de compartir solo los datos necesarios. Por ejemplo, si se solicita una verificación de edad para comprar alcohol, el sistema puede mostrar únicamente la confirmación de que el usuario es mayor de edad, sin revelar su dirección o número de identificación.

Apple también ha asegurado que no rastrea cuándo o dónde los usuarios presentan su identificación, lo que refuerza su política de privacidad.

Uno de los usos principales de las licencias digitales es en los controles de seguridad de la TSA en aeropuertos. Actualmente, varios aeropuertos en Estados Unidos han implementado lectores de identificaciones digitales, permitiendo a los pasajeros pasar por los controles de seguridad sin necesidad de presentar una tarjeta física.

Para usar la identificación en un punto de control de la TSA, los viajeros deben tocar su iPhone o Apple Watch en el lector de identificación digital del aeropuerto, luego confirmar la solicitud de información con Face ID o Touch ID y esperar la validación automática, sin necesidad de entregar el dispositivo a un agente de la TSA.

Los controles de seguridad de
Los controles de seguridad de la TSA ya aceptan identificaciones digitales en aeropuertos participantes. (Departamento de Vehículos Motorizados de California)

Este sistema facilita el proceso de verificación, reduciendo el tiempo de espera y eliminando el contacto físico con los documentos de identidad.

Además de los aeropuertos, algunos comercios han comenzado a aceptar identificaciones digitales para la verificación de edad en la compra de alcohol o tabaco. Sin embargo, la adopción de esta tecnología en el sector comercial aún está en proceso de expansión.

El DMV de California ha desarrollado su propia aplicación de licencia digital, llamada CA DMV Wallet. Esta plataforma permite a los residentes del estado acceder a una versión móvil de su licencia de conducir, siguiendo los estándares nacionales de identificación digital.

Tanto Apple Wallet como CA DMV Wallet ofrecen alternativas para el uso de identificaciones digitales, pero la aceptación de cada plataforma dependerá de su integración con comercios, agencias gubernamentales y fuerzas del orden.