
Convertirse en ciudadano de Estados Unidos a través de la naturalización es un proceso que, en muchos casos, representa la regularización de miles de migrantes. A su vez, es un procedimiento que requiere cumplir con una serie de requisitos específicos, entre los cuales destaca uno que suele pasar desapercibido: la regla de los 30 meses de presencia física.
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la naturalización es la forma en que un extranjero que no nació en territorio estadounidense se convierte en ciudadano del país. La vía más común para obtener la ciudadanía, según la agencia migratoria, es ser residente permanente legal (LPR) durante al menos cinco años.
Es indispensable que, antes de poder solicitar la naturalización, los interesados cumplan ciertos requisitos de elegibilidad que podrían variar dependiendo de su situación.
En qué consiste la regla de los 30 meses y por qué es clave

Funcionarios del USCIS aseguran que para ser elegible a la naturalización basada en ser LPR durante al menos cinco años, las personas deben demostrar que han estado presentes físicamente en Estados Unidos durante al menos 30 meses de los cinco años inmediatamente anteriores a la fecha en que se presentar el Formulario N-400.
Este requisito de presencia física está estrechamente relacionado con otro criterio esencial: la residencia continua. Ambos deben cumplirse de manera simultánea para que el proceso de naturalización avance sin contratiempos.
El USCIS detalla que la residencia continua implica que el solicitante haya mantenido una vivienda y dirección en Estados Unidos durante el período requerido. Por otro lado, la presencia física se refiere a la cantidad de días que la persona ha estado efectivamente dentro del territorio estadounidense. Aunque ambos conceptos están interrelacionados, cada uno tiene sus propias exigencias y deben ser cumplidos de manera independiente.
Además, el USCIS establece que los solicitantes deben haber residido durante al menos tres meses inmediatamente anteriores a la presentación del formulario N-400 en un estado o distrito de la agencia federal que tenga jurisdicción sobre su lugar de residencial.
Estos requisitos, aunque primordiales, no son los únicos que deben tomarse en cuenta a la hora de presentar la solicitud para la ciudadanía. Tal y como puede consultarse en el sitio oficial del USCIS, otros requerimientos indispensables son:
- Tener al menos 18 años de edad a la hora de presentar el Formulario N-400.
- Demostrar que es “una persona de buen carácter moral” y que ha sido así durante al menos cinco años inmediatamente antes de la fecha en que se presenta la solicitud formal.
- Es necesario que demuestre apego a los principios e ideales de la Constitución de EEUU.
- Ser capaz de leer, escribir y hablar inglés básico.
- Tener conocimiento y comprensión de los fundamentos de la historia, así como de los principios y forma de gobierno de EEUU.
- Finalmente, el USCIS detalla que se deberá tomar un juramento de lealtad al país.

Los requisitos cambian dependiendo de la situación de cada persona, en el caso de algunos solicitantes que, debido a su edad y al tiempo que llevan como residentes permanentes legales, no necesitan realizar el examen de inglés para la naturalización. Esto les permite hacer el examen de educación cívica en el idioma que prefieran, de acuerdo con la agencia federal.
Al obtener la ciudadanía, las personas se hacen acreedoras a ciertos derechos, incluyendo:
- Libertad de expresión.
- Libertad de culto.
- A un juicio rápido y justo.
- Votar en elecciones para cargos públicos.
- Un empleo federal que requiera ciudadanía estadounidense.
- Postularse para un cargo de elección popular.
Sin embargo, también es necesario que cumplan con un número de responsabilidades, como:
- Apoyar y defender la Constitución.
- Participar en el proceso democrático.
- Respetar y obedecer cualquier ley federal, estatal o local.
- Respetar los derechos, creencias y opiniones de los demás.
- Pagar impuestos honestamente y a tiempo a las autoridades federales, estatales o locales, entre otros más.
Últimas Noticias
Las bolsas mundiales registran resultados mixtos en medio de temores por una burbuja de la inteligencia artificial
Wall Street cotiza con el Nasdaq perdiendo terreno tras la venta de acciones de Nvidia por parte de SoftBank. El cierre del Gobierno estadounidense, el más largo de la historia, avanza hacia su fin

Estados Unidos: la inteligencia artificial podría duplicar el consumo eléctrico de los centros de datos en 2030
El desarrollo acelerado de infraestructuras digitales y servidores de alta densidad incrementa la presión sobre redes eléctricas y recursos hídricos, advierte un informe de Pew Research

Wall Street cotiza con resultados mixtos mientras Nvidia vuelve a caer
El retroceso de las acciones de la empresa impacta negativamente al S&P 500 este martes, mientras otros sectores obtienen ganancias y el mercado estadounidense experimenta volatilidad tras el repunte registrado al inicio de la semana
Michael Jackson se convierte en el primer artista en posicionar éxitos en el Top 10 durante seis décadas diferentes
El resurgimiento de “Thriller” tras la temporada de Halloween impulsó un nuevo hito en la trayectoria del artista, en medio de la expectación por el estreno de su película biográfica

Retiran más de 140.000 frascos de un popular medicamento contra el colesterol alto
El ‘recall’ ha sido asignado con la Clase II por la FDA debido a los efectos en la salud que puede provocar la ingesta del fármaco


