
El sistema de transporte público de Nueva York, gestionado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), implementó un cambio significativo en su programa de tarifas reducidas. Este año, la tradicional MetroCard amarilla fue reemplazada por la nueva tarjeta OMNY, un dispositivo negro y más robusto que promete mayor comodidad y beneficios para los usuarios elegibles.
Según informó la MTA, esta transición busca modernizar el sistema de pago y ofrecer ventajas adicionales a los pasajeros que califican para tarifas reducidas. La tarjeta OMNY está diseñada para personas mayores de 65 años y personas con discapacidades, quienes ahora pueden disfrutar de un descuento del 50% en sus viajes.
Este beneficio aplica a los autobuses locales y subterráneos, el ferrocarril de Staten Island, el tranvía de Roosevelt Island y el Hudson Rail Link. Además, incluye descuentos en los trenes de Long Island Rail Road (LIRR) y Metro-North, excepto durante las horas pico de la mañana en días laborables hacia la ciudad de Nueva York. Los precios con descuento incluyen 1,45 dólares por viaje en metro o autobús local y 3,50 dólares en autobuses exprés fuera de las horas pico.

Cómo funciona la tarjeta OMNY de tarifa reducida
A diferencia de la MetroCard, que requería deslizarse en los torniquetes, la tarjeta OMNY utiliza tecnología de pago sin contacto. Los usuarios solo necesitan tocar la tarjeta en la pantalla del torniquete o en el lector del autobús. Una luz verde y el mensaje “GO” indican que el pago ha sido aceptado y que el pasajero puede continuar su viaje. Este cambio no solo agiliza el proceso de entrada, sino que también reduce el desgaste físico de las tarjetas.
Para obtener la tarjeta OMNY de tarifa reducida, los interesados deben seguir las instrucciones proporcionadas por la MTA. Según detalló la autoridad, los usuarios actuales de la MetroCard pueden continuar utilizándola hasta la fecha de vencimiento impresa en la tarjeta. Sin embargo, se recomienda agotar el saldo restante antes de hacer la transición a OMNY. En caso de que queden fondos en la MetroCard, estos pueden transferirse a la nueva tarjeta en los Centros de Servicio al Cliente ubicados en estaciones seleccionadas.
La MTA ha destacado varias ventajas que ofrece la tarjeta OMNY de tarifa reducida, entre las que se incluye el sistema de “cobro semanal máximo”. Este sistema garantiza que, una vez que un usuario haya pagado por 12 viajes en un período de siete días, cualquier viaje adicional durante esa semana será gratuito. Esto asegura que los pasajeros no gasten más de 17 dólares en una semana, un beneficio significativo para quienes utilizan el transporte público con frecuencia.

Además, los usuarios pueden disfrutar de transferencias gratuitas entre metro y autobuses, o entre autobuses, siempre que se realicen dentro de un período de dos horas desde el primer viaje. Otro beneficio importante es la posibilidad de recargar la tarjeta de manera conveniente.
Los usuarios pueden hacerlo en línea a través de una cuenta gratuita de OMNY, en máquinas expendedoras ubicadas en estaciones de metro, en tiendas minoristas participantes o mediante el equipo de ventas móviles de la MTA. También es posible configurar recargas automáticas para evitar quedarse sin saldo.
Cómo crear una cuenta OMNY y gestionar la tarjeta
Aunque no es obligatorio tener una cuenta OMNY para usar la tarjeta de tarifa reducida, la MTA recomienda crear una para aprovechar al máximo sus funciones. Según informó la autoridad, una cuenta permite a los usuarios verificar su saldo, rastrear el progreso hacia los viajes gratuitos y configurar recargas automáticas. Además, en caso de pérdida o robo de la tarjeta, los usuarios pueden congelar el saldo para proteger sus fondos.

El proceso de registro es sencillo. Los interesados deben visitar el sitio web oficial de OMNY, proporcionar una dirección de correo electrónico válida y crear una contraseña segura. Luego, se solicita información personal, como nombre completo, número de teléfono y código postal. Una vez completado el registro, se envía un enlace de activación al correo electrónico del usuario, que debe seguirse para activar la cuenta.
La MTA ha puesto a disposición varias opciones para recargar la tarjeta OMNY. Los usuarios pueden acudir a máquinas expendedoras en estaciones de metro, tiendas minoristas participantes o ubicaciones del equipo de ventas móviles. También pueden recargar la tarjeta en línea o llamar al Centro de Atención OMNY al 877-789-6669, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los fines de semana de 8:00 a 17:00 horas.
Para quienes necesiten asistencia adicional, la MTA ofrece atención presencial en los Centros de Servicio al Cliente, disponibles las 24 horas en estaciones seleccionadas o en la oficina ubicada en 3 Stone St., en el Bajo Manhattan, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Según informó la autoridad, el equipo de ventas móviles también visita diferentes vecindarios para brindar soporte en persona.
Últimas Noticias
Durante una sesión extraordinaria de la OEA, Estados Unidos exigió al gobierno de Honduras que garantice la transparencia de los comicios del 30 de noviembre
El subsecretario de Estado, Chris Landau, reclamó que la presidenta Castro y las Fuerzas Armadas hondureñas “respeten los roles definidos por la Constitución” y resguarden “los materiales electorales sin involucrarse en el conteo de votos”

Accidente en una carretera de Colorado provocó la muerte de cinco personas incluidos tres niños
Un choque frontal entre un Toyota Matrix que se especula fue robado y un Ford Fusion causó el fallecimiento de los tripulantes, mientras otros dos menores permanecen hospitalizados en estado crítico

El secretario de Transporte de Estados Unidos pidió a los viajeros que dejen de usar pijama en los aviones
El llamado se enmarca en una campaña impulsada por el gobierno para fomentar el respeto durante los desplazamientos, tras un incremento de incidentes a bordo de aeronaves reportado por la FAA
Se emite una advertencia de riesgo grave de incendio de baterías de populares bicicletas eléctricas en EEUU
Tras más de treinta incidentes reportados en el país, la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor advirtió sobre el riesgo de combustión en dispositivos de movilidad personal y solicitó su remoción inmediata



