
Walgreens Boots Alliance, una de las cadenas de farmacias más grandes de Estados Unidos, dejará de cotizar en bolsa tras casi un siglo de historia como empresa pública. Según informó CNN, la firma de capital privado Sycamore Partners ha alcanzado un acuerdo para adquirir la compañía por un valor total que podría llegar a los 23.700 millones de dólares, incluyendo deuda y otros pagos potenciales.
Este movimiento marca el final de una etapa turbulenta para Walgreens, que ha enfrentado una drástica caída en su valor de mercado y el cierre de cientos de tiendas en los últimos años.
El acuerdo establece que Sycamore pagará 11.45 dólares por acción en efectivo, según detalló Walgreens en un comunicado. La transacción, que se espera se complete en el cuarto trimestre de 2025, representa un giro significativo en la estrategia de la compañía, que busca recuperarse de una década marcada por desafíos financieros y operativos.
Una trayectoria marcada por pérdidas y cierres
En los últimos cinco años, las acciones de Walgreens Boots Alliance han perdido cerca del 80% de su valor, cayendo desde una capitalización bursátil de 100.000 millones de dólares hace una década a aproximadamente 9.500 millones en la actualidad.
Según publicó CNN, la empresa ha cerrado más del 10% de sus ubicaciones en Estados Unidos, y en octubre de 2022 anunció el cierre de 1.200 tiendas adicionales, lo que equivale a aproximadamente una de cada siete de sus establecimientos actuales.
Estos cierres forman parte de un plan de optimización que comenzó en junio de 2024, cuando la compañía, bajo la dirección de su CEO Tim Wentworth, informó que alrededor del 25% de sus tiendas no eran rentables. En ese momento, Walgreens prometió implementar cambios significativos para mejorar su desempeño financiero.
Competencia feroz y desafíos estructurales

La situación de Walgreens no es única en el sector. Al igual que sus competidores CVS y Rite Aid, la cadena ha enfrentado una disminución en los reembolsos por medicamentos recetados, lo que ha afectado significativamente sus ingresos.
Además, la competencia de gigantes como Amazon y Target ha intensificado la presión sobre las farmacias tradicionales, especialmente en la venta de productos no farmacéuticos como alimentos y artículos para el hogar.
En áreas rurales, incluso cadenas como Dollar General han captado una parte del mercado que antes pertenecía a las farmacias. Según informó CNN, Walgreens también ha quedado rezagada frente a CVS debido a su menor escala, lo que limita su capacidad para negociar precios competitivos con aseguradoras y otras entidades del sector de la salud.
La apuesta de Sycamore Partners
Sycamore Partners, conocida por su experiencia en la recuperación de empresas minoristas, planea mantener las operaciones de Walgreens desde su sede en el área de Chicago. En un comunicado, el CEO de Walgreens, Tim Wentworth, destacó que la transición a una empresa privada permitirá implementar cambios estratégicos de manera más efectiva.
“Si bien estamos avanzando en nuestra ambiciosa estrategia de recuperación, la creación de valor significativa tomará tiempo, enfoque y cambios que se gestionan mejor como una empresa privada”, afirmó Wentworth.
El presidente ejecutivo de Walgreens, Stefano Pessina, quien posee una participación del 17% en la compañía, seguirá siendo un actor clave en esta nueva etapa. Según CNN, Pessina acordó reinvertir su participación en la empresa como parte del acuerdo con Sycamore.
Por su parte, Neil Saunders, director gerente de GlobalData, señaló que la venta a una firma de capital privado podría ser una solución para maximizar el valor para los inversores. Saunders sugirió que Sycamore podría considerar la venta de la cadena británica Boots, adquirida por Walgreens en 2014, como una forma de optimizar su retorno de inversión.
Un legado de casi un siglo en los mercados públicos

Walgreens comenzó a cotizar en bolsa en 1927, un año después de abrir su tienda número 100 en Chicago. Desde entonces, la compañía se expandió significativamente, adquiriendo en 2010 la cadena de farmacias Duane Reade con sede en Nueva York y en 2014, completando la compra de la operadora europea Alliance Boots por 5.300 millones de dólares en efectivo.
Sin embargo, los últimos años han sido especialmente difíciles para la empresa. Según reportó CNN, los problemas inherentes a los sectores de atención médica, farmacia y minorista han complicado la recuperación de Walgreens, que ahora enfrenta el desafío de reinventarse bajo la dirección de Sycamore.
Últimas Noticias
Estados Unidos emitió alerta sanitaria por sopas y platos preparados contaminados con madera
Las autoridades federales identificaron un ingrediente vegetal como origen del problema, lo que llevó a revisar una amplia gama de alimentos distribuidos en servicios de alimentación institucional en varios estados del medio oeste
Un avión ligero con seis pasajeros a bordo se estrelló en la localidad neoyorquina de Copake
La aeronave, que realizaba un trayecto entre dos condados del estado, cayó en una zona de difícil acceso al mediodía del sábado, movilizando a equipos de emergencia y agencias federales para investigar las circunstancias del siniestro

La FDA retira comida para cachorros y gatitos por presencia de salmonella y listeria en nueve estados de EEUU
La decisión se tomó tras un reporte de enfermedad en una mascota y pruebas que confirmaron la contaminación bacteriana en dos lotes de productos crudos distribuidos a comienzos de 2025

La Unidad Robótica del FDNY exhibe herramientas de combate a incendios en escuela de Queens
Una actividad dirigida a estudiantes de nivel medio superior permitió explorar el uso de dispositivos tecnológicos en operaciones de rescate, con el objetivo de despertar interés en disciplinas científicas y técnicas vinculadas al servicio público

Donald Trump anunció que se reunirá con Nayib Bukele el lunes y le agradeció por recibir a cientos de “enemigos extranjeros” de EEUU
El presidente norteamericano afirmó, además, que su país trabaja estrechamente con El Salvador por un objetivo común: “Erradicar las organizaciones terroristas y construir un futuro de prosperidad”
