
La cadena minorista Bed Bath & Beyond cerró sus últimas tiendas en Estados Unidos tras años de dificultades financieras, de acuerdo con TheStreet. A pesar de múltiples intentos por reestructurar la empresa y mantener sus operaciones, la compañía finalizó su presencia física en el mercado tras su bancarrota en 2023.
Overstock.com adquirió la marca y la transformó en una plataforma de comercio electrónico, mientras que las tiendas físicas continuaron operando bajo una administración independiente hasta su cierre definitivo en 2025. Esta transición marcó el fin de una era para Bed Bath & Beyond, que alguna vez tuvo cientos de ubicaciones en todo el país.
La empresa experimentó una disminución en sus ventas debido a cambios en los hábitos de consumo y la creciente competencia del comercio en línea. Factores como la reducción del tráfico en centros comerciales y el aumento de los costos operativos contribuyeron a su declive. La compañía intentó diversas estrategias para revertir la caída, incluyendo la reducción de inventario y el cierre de algunas tiendas, sin lograr estabilizar su situación financiera.
¿Por qué cerró Bed Bath and Beyond?
El cierre de Bed Bath & Beyond responde a múltiples factores que han afectado a la industria minorista en los últimos años. La empresa enfrentó problemas financieros derivados de una estrategia de expansión agresiva y una dependencia excesiva de promociones y descuentos para atraer clientes.
La competencia con grandes plataformas de comercio electrónico, como Amazon y Walmart, redujo significativamente su participación en el mercado. Además, la pandemia de COVID-19 aceleró la transición de los consumidores hacia las compras en línea, lo que afectó las ventas en tiendas físicas.
El cambio en las preferencias de los clientes hacia productos personalizados y experiencias de compra más rápidas también impactó negativamente a la compañía. De acuerdo con Retail Dive, muchas tiendas no lograron adaptarse a las nuevas expectativas del consumidor, lo que redujo la lealtad hacia la marca.

¿Cuántas tiendas cerró Bed Bath and Beyond?
Bed Bath & Beyond llegó a operar más de 1,500 tiendas en Estados Unidos, pero en los últimos años implementó una serie de cierres progresivos para reducir costos y enfrentar su crisis financiera. En 2022 cerró más de 150 ubicaciones y en 2023 anunció la liquidación de sus tiendas restantes. Finalmente, en 2025 culminó su salida definitiva del mercado físico.
El impacto del cierre se ha reflejado en la pérdida de miles de empleos y en la afectación a proveedores y centros comerciales que dependían del tráfico generado por la cadena.
Otras cadenas minoristas afectadas
El cierre de Bed Bath & Beyond forma parte de una tendencia más amplia en el sector minorista estadounidense, donde varias cadenas han experimentado dificultades financieras en los últimos años. Según The Wall Street Journal, múltiples empresas han declarado bancarrota y reducido sus operaciones debido a la competencia digital y los cambios en el comportamiento de los consumidores.
- Joann: La cadena de suministros para costura y manualidades cerró todas sus tiendas tras declararse en bancarrota por segunda vez en un año.
- Kmart: En octubre de 2024, Kmart cerró su última tienda de gran tamaño en Estados Unidos, ubicada en Bridgehampton, Nueva York, dejando solo una tienda en Miami y otras en Guam y las Islas Vírgenes.
- Party City: La empresa de artículos para fiestas se declaró en bancarrota por segunda vez en menos de dos años y anunció el cierre de sus 692 tiendas.

Impacto de la bancarrota en el sector minorista
De acuerdo con el Departamento de Comercio de EE.UU., las ventas minoristas han mostrado una desaceleración en varios segmentos debido a la inflación y la preferencia de los consumidores por las compras en línea. Los datos indican que la inversión en tiendas físicas ha disminuido, mientras que las plataformas digitales han captado una mayor cuota de mercado.
Según la National Retail Federation, el comercio electrónico representó aproximadamente el 21% de las ventas minoristas en 2024, una cifra en aumento respecto a años anteriores. Este cambio ha llevado a que numerosas empresas reconsideren sus estrategias, priorizando la presencia digital sobre la expansión física.
El cierre de grandes cadenas también afecta a los arrendadores comerciales. Según Bloomberg, los centros comerciales han registrado una disminución en la ocupación de locales debido a la salida de estas tiendas, lo que ha provocado un descenso en los ingresos por alquiler y una menor afluencia de clientes a los establecimientos restantes.
El futuro del comercio minorista en EEUU
El panorama para las cadenas tradicionales sigue presentando desafíos, según expertos de la industria citados por Bloomberg. Factores como el aumento de los costos de arrendamiento, la competencia con minoristas en línea y cambios en los hábitos de consumo continúan afectando la viabilidad de las tiendas físicas.
Algunas empresas han optado por adaptar sus modelos de negocio con estrategias híbridas que combinan la venta en línea y la experiencia en tienda, informó Forbes. Marcas como Target y Best Buy han implementado estrategias de venta omnicanal, utilizando sus tiendas como centros de distribución para agilizar las entregas y mejorar la experiencia del consumidor.
De acuerdo con Retail Gazette, la automatización y el uso de inteligencia artificial en la gestión de inventarios y atención al cliente serán factores clave para la supervivencia de las cadenas minoristas en los próximos años. Muchas empresas han empezado a invertir en tecnología para optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del usuario en sus plataformas digitales.
Últimas Noticias
El drama de una mujer varada en Puerto Rico tras ser impedida de volar con su amado loro de regreso a Nueva York
María Fraterrigo, de 76 años, quedó atrapada tras un repentino cambio en las reglas sobre transporte de aves en vuelos comerciales

Engaños, secuestros y amenazas: así operaba un depredador serial que usaba apps de citas en Nueva York
Varias mujeres fueron víctimas de un estafador que simulaba ser médico para luego cometer actos de extrema violencia en Nueva Jersey y la “Gran Manzana”

La gobernadora Nelsy Cruz, hermana de un exastro de la MLB, murió tras colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana
Autoridades dominicanas confirmaron que entre las personas fallecidas se encontraba una líder política cercana a un exatleta del circuito deportivo de EEUU

Trump apuesta a un acuerdo nuclear con Irán para evitar otro frente de batalla en Medio Oriente
Steve Witkoff, enviado de Estados Unidos para Medio Oriente, y el canciller iraní Abbas Araghchi se encontrarán este sábado en Omán

Donald Trump anunció que aplicará aranceles a las farmacéuticas y alabó la marcha de su estrategia económica
En una cena de recaudación de fondos del Comité Nacional Republicano del Congreso, el presidente aseguró que líderes de todo el mundo buscan un acuerdo con EEUU: “Me están besando el trasero”
