
SpaceX canceló en el último momento el octavo vuelo de prueba de su Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, tras detectar un problema técnico en la nave.
La compañía de Elon Musk señaló que sus ingenieros trabajan para determinar la “próxima mejor oportunidad” para el lanzamiento, aunque se espera que pueda reintentarse en las próximas 24 horas.
“Tienen (el equipo) un par de pasos más que pueden seguir para solucionar el problema. Si logramos superarlos, podemos comenzar la cuenta regresiva nuevamente”, dijeron los anfitriones, que segundos después informaron la cancelación del vuelo.

El Starship debía despegar sin tripulación a las 18:45 locales (23:45 GMT) desde la base Starbase, en Boca Chica, Texas. Durante la transmisión oficial del lanzamiento, Kate Tice, empleada de SpaceX, afirmó: “Nos hubiera gustado despegar hoy, pero los equipos están haciendo lo correcto”.
“El equipo de Starship se retira del intento de vuelo de prueba de hoy y está determinando la próxima mejor oportunidad disponible para volar”, indicó en un escueto mensaje la compañía en X.
Con 123 metros de altura, el Starship es clave en la visión de Musk y SpaceX de llevar humanos a Marte y apoyar el programa Artemis de la NASA, que busca el regreso de astronautas a la Luna.
La misión, que debe durar poco más de una hora, incluye un nuevo intento de aterrizaje de la etapa inferior del cohete mediante los brazos de sujeción de la torre de lanzamiento, una maniobra que SpaceX ha logrado en dos ocasiones.

Por ahora, la empresa planea que la etapa superior americe en el océano frente a la costa oeste de Australia, con la intención de recuperarla en futuras pruebas.
SpaceX también debe demostrar que el cohete es seguro para misiones tripuladas y avanzar en el desarrollo de un sistema de reabastecimiento de combustible en el espacio, una capacidad esencial para viajes interplanetarios.
El lanzamiento había recibido luz verde de la Administración Federal de Aviación (FAA), que en enero había suspendido los vuelos de SpaceX tras la desintegración de la parte superior del Starship sobre las Islas Turcas y Caicos. La FAA levantó la restricción el pasado viernes, antes de finalizar la investigación sobre ese incidente.
Funcionarios de las Islas Turcas y Caicos se reunieron con personal de SpaceX a finales de enero para “desarrollar un plan de recuperación de escombros”, de acuerdo con CNN.

El Starship quiere convertirse en el primer servicio privado que llegue a la Luna y Marte y establezca presencias permanentes y colonias allí, una visión considerada viable por Musk.
De lograr las certificaciones de la NASA, Starship formará parte de la misión Artemis III, la primera en más de medio siglo que devolverá una tripulación a la superficie lunar y que está prevista para 2027.
Durante la administración de Joe Biden, Musk acusó a la FAA de imponer un excesivo escrutinio sobre SpaceX en materia de seguridad y medioambiente.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
EEUU en alerta por los comicios en Honduras pidió una sesión extraordinaria en la OEA para advertir que no permitirá el fraude contra la oposición
La presidenta Castro impuso el estado de excepción que lo puede utilizar para torcer las elecciones como hizo Maduro, mientras que la diplomacia republicana advertirá este martes en el foro regional que no aceptará una estafa en las elecciones del 30 de noviembre

Powerball resultados del 22 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular


