
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta sobre el retiro voluntario de un alimento crudo para gatos debido a una posible contaminación con el virus de la gripe aviar altamente patógena (HPAI) H5N1, también conocido como influenza aviar.
Según informó FOX News 8, la empresa Wild Coast LLC, que opera bajo el nombre Wild Coast Raw, tomó la decisión de retirar ciertos lotes de su producto congelado “Boneless Free Range Chicken Formula”, distribuido en tiendas minoristas de Washington y Oregón.
Detalles del producto retirado
La FDA proporcionó información específica sobre los productos afectados para que los consumidores puedan identificarlos y desecharlos de manera segura.
- Nombre: “Boneless Free Range Chicken Formula” (fórmula de pollo de libre pastoreo sin hueso)
- Tamaños disponibles: 16 oz (453 g) y 24 oz (680 g)
- Lotes afectados: #22660, #22653, #22641, #22639, #22672 y #22664
- Fecha de vencimiento: 12/25
Las autoridades recomendaron a los dueños de gatos que hayan comprado este producto que lo desechen de inmediato y de forma segura para evitar su consumo por otros animales, incluidos los de vida silvestre.

Síntomas de gripe aviar en gatos
La FDA advirtió que los gatos que hayan consumido el producto contaminado pueden desarrollar síntomas asociados con la gripe aviar. Entre ellos se incluyen: fiebre, letargo y falta de energía, pérdida de apetito, ojos enrojecidos o inflamados, secreción ocular y nasal, dificultad para respirar y síntomas neurológicos, como temblores, rigidez muscular, convulsiones, falta de coordinación o incluso ceguera.
Ante la presencia de cualquiera de estos signos, se recomienda acudir de inmediato a un veterinario para evaluar el estado de salud del animal y recibir tratamiento.
La advertencia de la FDA surge tras un comunicado reciente de la Asociación Médica Veterinaria de EE. UU. (AVMA), que explicó que los gatos tienen un alto riesgo de contraer la infección debido a sus hábitos alimenticios y de caza. Según la AVMA, los felinos son especialmente vulnerables a la gripe aviar, y en muchos casos la enfermedad puede ser letal.
Hasta el momento, la FDA no ha detectado infecciones humanas derivadas de la manipulación de este alimento para mascotas. Sin embargo, la agencia advirtió que el virus puede transmitirse a las personas si entra en contacto con los ojos, la nariz o la boca.

Los síntomas en humanos pueden incluir irritación ocular, tos y dolor de garganta, estornudos y congestión nasal, dolores musculares y fatiga, fiebre y dificultad para respirar, así como convulsiones, sarpullido, diarrea, náuseas y vómitos Si una persona presenta alguno de estos síntomas tras haber manipulado el alimento retirado, se recomienda que consulte con un médico.
¿Qué es la gripe aviar y cómo afecta?
La gripe aviar es una enfermedad viral causada por diferentes subtipos del virus influenza A, que puede afectar tanto a las aves domésticas y silvestres como a mamíferos, incluidos los seres humanos. El subtipo H5N1, identificado en este retiro de productos, es una cepa altamente patógena que ha causado brotes en aves de corral y se ha detectado en algunos mamíferos.
El virus H5N1 se transmite principalmente a través del contacto directo con aves infectadas, sus secreciones respiratorias, excrementos o materiales contaminados, como agua, alimento o superficies. Aunque los gatos domésticos no suelen estar expuestos a la gripe aviar, pueden infectarse si consumen aves silvestres o animales infectados, ingeren alimentos contaminados con el virus o entran en contacto con objetos, ropa o manos contaminadas.
En aves, el H5N1 suele provocar síntomas como dificultad para respirar, hinchazón en la cabeza, diarrea y una alta tasa de mortalidad. En mamíferos, como gatos y perros, puede generar síntomas neurológicos y respiratorios severos.

En humanos, aunque la infección es poco común, los casos documentados han presentado fiebre alta, tos, neumonía grave y complicaciones respiratorias que pueden ser fatales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de mortalidad en humanos infectados con H5N1 ha sido históricamente alta en comparación con otras variantes del virus de la gripe.
Recomendaciones para los dueños de mascotas
Las autoridades sanitarias han emitido varias recomendaciones para minimizar el riesgo de exposición al virus:
- Evitar alimentar a los gatos con carne cruda de aves o productos sin tratamiento térmico.
- Mantener a los gatos en interiores para reducir la posibilidad de contacto con aves silvestres.
- Lavar bien las manos con agua y jabón después de manipular alimentos crudos para mascotas.
- Desinfectar superficies y utensilios utilizados en la preparación de la comida de los animales.
En el caso de los productos retirados, la FDA ha instado a los consumidores a desecharlos de manera segura y estar atentos a cualquier signo de enfermedad en sus mascotas. Además, aquellos que hayan estado en contacto con el alimento deben vigilar su propia salud y acudir a un médico si presentan síntomas.
Últimas Noticias
El final de ‘1923′, la precuela de ‘Yellowstone’, arrasa: ranking de series en Paramount+
En el top de lo más visto en este momento en la plataforma en Estados Unidos, la entrega con Harrison Ford arrasa con todos
Una juez federal inició un proceso para declarar al Gobierno de Donald Trump en desacato por la expulsión de migrantes
La deportación de migrantes ha provocado una serie de demandas contra la Casa Blanca y el rechazo por parte de organismos internacionales. La fiscal general de EEUU aseguró que un hombre enviado por error al El Salvador no regresará al país

Agentes de ICE rompieron la ventana de un auto con un mazo para detener a un hombre guatemalteco
Juan Francisco Méndez fue sacado violentamente de su vehículo mientras iba al dentista en Massachussetts. El migrante ya había solicitado asilo

Letitia James es señalada por presunto fraude hipotecario en propiedades de Nueva York y Virginia
Una comunicación oficial enviada al Departamento de Justicia plantea posibles violaciones federales vinculadas al uso de documentación presuntamente alterada para obtener ventajas financieras en el mercado inmobiliario

Melinda French Gates revela los detalles íntimos detrás de su decisión de divorciarse de Bill Gates
En un nuevo libro que explora momentos de cambio personal y transformación, la filántropa aborda uno de los episodios más complejos de su vida, marcado por la introspección, el temor a la exposición pública y la búsqueda de coherencia consigo misma
