
A partir del 7 de mayo de 2025, entrará en vigor la exigencia del Real ID en Estados Unidos, un documento de identificación que será necesario para abordar vuelos nacionales y acceder a ciertas instalaciones federales. Sin embargo, muchas personas aún tienen dudas sobre si realmente necesitan obtenerlo. Autoridades estatales y federales han aclarado qué documentos serán aceptados y han advertido sobre el alto volumen de solicitudes que podrían saturar los trámites.
El Real ID Act fue aprobado por el Congreso en 2005, siguiendo las recomendaciones de la Comisión del 11-S para reforzar la seguridad en la emisión de licencias de conducir e identificaciones estatales. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la ley establece estándares mínimos de seguridad para que estos documentos sean aceptados en procesos federales, como el acceso a edificios gubernamentales o el embarque en vuelos comerciales.
La implementación completa de esta medida se ha retrasado en varias ocasiones, pero el 7 de mayo de 2025 es la fecha establecida para su entrada en vigor. A partir de ese día, solo las identificaciones que cumplan con los estándares del Real ID serán aceptadas en ciertos casos específicos.
¿Quiénes necesitan un Real ID?

El DHS y el Secretario de Estado de Illinois, Alexi Giannoulias, han aclarado que no todas las personas necesitan obtener un Real ID. Este documento es necesario para quienes:
- Vuelen dentro de Estados Unidos en aerolíneas comerciales y no cuenten con otra forma de identificación aceptada, como un pasaporte.
- Accedan a instalaciones federales restringidas, como bases militares y ciertos edificios gubernamentales.
- Ingresen a plantas de energía nuclear.
En estos casos, una licencia de conducir estándar o una identificación estatal sin la marca del Real ID no será aceptada.
¿Quiénes no necesitan un Real ID?

Según declaraciones del DHS, hay muchas situaciones en las que el Real ID no es obligatorio:
- Para conducir: Una licencia de conducir estándar seguirá siendo válida en todas las carreteras del país.
- Para identificarse dentro del estado: No se necesita un Real ID para trámites locales como compras, bancos o votaciones.
- Para volar con un pasaporte: Cualquier persona con un pasaporte vigente puede usarlo para abordar vuelos nacionales e internacionales sin necesidad de un Real ID.
- Para acceder a edificios federales de acceso general: No todas las instalaciones federales requieren un Real ID; algunas aceptarán identificaciones estándar.
Alta demanda y medidas estatales

A medida que se acerca la fecha límite, el número de personas solicitando un Real ID ha aumentado drásticamente. En Illinois, por ejemplo, hasta diciembre de 2024 se habían emitido 3,2 millones de identificaciones Real ID, lo que representa solo el 25,34% del total de licencias y tarjetas de identificación vigentes en el estado, según datos oficiales.
Debido a la gran demanda, el estado ha implementado los “Real ID Saturdays”, jornadas especiales en 12 oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados donde los residentes pueden obtener su Real ID sin cita previa.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha expresado su preocupación por un posible colapso en los centros de emisión de Real ID y en los aeropuertos cuando entre en vigor la nueva normativa. En septiembre de 2024, la agencia propuso retrasar la fecha límite, aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva al respecto.
El secretario de Estado de Illinois, Giannoulias, advirtió que sin una adecuada planificación, abril y mayo podrían ser meses críticos, no solo en las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados, sino también en los aeropuertos, donde los pasajeros podrían verse afectados por la falta del documento.
Cómo obtener un Real ID y qué documentos se necesitan

Si necesitas un Real ID, estos son los requisitos básicos según el DHS:
- Prueba de identidad: Pasaporte, certificado de nacimiento o tarjeta de residente permanente.
- Número de Seguro Social: Tarjeta del Seguro Social o documento oficial que lo incluya.
- Comprobante de residencia: Dos documentos con tu dirección actual, como facturas de servicios o estados bancarios.
Cada estado puede tener requisitos adicionales, por lo que se recomienda visitar el sitio web del departamento de vehículos motorizados correspondiente antes de realizar el trámite.
En muchos estados, el Real ID tiene el mismo costo que una licencia de conducir estándar. Por ejemplo, en Illinois, la tarifa es de $30. La mayoría de los estados permiten agendar citas en línea para facilitar el trámite.
Las autoridades han reiterado la importancia de informarse correctamente y no esperar hasta el último momento para evitar retrasos y problemas en aeropuertos o centros de emisión de documentos.
Últimas Noticias
Trump advirtió que impondrá nuevos aranceles a los semiconductores y que los detalles se darán a conocer esta semana
El mandatario estadounidense confirmó que los chips importados serán incluidos en una nueva ronda de gravámenes, en línea con su estrategia de relocalizar industrias clave

Así es Manhattan, la exclusiva zona donde vivió Vargas Llosa en Nueva York
Desde Lima hasta Nueva York, el premio Nobel vivió intensamente y escribió historias que exploran resistencia, rebelión e identidad

Estas son las ciudades de Estados Unidos más vulnerables a los terremotos en 2025
Expertos advierten sobre el aumento de actividad telúrica en el sur de California y la importancia del diseño de infraestructuras resistentes en zonas urbanas

La compañía del helicóptero turístico que se estrelló en Nueva York cesará sus operaciones
El informe se dio después del incidente aéreo que dejó seis muertos, entre ellos, la familia de un alto ejecutivo de Siemens

Dos hospitales de Estados Unidos lideran el ranking de los mejores del mundo en 2025
Además, otras dos instituciones estadounidenses, el Johns Hopkins Hospital en Maryland y el Massachusetts General Hospital en Boston, figuran dentro del Top 10 global
