El viernes 28 de febrero, poco antes de las 10 de la mañana, dos trabajadores quedaron atrapados en un andamio colgante a 240 metros de altura en un rascacielos del área de Columbus Circle, en Nueva York. Según informó People, la estructura se balanceaba violentamente debido a los fuertes vientos, golpeando la fachada del edificio y provocando la caída de fragmentos de vidrio sobre la acera. La emergencia movilizó de inmediato al Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY por sus siglas en inglés), que ejecutó un rescate de alto riesgo para poner a salvo a los trabajadores.
Las imágenes del andamio oscilando en el vacío fueron captadas por testigos y rápidamente se viralizaron, reflejando la magnitud del peligro. El subjefe del FDNY, Michael Trahan, explicó que la situación era extremadamente crítica, ya que la plataforma no estaba asegurada adecuadamente y carecía de líneas de seguridad suficientes. La prioridad inicial de los bomberos fue despejar la zona para evitar que los transeúntes resultaran heridos por los vidrios rotos.
El teniente Nick Schneider, quien participó en la operación de rescate, describió la escena como “caótica”. Al ingresar al edificio, pudo sentir la intensidad del viento que entraba por las ventanas destruidas y observar cómo el andamio giraba y se balanceaba de manera incontrolable. “Sabíamos que la ventana había sido destruida. Entramos a la habitación y vimos que el andamio se movía de un lado a otro, además de estar girando”, relató Schneider, según citó People.

El rescate: una operación de alto riesgo en condiciones adversas
Para evitar un desenlace trágico, los equipos del FDNY implementaron una estrategia de rescate minuciosa. Primero, aseguraron uno de los lados del andamio con cuerdas para estabilizarlo parcialmente. Al mismo tiempo, indicaron a los trabajadores que permanecieran sentados para reducir el riesgo de caída. Aunque ambos llevaban arneses de seguridad, la estructura no disponía de un sistema de sujeción adecuado, lo que aumentó el peligro.
Schneider calificó el rescate como “extremadamente peligroso”, no solo para los trabajadores, sino también para los bomberos que operaban al filo del rascacielos, a más de 240 metros (787 pies) de altura. Las fuertes ráfagas de viento complicaron aún más la operación. Según News 12 Long Island, las condiciones meteorológicas adversas pudieron haber sido un factor en el desprendimiento inicial del andamio.
Las imágenes del incidente mostraban el andamio balanceándose en el aire, apenas unos pisos debajo del techo del rascacielos. La tensión en la zona era palpable mientras los equipos de rescate trabajaban para asegurar la estructura y extraer a los trabajadores. Finalmente, tras una labor meticulosa, ambos fueron rescatados con éxito y trasladados al interior del edificio.

Estado de los trabajadores y medidas posteriores
Una vez a salvo, los trabajadores recibieron atención médica por parte de los servicios de emergencia. Según detalló Trahan, ambos fueron llevados a hospitales cercanos en condición estable. Aunque no se especificó si se trataba de limpiadores de ventanas o empleados de mantenimiento, el incidente evidenció la importancia de cumplir con estrictas medidas de seguridad en trabajos a gran altura.
El FDNY también tuvo que tomar precauciones para proteger a su propio equipo durante la operación. “Había vidrio roto por todas partes y un fuerte viento que soplaba hacia el interior del edificio. Además, nuestros equipos estaban operando en el borde de un edificio de 78 pisos, lo que hizo que la situación fuera extremadamente difícil”, explicó Schneider.
Este incidente generó preocupaciones sobre los protocolos de seguridad en la industria de la construcción y el mantenimiento en rascacielos. La falta de líneas de seguridad en el andamio plantea interrogantes sobre la necesidad de inspecciones más rigurosas para prevenir accidentes similares en el futuro.

Un recordatorio sobre los riesgos del trabajo en alturas
El rescate en Columbus Circle resalta los peligros inherentes a los trabajos en altura, especialmente bajo condiciones meteorológicas adversas. Aunque los trabajadores llevaban arneses, la ausencia de un sistema de seguridad en la estructura agravó la emergencia. Este tipo de incidentes refuerza la necesidad de normativas más estrictas y de inspecciones constantes para garantizar la seguridad de los empleados en construcciones y mantenimientos de gran altura.
Tal como reportó People, el éxito de la operación fue un testimonio del compromiso y la valentía de los equipos de emergencia de Nueva York. Gracias a su rápida intervención, se evitó una tragedia que, según expertos, pudo haber tenido consecuencias fatales.
Últimas Noticias
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, se reunió en Nueva York con el canciller ruso, Serguei Lavrov
El encuentro es el de más alto nivel entre Estados Unidos y Rusia desde que Donald Trump invitara a Vladimir Putin a Alaska

Un trabajador escolar usó aerosol con olor a heces que enfermó a estudiantes y provocó daños por USD 55.000
La institución tuvo que sustituir el sistema de aire acondicionado porque el hedor provocaba náuseas, mareos y dolores de cabeza a la comunidad estudiantil

MLB en vivo: a qué hora juegan Vladimir Guerrero Jr y los Blue Jays
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día

EEUU impondrá una tarifa de 100.000 dólares para cada nueva visa H-1B: estos son los estados más golpeados
Autoridades estatales y representantes del sector privado advierten que la medida puede reducir la llegada de especialistas internacionales y encarecer los procesos de reclutamiento en industrias estratégicas

El aumento de las olas de calor en los ríos de Estados Unidos alarma a los científicos y pone en riesgo ecosistemas
Expertos advierten sobre las consecuencias de la aceleración térmica en los cauces fluviales norteamericanos, que podrían desencadenar crisis ambientales y afectar la vida de numerosas especies y las comunidades que dependen de ellas
