
Un hombre de origen haitiano, Mackendy Darbouze, enfrenta cargos por el asesinato de tres miembros de su familia en Fayetteville, Carolina del Norte, un caso que causó controversia debido a que el acusado ingresó legalmente a Estados Unidos a través del programa de vuelos migratorios implementado durante la administración de Joe Biden.
Según informó Fox News, Darbouze, de 26 años, fue detenido en el lugar de los hechos y actualmente se encuentra bajo custodia sin derecho a fianza. El incidente ocurrió el pasado 21 de febrero en una vivienda ubicada en la cuadra 200 de Bellarthur Lane.
De acuerdo con la Policía de Fayetteville, los agentes respondieron a un llamado alrededor de las 9:00 a.m. tras recibir un reporte de un apuñalamiento. Al llegar al lugar, encontraron a tres personas con heridas de arma blanca: una mujer de 77 años, identificada como Beatrice Desir, y dos menores de 13 y 4 años. Los tres fallecieron a causa de las lesiones. Según consignó WRAL, el acusado recibió a los oficiales en la puerta con manchas de sangre en sus manos, rostro y ropa.
Detalles del crimen y la investigación
Durante la investigación preliminar, las autoridades hallaron un cuchillo con rastros de sangre en la habitación de Darbouze. Además, imágenes de cámaras de seguridad muestran al acusado caminando por la casa con un arma blanca. Según reportó Fox News, en el momento del ataque había otros tres niños dentro de la vivienda, quienes resultaron ilesos.
El medio WRAL detalló que la familia había adquirido la casa en marzo del año pasado y que los vecinos los describieron como tranquilos, mencionando que principalmente hablaban francés. Nicole Anderson, una vecina, comentó que no había notado comportamientos inusuales en la familia desde que se mudaron al vecindario.
El vínculo con el programa migratorio CHNV
El caso ha atraído atención nacional debido a que Darbouze ingresó a Estados Unidos en julio de 2024 bajo el programa de vuelos migratorios conocido como CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela), implementado por la administración de Biden en 2022. Según explicó Fox News, este programa permite que hasta 30.000 personas al mes provenientes de los cuatro países mencionados ingresen legalmente al país bajo un esquema de libertad condicional por dos años, siempre que cuenten con un patrocinador financiero en Estados Unidos.
El programa fue diseñado para reducir los cruces ilegales en la frontera sur al exigir que los beneficiarios lleguen por vía aérea a un aeropuerto estadounidense. Sin embargo, fue objeto de críticas debido a casos como el de Darbouze y el de Jose Ibarra, un venezolano que en 2022 asesinó a una estudiante universitaria en Georgia tras haber ingresado al país bajo el mismo esquema.

Reacciones y medidas de las autoridades
Tras el arresto de Darbouze, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) emitió una orden de detención en su contra. Según informó WRAL, agentes de ICE acudieron al lugar del crimen para entrevistar al acusado, quien no habla inglés y fue interrogado en criollo haitiano. Aunque Darbouze se encuentra legalmente en el país, su situación migratoria podría complicarse debido a los cargos que enfrenta.
El programa CHNV ha sido defendido por la administración Biden como una herramienta efectiva para gestionar la migración de manera ordenada y reducir la presión en la frontera sur. Sin embargo, casos como este han intensificado el escrutinio sobre la política migratoria del gobierno. Según Fox News, aunque el programa logró disminuir los cruces ilegales por tierra, no redujo el número total de migrantes que ingresan al país.
Un caso que reaviva el debate migratorio
El triple homicidio en Fayetteville no solo ha conmocionado a la comunidad local, sino que también ha reavivado el debate sobre las políticas migratorias de Estados Unidos. Mientras las autoridades continúan investigando los motivos detrás del ataque, el caso de Mackendy Darbouze se suma a una lista de incidentes que han puesto en tela de juicio la efectividad y seguridad de programas como el CHNV.
A medida que se desarrollen los procedimientos legales contra Darbouze, este caso podría tener implicaciones significativas para el futuro de las políticas migratorias en el país, especialmente en un contexto político donde el tema de la inmigración sigue siendo un punto de división entre los partidos.
Últimas Noticias
Lluvia de meteoros Líridas iluminará los cielos nocturnos este abril de 2025: dónde y cuándo verla
Este espectáculo astronómico, considerado de intensidad media, contará con hasta 15 meteoros por hora según la NASA

Nuevos casos de sarampión: Luisiana, Misuri y Virginia vinculan contagios con los viajes internacionales
Con 481 contagiados y 56 hospitalizaciones, Texas registra el brote más grave en seis años

Apuñaló a sus padres tras una discusión por su desalojo para después salir de compras al supermercado
Christina Anne Adams enfrentó un juicio donde el testimonio de las víctimas y las pruebas la señalaron como responsable del violento crimen

Una empresa retiró sus paquetes de hongos enoki en todo EEUU por riesgo de contaminación con Listeria
La bacteria supone graves riesgos en la salud para ciertos grupos vulnerables. La FDA y empresas toman medidas rápidas para proteger a los consumidores

Un niño y una mujer murieron tras las fuertes tormentas e inundaciones que azotaron a Oklahoma
Los rescates incluyeron equipos de buceo, drones y personal terrestre que colaboraron para rescatar a las personas que enfrentaron condiciones extremas
