
El incumplimiento en la presentación de declaraciones de impuestos federales puede acarrear sanciones significativas, incluso en un contexto de recortes presupuestarios y despidos masivos en el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Según informó NBC News, la incertidumbre generada por la situación actual del IRS ha llevado a que algunos contribuyentes consideren no presentar sus declaraciones este año. Sin embargo, los expertos subrayan que esta decisión podría tener consecuencias financieras graves.
De acuerdo con las estadísticas más recientes del IRS, hasta el 14 de febrero, la agencia había recibido aproximadamente un 5% menos de declaraciones individuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este descenso en las presentaciones coincide con los despidos masivos en el IRS, impulsados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, como parte de un esfuerzo por reducir el gasto federal. Además, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró en una entrevista con Fox News que el presidente Donald Trump busca eliminar el IRS y reemplazarlo con un sistema basado en aranceles.

La situación actual del IRS ha generado dudas entre los contribuyentes sobre la necesidad de presentar sus declaraciones. Josh Youngblood, agente inscrito y propietario de la firma de impuestos The Youngblood Group, con sede en Dallas, señaló a NBC News que algunos de sus clientes han preguntado si es obligatorio declarar este año. Youngblood expresó su preocupación de que esta tendencia pueda aumentar debido a los despidos en la agencia y las propuestas para su eliminación.
Cuáles son las sanciones
No presentar una declaración de impuestos puede derivar en sanciones severas, especialmente para aquellos que deliberadamente evitan cumplir con sus obligaciones fiscales. El Código de Rentas Internas establece que presentar una declaración “frívola”, es decir, sin la información suficiente para calcular correctamente la obligación tributaria, puede conllevar una multa civil de 5.000 dólares.
Según explicó Robert Nassau, profesor de derecho en la Universidad de Syracuse y director de la clínica fiscal para personas de bajos ingresos de la institución, algunos contribuyentes no presentan sus declaraciones porque creen que el IRS no los encontrará o porque se sienten abrumados por la posibilidad de deber dinero.

Por otro lado, existe un grupo conocido como “protestantes fiscales”, quienes argumentan que los impuestos federales son inconstitucionales o que no se les aplican. Mark Kohler, contador público certificado, señaló que estas personas suelen presentar argumentos que no tienen validez legal. Este tipo de casos puede llevar a procesos judiciales en tribunales fiscales y resultar en sanciones económicas considerables.
Los expertos advierten que, independientemente de las razones, quienes no presenten sus declaraciones enfrentarán sanciones del IRS. La multa por “falta de presentación” equivale al 5% del monto adeudado por cada mes o fracción de mes que la declaración se retrase, con un límite del 25%. Esta penalización es significativamente más alta que la multa por “falta de pago”, que se aplica a una tasa del 0,5% mensual sobre el saldo adeudado, también con un límite del 25%, según explicó Nassau.
El profesor subrayó que, si un contribuyente debe impuestos, es más económico presentar la declaración a tiempo o solicitar una extensión y luego establecer un plan de pagos con el IRS. Este enfoque puede ayudar a minimizar las sanciones y evitar problemas legales adicionales.

Fechas clave para este año
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos ha establecido las siguientes fechas clave para la temporada de impuestos de 2025, correspondiente al año fiscal 2024:
- 27 de enero de 2025: inicio oficial de la temporada de presentación de impuestos. A partir de esta fecha, el IRS comenzará a aceptar y procesar las declaraciones de impuestos.
- 15 de abril de 2025: fecha límite para presentar la declaración de impuestos federales. Si no puede cumplir con este plazo, es posible solicitar una prórroga hasta el 15 de octubre de 2025. Sin embargo, es importante destacar que una prórroga para presentar no extiende el tiempo para pagar cualquier impuesto adeudado; los pagos deben realizarse antes del 15 de abril para evitar intereses y multas.
- 15 de junio de 2025: Fecha límite para el segundo pago de impuestos estimados trimestrales para aquellos que realizan pagos estimados.
- 15 de septiembre de 2025: Fecha límite para el tercer pago de impuestos estimados trimestrales.
- 15 de octubre de 2025: Fecha límite para presentar la declaración de impuestos si se ha solicitado una prórroga.
Además, el IRS ha ampliado el programa “Direct File” para la temporada de impuestos de 2025, permitiendo a los contribuyentes en 25 estados presentar sus impuestos directamente y de forma gratuita a través del sitio web del IRS.
Para garantizar una presentación precisa y oportuna, el IRS recomienda a los contribuyentes recopilar toda la documentación necesaria con anticipación y considerar la presentación electrónica, ya que este método suele acelerar el procesamiento y la emisión de reembolsos.
Últimas Noticias
Hudson River Park presenta su agenda gratuita de primavera y verano con más de 100 eventos abiertos al público
La programación incluye propuestas culturales, deportivas y educativas para todas las edades a lo largo de varios muelles del oeste de Manhattan, con actividades disponibles todos los días de la semana entre mayo y septiembre

El cadáver enterrado en concreto de una mujer de 82 años fue encontrado en un cobertizo en Washington
Jeffrey Zizz, el trabajador de mantenimiento de Marcia Norman y ex pastor con historial de abusos, es el principal sospechoso

El final de ‘1923′, la precuela de ‘Yellowstone’, arrasa: ranking de series en Paramount+
En el top de lo más visto en este momento en la plataforma en Estados Unidos, la entrega con Harrison Ford arrasa con todos
Una juez federal inició un proceso para declarar al Gobierno de Donald Trump en desacato por la expulsión de migrantes
La deportación de migrantes ha provocado una serie de demandas contra la Casa Blanca y el rechazo por parte de organismos internacionales. La fiscal general de EEUU aseguró que un hombre enviado por error al El Salvador no regresará al país

Agentes de ICE rompieron la ventana de un auto con un mazo para detener a un hombre guatemalteco
Juan Francisco Méndez fue sacado violentamente de su vehículo mientras iba al dentista en Massachussetts. El migrante ya había solicitado asilo
