Retiran del mercado una popular limonada por un colorante asociado a posibles riesgos de cáncer

El producto, comercializado en envases de 3 y 5 galones, fue distribuido en al menos ocho estados y su retiro ha sido clasificado como de riesgo Clase II

Guardar
Oak Cliff Beverage Works retira
Oak Cliff Beverage Works retira más de 16,000 unidades de “Beverage Base Lemonade” por la presencia no declarada de Amarillo 5. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Oak Cliff Beverage Works (OCBW), una empresa con sede en Texas, retiró más de 16,000 unidades de su producto “Beverage Base Lemonade” en ocho estados de Estados Unidos debido a la presencia no declarada del colorante Amarillo 5, según informó Daily Mail el 26 de febrero de 2025. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) clasificó el retiro como de Clase II, lo que indica que existe una probabilidad baja pero posible de efectos adversos para la salud.

El Amarillo 5, también conocido como tartrazina, es un colorante sintético derivado del petróleo utilizado en diversos productos alimenticios, cosméticos y farmacéuticos. Si bien la FDA permite su uso en cantidades reguladas, requiere que su presencia sea indicada en la lista de ingredientes. En algunas personas, este aditivo puede causar reacciones alérgicas como urticaria, eccema o asma, según informó Newsweek.

El retiro afecta a envases de “Beverage Base Lemonade” de 3 galones con fecha de caducidad del 12 de diciembre de 2025 y de 5 galones con fecha de caducidad del 12 de enero de 2026. De acuerdo con Newsweek, estos productos fueron distribuidos en Arkansas, California, Colorado, Kentucky, Misuri, Nuevo México, Oklahoma y Texas. La FDA informó que un total de 8,847 unidades de cada presentación están incluidas en el retiro.

¿Cuáles son los productos afectados por el retiro de limonada?

El retiro incluye presentaciones de “Beverage Base Lemonade” en envases de 3 y 5 galones con fechas de caducidad establecidas en diciembre de 2025 y enero de 2026, respectivamente. La FDA especificó que el retiro afecta a 8,847 unidades de cada producto y que estos fueron distribuidos en ocho estados de EE.UU.

La FDA clasifica el retiro
La FDA clasifica el retiro de la limonada de Oak Cliff como de riesgo Clase II por posible riesgo bajo de efectos adversos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Por qué se retiró la limonada de Oak Cliff Beverage Works?

La razón del retiro es la presencia no declarada del colorante Amarillo 5, lo que representa un incumplimiento con las regulaciones de etiquetado de la FDA. Aunque este colorante está permitido en los alimentos, debe ser informado en la lista de ingredientes debido a sus posibles efectos en la salud. Según estudios citados por Newsweek, se ha asociado su consumo con problemas de hiperactividad en niños y reacciones alérgicas en individuos sensibles.

Clasificación del retiro según la FDA

Daily Mail informó que la FDA emitió la notificación del retiro el 31 de enero de 2025 y lo clasificó como de riesgo Clase II. Esta categoría se aplica a productos que pueden causar consecuencias temporales o médicamente reversibles, aunque el riesgo de efectos adversos graves es bajo. Hasta el momento, la FDA no ha informado de incidentes de salud relacionados con este retiro.

¿Ha emitido una declaración Oak Cliff Beverage Works?

De acuerdo con Newsweek, la empresa no ha emitido una comunicación oficial sobre el retiro. La FDA señaló que la mayoría de los retiros en EE.UU. son voluntarios y que su función es supervisar el proceso, evaluar el riesgo para la salud y proporcionar información al público cuando sea necesario.

El Amarillo 5 requiere ser
El Amarillo 5 requiere ser listado en ingredientes debido a sus riesgos de reacciones alérgicas, según regulaciones de la FDA. (Imagen ilustrativa Infobae)

Legislación sobre colorantes alimentarios en EE.UU.

En agosto de 2024, California aprobó una ley que prohibirá la venta de productos con seis colorantes artificiales, incluido el Amarillo 5. Sin embargo, su implementación entrará en vigor a partir del 31 de diciembre de 2027. La medida fue promovida por el asambleísta Jesse Gabriel y respaldada por grupos como Environmental Working Group y Consumer Reports. Esta regulación busca eliminar aditivos que han sido objeto de debate en la comunidad científica y que están prohibidos en otras regiones, como la Unión Europea.

Impacto del retiro en el mercado

Según Daily Mail, la retirada de productos con Amarillo 5 ha generado preocupación entre los fabricantes de bebidas y alimentos procesados en EE.UU. Empresas del sector han expresado inquietudes sobre posibles cambios regulatorios más estrictos en el futuro y sobre el impacto económico que podría generar la reformulación de productos para cumplir con normativas más estrictas.

Otros retiros relacionados con colorantes

En junio de 2024, la empresa Charles Boggini Company retiró del mercado cuatro productos de soda tras no declarar la presencia de los colorantes Rojo 40 y Amarillo 5. Los productos retirados incluían “Pink Lemonade”, “Yellow Lemonade”, “Yellow Lemonade X” y un producto de saborizante llamado “Cola Flavoring Base”. Estos retiros resaltan la importancia del cumplimiento de las regulaciones de etiquetado para garantizar la transparencia en los productos de consumo.

La ley de California prohíbe
La ley de California prohíbe a partir del 2027 la venta de productos con colorantes sintéticos como el Amarillo 5. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Recomendaciones de la FDA para consumidores

La FDA ha recordado que los fabricantes de alimentos deben indicar en sus etiquetas la presencia de colorantes sintéticos debido a la posibilidad de provocar reacciones en personas sensibles. Newsweek informó que, según la agencia, los retiros de Clase II no implican un riesgo inmediato grave, pero los consumidores que experimenten reacciones adversas deben informar a la FDA a través de su sistema de quejas sobre seguridad alimentaria.

Últimas Noticias

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical

Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

La secuela de Wicked rebasa

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas

La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

El tráiler de “Los Juegos

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000

Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

Florida ya aplica sanciones penales

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU

Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

YouTube lidera el uso de

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram

Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial

Revelan que Meta habría priorizado