Una maestra mexicana que intentaba ingresar a Estados Unidos fue detenida por cuatro horas y perdió su visa de turista tras ser sometida a un proceso de inspección en la frontera. La mujer, identificada como Alexia Enríquez Jiménez, relató su experiencia en un video publicado en redes sociales el 13 de febrero, donde señaló que los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) le informaron que su visa había sido revocada por “órdenes de Washington, de presidencia”, sin darle mayores explicaciones.
Enríquez, residente de Nogales, Sonora, explicó por medio de una transmisión en vivo que intentó cruzar la frontera el 7 de febrero con el propósito de realizar compras en Arizona. Al llegar al control migratorio, fue interrogada por los agentes, quienes la trasladaron a una sala de inspección secundaria. Durante el proceso, fue esposada de manos y pies, sometida a una revisión completa y retenida por varias horas antes de ser enviada de regreso a México.
La maestra afirmó que contaba con una visa de turista vigente, la cual había sido renovada en mayo de 2024 con una validez de diez años. Indicó que en enero cruzó la frontera sin inconvenientes y que su situación cambió en febrero sin recibir una justificación clara. Según su testimonio, los agentes de CBP también recopilaron información sobre su lugar de trabajo y residencia antes de notificarle que su visa quedaba anulada.
¿Por qué revocaron la visa de la maestra mexicana?
Enríquez sostuvo que la posible razón detrás de la revocación de su visa fue el hecho de haber dado a luz en Tucson, Arizona. Aseguró que su parto fue cubierto por ella misma y que no tiene deudas pendientes en Estados Unidos. No obstante, mencionó que conoce casos similares en los que la visa de turista ha sido retirada a personas que tuvieron hijos en territorio estadounidense.
El Departamento de Estado de EE.UU. establece que las visas de no inmigrante pueden revocarse si se sospecha que el titular ha realizado actividades incompatibles con el tipo de visa otorgado. Aunque dar a luz en EE.UU. no es ilegal, las autoridades fronterizas pueden considerar que una persona con visa de turista ha excedido el propósito de su permiso si perciben que busca beneficios migratorios a largo plazo.

Procedimientos de CBP en casos de revocación de visa
En su relato, la docente describió la retención como un proceso “humillante” y detalló que los agentes le tomaron muestras de ADN y la sometieron a un interrogatorio extenso. También le confiscaron objetos personales, como su reloj inteligente y sus gafas. “No es necesario que me lleven esposada”, les dijo a los oficiales, según comentó en su transmisión en vivo. Expresó su preocupación por la exposición pública del incidente debido al tamaño reducido de la comunidad en Nogales.
El Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza no ha emitido una declaración oficial sobre el caso. Sin embargo, las regulaciones de CBP establecen que las visas de no inmigrante pueden ser revocadas si se considera que el titular no cumple con los requisitos para su uso. Las autoridades migratorias pueden evaluar factores como el tiempo de estadía, el propósito del viaje y la intención de los viajeros al ingresar a Estados Unidos.
La CBP tiene la facultad de anular visas en el punto de entrada si determina que un viajero no cumple con los requisitos establecidos por su visa. En algunos casos, los afectados pueden apelar la decisión a través de procedimientos administrativos o legales, aunque la revocación en frontera suele ser de aplicación inmediata y con escasas oportunidades de recurso.

Posibles acciones legales tras la revocación de visa
Enríquez mencionó que desea contactar a otras personas que hayan pasado por situaciones similares para evaluar posibles acciones legales. Señaló que su intención no era generar controversia sino advertir sobre la posibilidad de que turistas con antecedentes similares enfrenten dificultades al intentar ingresar a Estados Unidos.
Expertos en derecho migratorio han señalado que quienes enfrentan la revocación de su visa pueden solicitar asesoría legal para determinar si existe una vía para apelar la decisión. En algunos casos, la visa puede ser restituida si se demuestra que la revocación fue injustificada o si se proporciona evidencia de que la persona no violó los términos de su permiso.
Además, el caso de Enríquez pone en evidencia una tendencia más amplia en el endurecimiento de las políticas migratorias en la frontera sur de EE.UU., donde se han registrado múltiples reportes de cancelaciones de visas a ciudadanos mexicanos en los últimos meses. Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han advertido sobre un aumento en la discrecionalidad con la que los oficiales fronterizos están aplicando criterios para negar la entrada a viajeros con visas válidas.
¿Cómo evitar la revocación de una visa de turista?
Los especialistas en migración recomiendan que los viajeros con visa de turista lleven consigo documentación que respalde su intención de visita temporal, como reservas de hotel, boletos de regreso y pruebas de empleo en su país de origen. Además, es importante responder con claridad y coherencia a las preguntas de los oficiales de CBP para evitar sospechas sobre una posible intención de permanencia prolongada en EE.UU.
Últimas Noticias
Informe de la Universidad de Tel Aviv: aumentó el antisemitismo en Argentina, Brasil, Italia, España y Australia durante 2024
El dossier de la prestigiosa casa de estudios aseguró también que hubo una baja de casos en México, Reino Unido, Francia y Alemania, tras el abrupto incremento de acciones discriminatorias como consecuencia del ataque terrorista de Hamas a Israel en octubre de 2023

El portaaviones USS Truman perdió un avión de combate valuado en 60 millones de dólares en el Mar Rojo
Un F/A-18E Super Hornet se hundió en aguas del océano durante una maniobra de remolque, dejando un marinero levemente herido

Amazon puso en órbita sus primeros satélites para competir contra Starlink de SpaceX
La compañía inició su megaconstelación de banda ancha al lanzar 27 satélites desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral

Bessent y el Partido Republicano se reúnen para hablar de impuestos mientras crece la tensión económica
El secretario del Tesoro y líderes republicanos buscan renovar los recortes fiscales de la primera legislatura de Donald Trump y aprobar nuevas reducciones financiadas con ajustes al gasto federal

Carlyle se acerca a la venta de bonos vinculados a los derechos musicales de Keith Urban y Katy Perry
El proyecto, desarrollado a través de Litmus Music, busca captar inversores institucionales en medio del auge de la financiación de activos musicales
