Un fenómeno climático extremo ha llevado a Estados Unidos a enfrentar temperaturas gélidas que, en algunos casos, han sido más bajas que las registradas en Groenlandia, una región conocida por su clima helado.
Según informó The Associated Press (AP), el miércoles 19 de febrero de 2025, el vórtice polar alcanzó su punto máximo en gran parte del territorio estadounidense, dejando temperaturas que incluso superaron en frialdad a las de Marte en ciertos lugares.
Sin embargo, los meteorólogos anticipan un cambio drástico en los próximos días, con un aumento significativo de las temperaturas antes de que el frío polar regrese en marzo. La capital de Groenlandia, Nuuk, registró una temperatura de 1 ℃ el miércoles por la mañana, lo que la situó 6 ℃ por encima de la temperatura en Washington, DC, la capital estadounidense.
Un fenómeno que disminuyó la temperatura hasta igualar el clima de Marte

En contraste, la temperatura mínima promedio en los estados contiguos de EEUU fue de -10.2 ℃, con una ligera disminución prevista para este jueves. El contraste inusual ha resaltado la intensidad del frío en el país, tal y como reportó AP con información de Ryan Maue, meteorólogo privado y excientífico en jefe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Una de las locaciones más afectadas fue ciudad de Bismarck, Dakota del Norte, que contó con un récord de temperatura mínima de 39 grados bajo cero. El lunes tuvo una máxima de 24 grados bajo cero. El Cráter Gale en Marte, se calentó hasta una máxima de 20°C bajo cero ese mismo día, de acuerdo con Maue.
Mientras Estados Unidos enfrenta temperaturas extremas, Groenlandia ha registrado un fenómeno climático igualmente inusual. Según detalló AP, algunas áreas de la isla han experimentado lo que los expertos denominan una “ola de calor invernal”.
Desde el 12 de febrero, un glaciar al este de Nuuk ha alcanzado temperaturas de aproximadamente 5 ℃, lo que ha provocado un deshielo sostenido en la región. Este tipo de eventos, aunque poco comunes, generan preocupación entre los científicos debido a sus posibles implicaciones para el cambio climático.
Ted Scambos, científico especializado en hielo de la Universidad de Colorado, calificó esta situación como “alarmante” durante una entrevista con la agencia de noticias. Además, señaló que, al igual que la temporada de incendios forestales, la de deshielo en Groenlandia parece durar todo el año.
Las temperaturas aumentarán a lo largo de los días y después volverán a disminuir

El vórtice polar, una masa de aire frío que se desplaza desde el Ártico, ha sido el principal responsable de las temperaturas extremas en Estados Unidos.
Andrew Orrison, especialista del Centro de Pronósticos Meteorológicos de la Administración Nacional de Meteorología, explicó que el brote de aire polar alcanzó un punto máximo el miércoles, en cuanto a intensidad y extensión.
A pesar de las condiciones extremas, los meteorólogos prevén un cambio significativo en los próximos días. Según AP, algunas de las áreas más afectadas por el frío, como Hettinger, podrían experimentar un aumento de hasta 32 ℃ en las temperaturas la próxima semana. Sin embargo, este alivio será temporal, ya que se espera que el aire polar regrese durante la primera semana de marzo, trayendo nuevamente temperaturas gélidas.
Como resultado de este vórtice polar, tomará algo de tiempo que el mundo se descongele. Tanto el sábado como el domingo, hasta 230 millones de estadounidenses experimentarán temperaturas bajo cero, según explicó Maue a AP.
“Seremos testigos de un aire del Pacífico mucho más cálido que se tornará predominante. Solo tiene que llegar aquí. Está intentando”, dijo.
Últimas Noticias
NTSB no encuentra causa preliminar del accidente en el río Hudson y pide ayuda del público
El organismo federal mantiene abierta la investigación sobre el siniestro ocurrido durante un vuelo turístico en Nueva York y exhorta a quienes hayan presenciado el hecho a aportar material que permita esclarecer lo sucedido

El lobo de Wall Street y otras producciones en Hulu Estados Unidos para maratonear el fin de semana
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Hulu para estar a la altura de la competencia

Wall Street cerró con ganancias una semana marcada por la incertidumbre debido a los aranceles
El comercio inestable en la Bolsa de Nueva York se produjo después de que China anunciara el viernes que estaba aumentando sus aranceles sobre los productos estadounidenses al 125%

Los familiares de los fallecidos en el accidente de helicóptero de Nueva York lanzan un comunicado: “Queremos guardar el recuerdo de una familia feliz y unida”
En estos momentos se están trasladando a la ciudad estadounidense para realizar todos los trámites y repatriar los cuerpos

Una escultura de Elon Musk fue vandalizada en Texas, cerca a la base de SpaceX
El incidente reaviva tensiones políticas y culturales alrededor del magnate y su creciente influencia tanto en la tecnología como en la esfera pública
