
Kentucky Fried Chicken (KFC), una de las cadenas de comida rápida más reconocidas a nivel mundial, trasladará su sede corporativa en Estados Unidos desde Louisville, Kentucky, a Plano, Texas, en los próximos seis meses, según informó CBS News. La reubicación afectará a aproximadamente 100 empleados corporativos, quienes deberán trasladarse a la nueva sede.
La medida forma parte de la estrategia de Yum Brands, empresa matriz de KFC, que busca optimizar la colaboración entre sus equipos y mejorar el servicio a clientes, franquiciados, empleados y accionistas. David Gibbs, director ejecutivo de Yum Brands, explicó que este movimiento responde a un plan para consolidar y fortalecer sus operaciones en ubicaciones estratégicas.
El traslado de KFC se suma a una tendencia reciente en la que grandes corporaciones han decidido establecerse en Texas. Compañías como SpaceX, de Elon Musk, y Meta, dirigida por Mark Zuckerberg, han realizado movimientos similares, sumándose a otras empresas tecnológicas y del sector aeroespacial que han encontrado en el estado un entorno favorable para sus operaciones.

Una estrategia de consolidación para Yum Brands
El traslado de KFC a Texas no es un caso aislado dentro de Yum Brands, que también opera otras cadenas de comida rápida como Taco Bell y Habit Burger & Grill. Según CBS News, la compañía busca mejorar la eficiencia operativa reuniendo equipos clave en ubicaciones específicas. Mientras que KFC trasladará su sede a Plano, Texas, Taco Bell y Habit Burger & Grill mantendrán sus oficinas principales en Irvine, California.
Además, Yum Brands mantendrá una presencia en Louisville, donde continuará operando oficinas corporativas y la Fundación KFC, que apoya diversas iniciativas comunitarias. Como parte de esta reorganización, la empresa también ha solicitado a aproximadamente 90 empleados remotos que se trasladen a las oficinas de Plano o Irvine en un plazo de 18 meses.
El movimiento refleja una tendencia corporativa hacia la centralización de operaciones, con el objetivo de mejorar la comunicación interna y la capacidad de respuesta ante las necesidades del mercado.

Texas, un destino atractivo para las empresas
Texas se ha consolidado como un destino clave para grandes corporaciones debido a diversos factores, como un entorno fiscal favorable, costos operativos más bajos e infraestructura en expansión. Según CBS News, estos beneficios han atraído a empresas de múltiples sectores, incluyendo tecnología, aeroespacial y comercio.
Entre los casos más destacados se encuentra SpaceX, que no solo trasladó su incorporación legal a Texas, sino que también ha desarrollado importantes instalaciones en el estado, como su sitio de lanzamiento en Boca Chica. Meta, la empresa matriz de Facebook, también ha apostado por Texas al trasladar equipos de supervisión de contenido desde California.
El fenómeno ha incluido a gigantes como Oracle, que trasladó su sede principal de Silicon Valley a Austin, y Tesla, que estableció en Texas su planta de producción más grande en Austin, reforzando la reputación del estado como un centro de innovación y negocios.

KFC mantiene su legado en Kentucky
A pesar del traslado de su sede corporativa, KFC no ha abandonado sus raíces en Kentucky. Yum Brands destacó la “profunda conexión histórica” de la marca con el estado, donde fue fundada hace más de 75 años por Harland Sanders, conocido como “El Coronel”.
En 1930, Sanders comenzó a vender su icónico pollo frito en un pequeño motel en Corbin, Kentucky, sentando las bases de lo que se convertiría en una de las cadenas de comida rápida más grandes del mundo. Para honrar este legado, Yum Brands anunció una donación de 1 millón de dólares a la Universidad de Louisville, con el objetivo de financiar becas para estudiantes de negocios en todo el estado.
Además, KFC planea construir un restaurante insignia en Louisville, el primero de su tipo, que servirá como un homenaje a su historia y sus raíces en Kentucky.

Reacciones y perspectivas a futuro
El anuncio del traslado de KFC a Texas ha generado diversas reacciones. Greg Abbott, gobernador de Texas, celebró la decisión a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), donde escribió:
“Kentucky Fried Chicken dejará Kentucky y se mudará a Texas. Bienvenido a Texas, Coronel y compañía. Muchos tejanos hambrientos aprecian su decisión. Ahora, escúchame, ¿hay alguna posibilidad de que consideres un nombre como Texas Fried Chicken o TFC? Es una gran marca."
Por su parte, analistas del sector consideran que la decisión responde a una estrategia empresarial más amplia por parte de Yum Brands, que busca fortalecer su competitividad y capacidad operativa en un mercado cada vez más dinámico.
Si bien la reubicación representa un reto logístico para los empleados que deberán trasladarse, la permanencia de operaciones en Louisville y la inversión en educación reflejan un equilibrio entre expansión y compromiso con las raíces de la marca.
El traslado de KFC a Texas también refuerza la imagen del estado como un imán para empresas en crecimiento, consolidando su posición como un centro clave para la inversión y el desarrollo empresarial en Estados Unidos.
Últimas Noticias
Hawaii declaró el estado de emergencia ante la llegada inminente de un tsunami tras el sismo en Rusia
La Agencia de Gestión de Emergencias activó el protocolo de evacuación y advirtió que las olas podrían afectar a todo el archipiélago

Autoridades de Alaska emiten advertencias en Anchorage tras dos ataques de osos en una semana
Dos personas lograron salvarse tras ser embestidas por estos animales en diferentes puntos del municipio, lo que ha impulsado a las autoridades a reforzar las recomendaciones para quienes transitan los senderos de la zona

Mega Millions: números ganadores del 29 de julio de 2025
Enseguida los resultados del último sorteo de Mega Millions y descubra si ha sido uno de los ganadores

Evacuaciones y alertas de tsunami en Hawái y la costa oeste de Estados Unidos por terremoto en Rusia
Miles de residentes recibieron instrucciones de abandonar zonas costeras tras la alerta emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, que advierte sobre posibles olas destructivas y corrientes peligrosas en varias regiones del Pacífico

Alerta en Texas por reaparición del gusano barrenador que amenaza al sector ganadero
El avance de este insecto parasitario representa una amenaza real tanto para el ganado como para el costo de vida de los consumidores de carne en Estados Unidos
