Delta Air Lines elogió la actuación de su tripulación tras el accidente en Toronto: “para esto entrenamos”

El CEO de la aerolínea destacó la rápida respuesta y preparación de su equipo en una emergencia que puso a prueba los protocolos de seguridad y la eficacia de la evacuación de los pasajeros

Guardar
Un avión de Delta Air
Un avión de Delta Air Lines volcado en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, el martes 18 de febrero de 2025. (Chris Young/The Canadian Press vía AP)

El reciente accidente de un avión regional operado por Delta Air Lines en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la preparación de las tripulaciones ante emergencias. Según informó CBS News, el incidente, ocurrido el lunes, dejó un saldo de 21 personas heridas. Sin embargo, los 80 ocupantes de la aeronave, incluidos los cuatro miembros de la tripulación, lograron evacuar con éxito.

El avión, que había despegado de Minneapolis y era operado por Endeavor Air, una subsidiaria de Delta, sufrió un aterrizaje accidentado que provocó un incendio y el posterior vuelco de la aeronave en una pista activa. En declaraciones a CBS News, el director ejecutivo de Delta, Ed Bastian, calificó las imágenes del accidente como “horripilantes” y destacó la rapidez con la que fue informado. “Recibir un mensaje minutos después del incidente, indicando que un avión regional estaba volcado en una pista activa con 80 personas a bordo, fue impactante”, afirmó.

El incidente obligó a una respuesta inmediata por parte de los equipos de emergencia del aeropuerto, que acudieron al lugar para extinguir las llamas y asistir a los pasajeros. Testigos en la terminal reportaron haber visto una columna de humo tras el aterrizaje, mientras las autoridades aeroportuarias activaban los protocolos de emergencia para garantizar la seguridad en la pista y evaluar posibles interrupciones en las operaciones aéreas.

El CEO de Delta Air
El CEO de Delta Air Lines, Ed Bastian, destacó la preparación de la tripulación tras la rápida evacuación del avión en Toronto. (Crédito: Instagram / edbastian)

La preparación de la tripulación, clave en la evacuación

A pesar de la gravedad del accidente, Bastian elogió la actuación de la tripulación, destacando su profesionalismo y preparación. “Esto es para lo que entrenamos”, señaló. Según el ejecutivo, los pilotos y el personal de cabina están capacitados para reaccionar eficazmente en situaciones de emergencia, independientemente del aeropuerto en el que se encuentren.

El accidente dejó 21 personas heridas, de las cuales 20 han sido dadas de alta tras recibir atención en hospitales locales, según detalló CBS News. La evacuación rápida y coordinada de los pasajeros ayudó a minimizar las consecuencias del incidente. “El hecho de que todos los ocupantes hayan salido del avión con lesiones físicas limitadas es un testimonio de los sistemas de seguridad implementados”, agregó Bastian.

Las autoridades aeronáuticas de Canadá y Estados Unidos han iniciado una investigación para esclarecer las causas del aterrizaje fallido. La Agencia de Seguridad en el Transporte de Canadá (TSB, por sus siglas en inglés) está analizando el desempeño del avión, las condiciones meteorológicas y los procedimientos seguidos por la tripulación antes del impacto.

Bomberos del Aeropuerto Internacional Pearson
Bomberos del Aeropuerto Internacional Pearson trabajan en un avión de Delta Air Lines que terminó volcado luego de aterrizar tras partir de Minneapolis, el lunes 17 de febrero de 2025, en Toronto. (Teresa Barbieri/The Canadian Press vía AP)

Preocupaciones sobre la seguridad aérea tras accidentes recientes

El accidente en Toronto se suma a una serie de incidentes que han generado preocupación sobre la seguridad en la aviación comercial. El mes pasado, un choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk resultó en 67 víctimas fatales, lo que ha puesto en el centro del debate la efectividad de los protocolos de seguridad aérea.

Frente a esta situación, Bastian defendió la seguridad del transporte aéreo, asegurando que sigue siendo el medio más seguro de viaje. “Es más seguro que el trayecto en automóvil que hice esta mañana para llegar a mi oficina”, afirmó. También enfatizó que las aerolíneas estadounidenses colaboran constantemente en la mejora de los protocolos, compartiendo información sobre incidentes para reforzar la seguridad. “En nuestra industria, no competimos en seguridad. Trabajamos juntos y aprendemos unos de otros”, señaló.

Una grúa descarga una pieza
Una grúa descarga una pieza de los restos de un buque de salvamento en un camión de plataforma, cerca del lugar de los restos en el río Potomac de una colisión en pleno vuelo entre un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk, en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, el miércoles 5 de febrero de 2025, en Arlington, Virginia. (AP foto/Ben Curtis)

Recortes en la FAA y su impacto en la seguridad aérea

En este contexto, los recortes en la Administración Federal de Aviación (FAA) han generado inquietud sobre su impacto en la seguridad de los vuelos. Según CBS News, el gobierno de Donald Trump despidió a cientos de empleados de la FAA como parte de un plan para reducir el gasto público.

Bastian minimizó las preocupaciones, afirmando que los despidos afectaron funciones administrativas y no críticas. “Entiendo que estas medidas han generado preguntas, pero los recortes afectaron a 300 empleados en funciones no críticas, dentro de una fuerza laboral de más de 50.000 personas”, explicó.

No obstante, el sindicato de Especialistas en Seguridad de la Aviación Profesional expresó su desacuerdo, argumentando que la reducción de personal aumentará la carga de trabajo en una agencia que ya enfrenta limitaciones. “Esta decisión no consideró las necesidades de personal de la FAA, que ya enfrenta desafíos por la falta de personal”, declaró David Spero, presidente del sindicato.

En esta imagen, tomada de
En esta imagen, tomada de un video proporcionado por CTV, se muestra una vista aérea del avión volcado en el Aeropuerto Pearson de Toronto, el martes 18 de febrero de 2025. (CTV vía AP)

Un llamado a la confianza en la aviación

A pesar de los recientes incidentes, Delta Air Lines y su director ejecutivo han reiterado su compromiso con la seguridad y la confianza de los pasajeros. El accidente en Toronto ha puesto a prueba los protocolos de emergencia, pero también ha servido como un ejemplo del papel crucial que desempeñan la preparación y la capacitación de la tripulación.

Según CBS News, la investigación sobre el incidente continúa, mientras Delta colabora con las autoridades para determinar las causas del accidente. La aerolínea ha asegurado que seguirá reforzando sus medidas de seguridad y formación para mantener los más altos estándares en la industria de la aviación.