
Siete ciudadanos chilenos fueron acusados formalmente en Estados Unidos por su presunta implicación en una serie de robos en viviendas de jugadores de la NFL y la NBA mientras estos se encontraban en competencia, según informó la Oficina del Fiscal del Distrito Medio de Florida el martes, de acuerdo con NBC Miami. La fiscalía presentó cargos por conspiración para el transporte interestatal de bienes robados, con penas de hasta 10 años de prisión en caso de ser hallados culpables.
Los acusados fueron identificados como Pablo Zuniga Cartes, Ignacio Zuniga Cartes, Bastian Jimenez Freraut, Jordan Quiroga Sanchez, Bastian Orellano Morales, Alexander Huiaguil Chavez y Sergio Ortega Cabello, todos de nacionalidad chilena. La fiscalía señaló que el grupo habría sustraído bienes valorados en más de 2 millones de dólares en diversos estados del país, según la información de ABC News.
Según la denuncia, los robos se llevaron a cabo mientras los deportistas estaban ausentes debido a compromisos profesionales. Las autoridades indicaron que los acusados utilizaban información pública sobre los horarios de partidos y entrenamientos para identificar momentos oportunos para irrumpir en las viviendas. Además, el FBI emitió advertencias previas sobre redes delictivas internacionales que operan con estos métodos en Estados Unidos, según WDSU.

¿Cómo operaba la banda de ladrones internacionales?
Las investigaciones señalan que los sospechosos formaban parte de una organización criminal transnacional dedicada a identificar objetivos mediante la revisión de horarios de partidos y publicaciones en redes sociales. La Oficina del Fiscal detalló que los robos comenzaron en octubre de 2024 y continuaron hasta diciembre del mismo año, con casos registrados en Kansas, Ohio, Tennessee, Wisconsin y Florida.
El 5 y 7 de octubre, dos residencias de Kansas City, pertenecientes a jugadores de los Chiefs, fueron asaltadas. Aunque las autoridades no confirmaron las identidades, la descripción de los hechos coincide con los robos sufridos por Patrick Mahomes y Travis Kelce, según la información de NBC Miami.
El 9 de diciembre, mientras el mariscal de campo de los Cincinnati Bengals, Joe Burrow, jugaba contra los Dallas Cowboys en Texas, su vivienda en Ohio fue asaltada. Los ladrones se llevaron pertenencias valoradas en aproximadamente 300,000 dólares. El grupo también habría participado en el robo del 20 de diciembre en la casa de un jugador de los Memphis Grizzlies y el 21 de octubre en la residencia de un jugador de los Tampa Bay Buccaneers, según la denuncia federal.
El 9 de diciembre, mientras el mariscal de campo de los Cincinnati Bengals, Joe Burrow, jugaba contra los Dallas Cowboys en Texas, su vivienda en Ohio fue asaltada. Los ladrones se llevaron pertenencias valoradas en aproximadamente 300,000 dólares. El grupo también habría participado en el robo del 20 de diciembre en la casa de un jugador de los Memphis Grizzlies y el 21 de octubre en la residencia de un jugador de los Tampa Bay Buccaneers, según la denuncia federal, de acuerdo con WDSU.

¿Qué herramientas usaban los ladrones para cometer los robos?
Las autoridades explicaron que los acusados utilizaban herramientas como barras metálicas para forzar ventanas o puertas corredizas. Una vez dentro, buscaban artículos de alto valor, como relojes de lujo, joyas y dinero en efectivo. También utilizaban teléfonos desechables con una duración de un mes para evitar ser rastreados, según el documento de la acusación presentado por la fiscalía.
El FBI advirtió en diciembre de 2024 sobre un aumento en la actividad de grupos criminales internacionales que operan en EE.UU. con métodos similares. La agencia federal emitió alertas a las ligas deportivas debido a la explotación de calendarios públicos de juegos por parte de estas organizaciones, de acuerdo con ABC News.
En enero de 2025, el fiscal del condado de Orange, Todd Spitzer, declaró que el Programa de Exención de Visas de Estados Unidos (ESTA) facilita la entrada de estas redes delictivas sin controles adecuados. Spitzer afirmó que el sistema actual permite a los delincuentes ingresar repetidamente al país sin antecedentes visibles, lo que facilita su operatividad.

¿Qué cargos enfrentan los acusados y cuál es el proceso judicial?
El caso fue presentado en el Distrito Medio de Florida, donde al menos un robo vinculado a los acusados ocurrió en Hillsborough. Los registros judiciales muestran que tres de los sospechosos ya enfrentaban cargos estatales y federales en Ohio por el robo a la casa de Burrow en diciembre, según información de ABC News.
La fiscalía indicó que los acusados enfrentan cargos de conspiración para el transporte interestatal de bienes robados, delito que puede conllevar una pena máxima de 10 años de prisión. Hasta el momento, no se ha confirmado si cuentan con representación legal, de acuerdo con NBC Miami.
Últimas Noticias
Dos cerezas intactas, más de 200 años y George Washington: cómo un hallazgo en Mount Vernon podría redefinir la historia culinaria norteamericana
Un estudio interdisciplinario permitió identificar compuestos responsables del aroma y aclaró aspectos desconocidos sobre el arte de conservar frutos, según Popular Mechanics

Todos los lotes de leche de fórmula ByHeart están contaminado con la bacteria del botulismo, advierte la empresa
Un análisis detectó bacterias peligrosas en muestras de la leche en polvo, lo que llevó a la empresa y a las autoridades de Estados Unidos a suspender totalmente su uso

Hocicos más cortos y menos temor: qué es el síndrome de domesticación que ya afecta a mapaches en Estados Unidos
Un estudio reciente descubrió que la convivencia urbana está modificando la anatomía y el comportamiento de estos animales. Cómo la vida en ciudades puede transformar otras especies silvestres, según Smithsonian Magazine

Cuándo entran en vigor las nuevas tarifas del USCIS y qué trámites migratorios cambiarán en Estados Unidos
Las autoridades confirmaron ajustes obligatorios en diversos procesos de inmigración que modificarán los montos exigidos a partir del próximo año

Murió a los 111 años, Viola Fletcher, sobreviviente de la Masacre de Tulsa
Su testimonio ante el Congreso y su libro ayudaron a visibilizar una tragedia que durante décadas fue silenciada



