Agentes del ICE podrán arrestar a migrantes mientras acuden a sus audiencias de regularización

Esta medida se suma a la anterior que le permite a los oficiales federales detener a personas en iglesias, escuelas u otros lugares sensibles

Guardar
Los agentes podrán arrestar a
Los agentes podrán arrestar a migrantes en los tribunales. (REUTERS/Kevin Mohatt)

Los procedimientos de regularización migratoria en Estados Unidos enfrentan un nuevo giro que podría impactar significativamente a quienes buscan ajustar su estatus legal en el país. Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ahora tienen la autorización para detener a migrantes mientras estos se encuentran en medio de procesos legales, incluyendo citas en tribunales de inmigración, tal y como reportó Telemundo.

Esta medida, que amplía las facultades de ICE, podría afectar a un gran número de personas que ya están inmersas en procedimientos legales para regularizar su situación migratoria. Según detalló el medio, los agentes podrán operar directamente en los tribunales, lo que representa un cambio significativo en la dinámica de los procesos migratorios.

Este tipo de acciones podría generar incertidumbre entre los migrantes que buscan cumplir con los requisitos legales para permanecer en el país en un contexto en el que ya se les permite ingresar a escuelas, iglesias y otros lugares sensibles a detener migrantes.

Impacto en los migrantes con procesos abiertos

Los tribunales se suman a
Los tribunales se suman a los lugares sensibles en los que el ICE puede arrestar a la gente. (Imagen ilustrativa/REUTERS/Carlos Barria)

El cambio en las políticas de ICE tiene implicaciones directas para aquellos migrantes que ya tienen procesos abiertos o que deben asistir a audiencias en las cortes de inmigración. Esta nueva disposición podría desalentar a algunos de ellos de presentarse a sus citas judiciales por temor a ser detenidos en el lugar. A su vez, podría derivar en consecuencias legales adicionales, como órdenes de deportación en ausencia, que complicarían aún más su situación.

Según consignó Telemundo, el director interino de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración del Departamento de Justicia (DOJ) notificó que desde el 28 de enero una política iniciada por el gobierno de Joe Biden en 2021 quedaba cancelada. Esta limitaba los arrestos que podían realizar los agentes del ICE dentro o cerca de las cortes.

Álex Gálvez, abogado de inmigración, detalló durante un diálogo con el medio que las autoridades ahora pueden ingresar (a la corte) y efectuar el arresto de una persona que, “quizás”, cometió un delito o cuenta con cargos criminales.

De acuerdo con información citada por Telemundo, el ICE cuenta con una guía de personas en las que se deben enfocar durante los arrestos. Entre ellas se encuentran:

  • Personas que representan una amenaza a la seguridad pública y nacional.
  • Criminales convictos.
  • Pandilleros.
  • Aquellos que ignoren ordenes de deportación.
  • Las personas que reingresen de manera ilegal después de haber sido deportados.

Un momento difícil para la comunidad migrante

En York, Pensilvania, un hombre
En York, Pensilvania, un hombre fue arrestado por agentes federales; el migrante suplicó llamar a su esposa porque está embarazada. (Facebook/Diana Emily)

La comunidad migrante se ha visto sumergida en un panorama complicado desde la llegada de Trump a la Casa Blanca para su segundo mandato como presidente de Estados Unidos.

Recientemente, Infobae reportó la detención de un hombre en el condado de York, Pensilvania. El caso trascendió debido a que el impactante momento quedó grabado en video y se viralizó en redes sociales.

El hecho tuvo lugar la mañana del viernes en North Duke Street, entre las calles Philadelphia y Clark. El clip muestra cómo el detenido, quien se encuentra bajo la custodia de varios agentes, grita desesperadamente para que le dejen llamar a su esposa quien, según él, está embarazada.

Michael Helfrich, alcalde de York, declaró para Fox News que esta detención ocurrió ya que el hombre tenía una orden de arresto.

“Los agentes involucrados eran federales y no la policía de la ciudad de York, y según nuestra comprensión, se trató de una orden criminal”, añadió el mandatario.

Samaine Daniels, abogada y directora de la Central American Service Association (CASA) afirmó en entrevista con CBS News que existen muchos migrantes que otorgan consentimiento a los agentes sin estar completamente conscientes de ello.