
El próximo lunes, 17 de febrero de 2025, diversas oficinas gubernamentales, bancos y mercados bursátiles en Estados Unidos estarán cerrados en observancia del Día de los Presidentes, un feriado rodeado de confusiones y distintas interpretaciones históricas. Como destacan medios como USA Today, esta festividad, también conocida oficialmente como el Cumpleaños de Washington, honra al primer presidente del país, George Washington, aunque muchas personas creen, erróneamente, que celebra a todos los mandatarios estadounidenses. La celebración, explica The New York Times, “no nació como un homenaje colectivo, sino como un reconocimiento al liderazgo fundacional de Washington”.
Aunque hoy se observa el tercer lunes de febrero, USA Today rememora que esta festividad originalmente reconocía exclusivamente el natalicio de Washington, quien nació el 22 de febrero de 1732. Este día fue establecido como un feriado federal en 1885. Sin embargo, el escenario cambió en 1971 con la aprobación de la Ley Uniforme de Días Festivos de los lunes. Según ABC News, este cambio fue impulsado principalmente por razones económicas: “Cuando discutieron el concepto de un fin de semana de tres días, dijeron que sería beneficioso para los negocios”, explicó Jeffrey Engel, director del Centro de Historia Presidencial de la Universidad Metodista del Sur.
Una festividad con múltiples significados y nombres
En la actualidad, los estados tienen la libertad de decidir cómo honrar esta fecha, lo que ha resultado en una amalgama de tradiciones y denominaciones. Según información de The New York Times, Maryland y Nueva York distinguen entre los cumpleaños de Washington y Abraham Lincoln, cuyo natalicio ocurrió el 12 de febrero de 1809. Mientras tanto, estados como Virginia, lugar de nacimiento de Washington, mantienen una celebración exclusiva conocida como “Día de George Washington”. Otros, como Missouri, añaden a los festejados a Harry S. Truman, mientras que Kentucky incluye al líder confederado Jefferson Davis junto a otros presidentes.
USA Today subraya, además, que “catorce estados otorgan un día especial solo a Lincoln”. No obstante, las designaciones no siempre están exentas de controversias. Ciertos estados aún muestran resistencia a celebrar a Lincoln, debido a su liderazgo durante la Guerra Civil y la abolición de la esclavitud. En Alabama, por ejemplo, Lincoln no forma parte del homenaje del feriado, que se reconvierte en el día de George Washington y Thomas Jefferson.

En declaraciones recogidas por ABC News, Hunter Abell, legislador de Washington, calificó el Día de los Presidentes como “un revoltijo confuso de ideas”. Si bien reconoce la intención de rendir homenaje generalizado a los presidentes, sostiene que hacerlo diluye la importancia de cada líder. “Al honrar a todos los presidentes, terminamos no celebrando a ninguno”, afirmó Abell.
Perspectiva histórica y “mitificación” de Washington
La importancia simbólica que tuvo George Washington en la fundación de Estados Unidos es otro de los aspectos fundamentales del feriado. Según información compilada por The New York Times, los festejos en vida de Washington fueron esporádicos hasta que, en plena Guerra de Independencia, el líder comenzó a vislumbrar la utilidad de estas celebraciones para unificar al país.
Alexis Coe, autora del libro You Never Forget Your First: A Biography of George Washington, sostuvo en entrevista con The New York Times que Washington veía estos eventos como esenciales para construir una identidad nacional. Sin embargo, el primer presidente no disfrutaba del exceso de alabanzas y prefería enfocarse en lo práctico. “Washington no amaba el protagonismo, pero entendió la importancia de la creación de mitos”. Además, en palabras de Coe recogidas por el medio, “nunca quiso que el destino del país girara en torno a su persona, porque sabía que esto disminuiría las posibilidades de supervivencia de Estados Unidos tras su muerte”.
Más allá de su relevancia histórica, el Día de los Presidentes se ha convertido también en un símbolo del consumismo. Según recuerda USA Today, tras la entrada en vigor de la Ley Uniforme de Días Festivos de los lunes, los negocios comenzaron a aprovechar este feriado para lanzar campañas de ventas de productos como muebles y electrodomésticos.
Este enfoque de consumo ha sido criticado por instituciones como la finca de Mount Vernon, hogar de Washington. El sitio web del histórico lugar defiende la necesidad de centrar nuevamente el feriado en Washington, argumentando que su legado “no debería mezclarse indebidamente con la vaguedad que representa el Día de los Presidentes”.
Últimas Noticias
Entró en vigor el arancel universal del 10% decretado por la administración Trump sobre productos importados a Estados Unidos
El nuevo gravamen se suma a una serie de incrementos selectivos que entrarán en vigor el próximo 9 de abril, con tasas adicionales del 20% para productos europeos y del 34% para importaciones provenientes de China, entre otros países

Un equipo SWAT retuvo a una familia a punta de pistola: era la casa equivocada, según una demanda
La familia asegura que los agentes emplearon medidas desproporcionadas, incluyendo rifles, explosivos y mazos, durante un operativo fallido

Condenan a trabajadora sexual por disparar a un cliente que la agredió al saber que era trans
El jurado la declaró culpable tras un juicio en el que se analizaron las circunstancias del encuentro, las declaraciones posteriores al hecho y las acciones que tomó tras la muerte del hombre

La migración de aves podría acelerar la propagación de la gripe aviar en EEUU
La migración hacia el norte de aves silvestres alcanza su punto máximo entre mayo y junio, lo que podría afectar a más animales e incluso humanos

Un falso médico de TikTok convirtió su hogar en quirófano hasta que una mujer terminó con muerte cerebral
El acusado enfrenta cargos criminales tras realizar una intervención estética no autorizada en un entorno residencial del distrito de Queens, según las autoridades
