
Un equipo de biólogos en Florida ha capturado al puma más pesado jamás registrado en el estado, como parte de un esfuerzo continuo de investigación para proteger a esta especie en peligro de extinción. El animal, un macho adulto, pesó 75,3 kilogramos y fue liberado nuevamente en su hábitat natural tras ser equipado con un collar rastreador. Este registro excepcional resalta la importancia de las iniciativas científicas dedicadas a la recuperación de esta población.
De acuerdo con Fox News, el ejemplar fue sometido a evaluaciones exhaustivas de salud, como análisis de sangre y la recolección de tejido para estudios genéticos. Además, los collares GPS colocados permiten monitorear los patrones de movimiento, supervivencia, reproducción y uso del hábitat de la especie. Estos datos son fundamentales para “formular estrategias de manejo basadas en la ciencia que son críticas para la recuperación de esta población”, afirmó la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés).
Según Newsweek, el puma fue capturado cerca de la ciudad Babcock Ranch, una comunidad construida recientemente a unos 19 kilómetros al noreste de Fort Myers. La localidad, que empezó a ser habitada en el año 2018, se encuentra en un área donde estos felinos aún sobreviven, aunque en números alarmantemente bajos. La FWC destacó en un comunicado que solo entre 130 y 230 pumas de Florida existen en vida silvestre, enfatizando que cada ejemplar representa una pieza crucial en los esfuerzos por mantener viva la especie.
Un ejemplar extraordinario

Los pumas de Florida suelen pesar entre 27 y 72,5 kilogramos, siendo la mayoría de los machos adultos registrados en un rango intermedio, explicó USA Today. Este ejemplar, no obstante, representa un caso extraordinario, y su buen estado de salud podría reflejar su capacidad como cazador. El Servicio de Parques Nacionales subraya que estos felinos son carnívoros estrictos, alimentándose de presas como venados de cola blanca, jabalíes, mapaches y armadillos, aunque ocasionalmente consumen conejos, aves e incluso caimanes.
Además del monitoreo, los biólogos concluyeron que el collar ayudará a rastrear y proteger a este animal. Las imágenes publicadas por la FWC muestran al puma en un árbol momentos antes de que el tranquilizante hiciera efecto, tras lo cual fue capturado con una red y sometido a los procedimientos de investigación. “Cuando se captura un puma, se realiza una evaluación completa de salud, incluyendo análisis de sangre y obtención de muestras de tejido para análisis genéticos”, detalló la agencia en sus redes sociales, citada por Newsweek. “Estas acciones proporcionan información esencial para los esfuerzos de conservación dirigidos a esta especie en peligro de extinción”, agregó.
Científicos luchan contra la extinción de los pumas

La situación del puma de Florida es crítica. Según la Fundación Everglades, se trata de una de las especies de mamíferos más raras y amenazadas en los Estados Unidos. Su población en la actualidad se encuentra drásticamente reducida debido a décadas de pérdida de hábitat causada por el desarrollo humano, además de la alta mortalidad en carreteras. En este sentido, Fox News señaló que muchos pumas presentan una deformidad característica en la cola (cola torcida) y una peculiar espiral de pelo en el lomo. Estas características son resultado directo de la endogamia provocada por la disminución en la diversidad genética del reducido grupo de animales restantes.
A pesar de estos retos, la FWC busca involucrar a la ciudadanía en los esfuerzos de conservación. En una publicación reciente en redes sociales, destacó la importancia de informar sobre avistamientos de pumas y de apoyar financieramente a los proyectos de investigación adquiriendo matrículas especiales con el lema “Protect the Panther” (Protege al Puma). “Cuando compras estas placas, tu donación va directamente a respaldar estas iniciativas”, expresaron representantes de la agencia.
La recuperación de poblaciones en declive requiere estudios continuos, como el programa de largo plazo emprendido por los investigadores en Florida. Gracias a los datos recabados, los conservacionistas han podido desarrollar mejores estrategias basadas en evidencia científica, fortaleciendo la esperanza de que esta especie emblemática de Florida, declarada el animal oficial del estado, pueda mantenerse presente en su hábitat por generaciones venideras.
Últimas Noticias
Nombrada por el Día de los Impuestos, orangután del zoológico celebra su cumpleaños
Iris, una orangutana del Zoológico Nacional, nació el 15 de abril de 1987 y es conocida por su personalidad juguetona e inteligencia destacada

Encuentran viva a una tortuga mascota semanas después de que se extraviara durante un tornado
Tras 18 tornados en Misisipi, Myrtle, un reptil que Tiffany Emanuel creyó perdida bajo los escombros, reapareció viva gracias a la ayuda de vecinos y un centro de rescate de tortugas

Las ventas minoristas en EEUU registran su mayor aumento en dos años por la fiebre de compra de automóviles
Ante la subida de aranceles del 25% impulsada por Trump, los consumidores adelantaron compras de vehículos, material de construcción y electrónicos

Lyft comprará la aplicación Freenow por 197 millones de dólares para expandirse globalmente
La compra incluye integración tecnológica que facilitará a los usuarios de ambas plataformas movilidad fluida entre Europa y América

California demandará al gobierno de Trump para impedir la aplicación de los aranceles a las importaciones
La denuncia del Estado más grande del país argumenta que el uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para imponer impuestos a México, Canadá y China es ilegal
