Elon Musk acusó a FEMA de gastar 59 millones de dólares en hoteles de Nueva York para alojar migrantes

El gobierno estadounidense congeló fondos del Programa de Refugio y Servicios, destinado a extranjeros indocumentados, tras los señalamientos del magnate de Tesla

Guardar
Elon Musk criticó que FEMA
Elon Musk criticó que FEMA haya destinado casi 60 millones de dólares a hoteles para alojar migrantes. (Brandon Bell/Pool via REUTERS/File Photo)

Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), desató una nueva controversia al denunciar que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) transfirió 59 millones de dólares a hoteles de Nueva York para alojar a migrantes. La acusación, publicada en su red social X, provocó la suspensión inmediata de los pagos por parte de FEMA y abrió un debate sobre la gestión de fondos federales y la política migratoria en Estados Unidos.

Según Associated Press (AP), Musk afirmó que su equipo “descubrió que FEMA envió 59 millones de dólares la semana pasada a hoteles de lujo en Nueva York para alojar a inmigrantes ilegales”. Además, calificó este acto como una “violación de la ley” y “flagrante insubordinación” a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, asegurando que los fondos serían recuperados de inmediato.

La reacción de FEMA no se hizo esperar. Cameron Hamilton, administrador interino de la agencia, compartió en redes los comentarios de Musk y confirmó que los pagos se suspendieron desde el domingo anterior. Según The Independent, Hamilton anunció que el personal que autorizó estas transferencias sin consultar a la dirección ejecutiva será sancionado y posiblemente despedido.

Nueva York defiende la legalidad de los fondos

La gestión de los recursos
La gestión de los recursos por parte de FEMA en algunos de los desastres naturales más devastadores ha provocado que el presidente Trump cuestione el futuro de la agencia. (REUTERS/Jonathan Drake/File Photo)

Por su parte, la ciudad de Nueva York rechazó las acusaciones de Musk y defendió la legalidad de los fondos. Liz García, portavoz de la alcaldía, declaró que el dinero fue asignado por el Congreso y destinado a la ciudad por FEMA el año pasado, como parte del Programa de Refugio y Servicios. “La ciudad ha recibido reembolsos del gobierno federal hasta la semana pasada y no hemos sido notificados de ninguna pausa en la financiación”, dijo Garcia a AP.

En cuanto a las críticas sobre el supuesto uso de “hoteles de lujo”, García precisó que la mayoría de los alojamientos están fuera de Manhattan, con un costo promedio de 152 dólares por noche, según un informe del contralor de la ciudad de 2024. En comparación, los hoteles de cinco estrellas en Manhattan cuestan entre 400 y 1.000 dólares por noche.

Sin embargo, el caso ha avivado el debate sobre el futuro de FEMA. Según EFE, el presidente Donald Trump anunció recientemente que está considerando “deshacerse de FEMA” y crear un grupo de trabajo para una revisión completa de la agencia. Además, el llamado Proyecto 2025, un plan estratégico para un posible segundo mandato de Trump, propone desmantelar el DHS y reubicar a FEMA en otros departamentos federales.

Las críticas hacia FEMA no son nuevas. En 2024, la agencia fue cuestionada por su gestión de las ayudas tras los huracanes Helene y Milton, así como por incidentes internos, como el despido de una empleada que instruyó a su equipo a no asistir a hogares con carteles de apoyo a Trump.

¿Qué es el Programa de Refugio y Servicios?

El Programa de Refugio y
El Programa de Refugio y Servicios permite que FEMA reembolse a ciudades y organizaciones los gastos relacionados con la atención de migrantes. (REUTERS/Eduardo Munoz/File Photo)

El Programa de Refugio y Servicios, creado en 2019, permite que FEMA reembolse a ciudades y organizaciones los gastos relacionados con la atención de migrantes, como alojamiento, alimentación y seguridad. Según AP, estos fondos provienen directamente del Congreso y están destinados a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, también parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Es importante destacar que este dinero es independiente del fondo de ayuda para desastres, que FEMA utiliza para apoyar a víctimas de fenómenos naturales. Sin embargo, el programa ha sido objeto de críticas por parte de varios políticos, quienes afirman que está desviando recursos de la atención a desastres naturales. Mientras tanto, las declaraciones de Musk han generado reacciones polarizadas en redes sociales, donde su publicación acumuló más de 400.000 “me gusta” y fue compartida más de 70.000 veces.

Últimas Noticias

Estados Unidos emitió alerta sanitaria por sopas y platos preparados contaminados con madera

Las autoridades federales identificaron un ingrediente vegetal como origen del problema, lo que llevó a revisar una amplia gama de alimentos distribuidos en servicios de alimentación institucional en varios estados del medio oeste

Estados Unidos emitió alerta sanitaria

Un avión ligero con seis pasajeros a bordo se estrelló en la localidad neoyorquina de Copake

La aeronave, que realizaba un trayecto entre dos condados del estado, cayó en una zona de difícil acceso al mediodía del sábado, movilizando a equipos de emergencia y agencias federales para investigar las circunstancias del siniestro

Un avión ligero con seis

La FDA retira comida para cachorros y gatitos por presencia de salmonella y listeria en nueve estados de EEUU

La decisión se tomó tras un reporte de enfermedad en una mascota y pruebas que confirmaron la contaminación bacteriana en dos lotes de productos crudos distribuidos a comienzos de 2025

La FDA retira comida para

La Unidad Robótica del FDNY exhibe herramientas de combate a incendios en escuela de Queens

Una actividad dirigida a estudiantes de nivel medio superior permitió explorar el uso de dispositivos tecnológicos en operaciones de rescate, con el objetivo de despertar interés en disciplinas científicas y técnicas vinculadas al servicio público

La Unidad Robótica del FDNY

Donald Trump anunció que recibirá el lunes a Nayib Bukele y le agradeció por recibir a cientos de “enemigos extranjeros” de EEUU

El presidente norteamericano afirmó, además, que su país trabaja estrechamente con El Salvador por un objetivo común: “Erradicar las organizaciones terroristas y construir un futuro de prosperidad”

Donald Trump anunció que recibirá