
A partir del 10 de febrero de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) está negando cualquier solicitud para obtener la Green Card a mexicanos y otros ciudadanos extranjeros que no cumpla con un simple requisito, tal y como informaron las autoridades a través de su página web oficial.
La solicitud de cualquier persona que no cuente con el nuevo formato de formulario oficial será rechazada automáticamente. Esta medida, que busca garantizar el uso de la versión más reciente del Formulario I-485, afecta directamente a quienes aspiran a ajustar su estatus migratorio para obtener la residencia permanente en el país.
El USCIS ha establecido que solo se aceptará la edición actualizada del formulario, cuya última versión es la 24/10/24. Esto significa que cualquier solicitud enviada con un formato anterior, incluso si fue enviada antes de la fecha límite, será descartada por las autoridades migratorias. Este cambio representa un ajuste significativo en los criterios de aplicación, que ya de por sí son estrictos, y subraya la importancia de cumplir con las nuevas directrices para evitar contratiempos en el proceso.
Qué necesito cumplir para tener la Green Card

El ajuste de estatus es un procedimiento esencial para los migrantes que buscan obtener la residencia permanente en Estados Unidos, ya que les permite vivir y trabajar de manera indefinida en el país. Sin embargo, este proceso está sujeto a estrictos requisitos que los solicitantes deben cumplir rigurosamente. El USCIS ha introducido modificaciones en el Formulario I-485, incluyendo nuevas preguntas y directrices diseñadas para agilizar y optimizar el trámite.
En su página web oficial, el USCIS advirtió que no aceptará formularios obsoletos con matasellos posteriores al 10 de febrero de 2025. Esto implica que los solicitantes deben asegurarse de utilizar exclusivamente la versión más reciente del formulario, disponible desde octubre de 2024. Además, el organismo ha enfatizado la importancia de verificar la fecha de edición del documento, la cual se encuentra en la parte inferior de cada página del formulario y sus instrucciones.
El incumplimiento de esta nueva normativa tendrá consecuencias inmediatas para quienes no utilicen el formato actualizado. Cualquier solicitud presentada con un formulario desactualizado será rechazada automáticamente, sin importar la fecha en que haya sido enviada. Esto podría generar retrasos significativos para los solicitantes, quienes tendrían que reiniciar el proceso desde cero, lo que a su vez podría afectar sus planes de residencia en el país.
La actualización del Formulario I-485 forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del USCIS para modernizar y hacer más eficiente el sistema migratorio de Estados Unidos.
Cuáles son los beneficios de obtener una Green Card

Tal y como informan las autoridades migratorias en su sitio web oficial, la Tarjeta de Residencia Permanente, o Green Card, es emitida a todos los residentes permanentes “como prueba de que están autorizados a vivir y trabajar en EEUU”.
En caso de que seas un residente permanente de 18 años o más, siempre debes poder tener una Green Card válida.
Al obtener la Green Card, los empleados del USCIS señalan que usted podrá ser capaz de demostrar elegibilidad para empleo en Estados Unidos luego de completar el Formulario I-9, Verificación de elegibilidad para empleo.
Además, podrá solicitar una tarjeta de Seguro Social y una licencia de conducir emitida por el estado.
El USCIS establece que una Green Card es válida para la readmisión al país tras regresar de un viaje al exterior, siempre y cuando no se ausente por más de un año. En caso de que su salida dure más de 365 días, necesitará un permiso de reingreso.
Últimas Noticias
Marco Rubio advirtió que EEUU podría retirarse del proceso de tregua en Ucrania si no hay avances entre Kiev y Moscú
Tras reuniones de alto nivel en París, el secretario de Estado estadounidense afirmó que Washington decidirá en cuestión de días si aún es viable lograr un alto el fuego. “Queremos saber pronto si esto es viable en las próximas semanas o si tenemos que pasar a otra fase”, dijo

Estados Unidos sancionó al Banco Internacional de Yemen por su apoyo financiero a los rebeldes hutíes
El Departamento del Tesoro señaló que el IBY “proporciona al grupo terrorista acceso a la red de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT)”, lo que ha facilitado la compra de petróleo para sostener operaciones ilegales

Trump aseguró que no ha descartado el plan israelí para atacar instalaciones nucleares de Irán: “No tengo prisa por hacerlo”
El mandatario estadounidense afirmó que “no quiere hacer daño a nadie”, pero insistió en que el régimen de Teherán no puede obtener un arma nuclear. “No quiero hacer nada que perjudique a nadie”, insistió

Japón y EEUU seguirán negociando un acuerdo comercial antes del fin de la moratoria arancelaria
El embajador de Washington en Tokio, George Glass, se declaró ‘extremadamente optimista’ sobre la posibilidad de alcanzar un entendimiento, mientras continúan las conversaciones para evitar gravámenes del 24 % que afectarán a autos, acero y aluminio

Dakota Meyer, ganador de la Medalla de Honor, se reincorpora al Cuerpo de Marines a los 36 años
Meyer recibió la Medalla de Honor por acciones en Afganistán el 8 de septiembre de 2010
