
La posibilidad de que agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ingresen a las escuelas de Florida para realizar entrevistas o detenciones ha generado preocupación entre estudiantes, familias y comunidades educativas. SEsta inquietud surge tras la decisión del gobierno de revocar una directiva de 2011 que limitaba las actividades de ICE en lugares considerados sensibles, como escuelas, iglesias y hospitales. Aunque hasta el momento no se han reportado arrestos en instituciones educativas del estado, los distritos escolares ya están preparando protocolos para enfrentar posibles escenarios.
De acuerdo con Florida Today, la revocación de esta política ha comenzado a tener efectos tangibles. Un caso reciente en el condado de Miami-Dade ilustra esta realidad: un maestro fue detenido fuera del campus, dejando a sus estudiantes sin uno de sus educadores. Este incidente ha encendido las alarmas en otras comunidades, como en el condado de Brevard, donde rumores sobre supuestas detenciones de estudiantes en la escuela secundaria de Melbourne generaron temor, aunque las autoridades locales desmintieron estos reportes.
Los distritos escolares de Florida Central, incluidos Brevard, Orange, Volusia, St. Lucie, Osceola y Seminole, han emitido directrices para sus empleados sobre cómo actuar en caso de que agentes de ICE se presenten en los campus. Según detalló Florida Today, todos los distritos exigen que los agentes se identifiquen mediante credenciales oficiales, como placas, identificaciones con fotografía y tarjetas de presentación.
En el caso de Brevard, las políticas establecen que los agentes deben registrarse y firmar al entrar y salir de las escuelas, como cualquier otro visitante. Por otro lado, los distritos de Orange, Seminole, Volusia y Osceola especifican que los agentes deben presentar una citación válida o una orden judicial si desean acceder a los registros estudiantiles.
Entrevistas a estudiantes: derechos y limitaciones

Una de las mayores preocupaciones es qué ocurre si ICE solicita entrevistar a un estudiante. Según las políticas de los distritos, los administradores escolares deben intentar obtener el consentimiento de los padres antes de permitir que un menor hable con agentes de inmigración. Sin embargo, si las autoridades indican que no se debe contactar a los padres, los empleados escolares están obligados a acatar estas instrucciones.
En la mayoría de los distritos, se recomienda que un administrador esté presente durante la entrevista, aunque ICE puede negar esta solicitud. En este caso, los empleados deben abandonar la sala y permitir que los agentes realicen el interrogatorio. Florida Today destacó que, en Brevard, no se han emitido directrices específicas sobre cómo proceder en estas situaciones, lo que deja un vacío en la protección de los derechos de los estudiantes.
Si un estudiante es arrestado, las políticas varían entre los distritos. En todos los condados, excepto en Brevard, se establece que los padres deben ser notificados de inmediato. En Brevard, sin embargo, la responsabilidad de informar a los padres recae en la agencia de aplicación de la ley.
En los condados de St. Lucie y Osceola, las directrices permiten que las autoridades soliciten a los empleados escolares que no informen a los padres sobre un arresto. En estos casos, los empleados deben documentar las instrucciones recibidas y, en el caso de St. Lucie, notificar al departamento legal del distrito. En Osceola, cualquier consulta de los padres debe ser remitida directamente a las autoridades.
Derechos de los estudiantes inmigrantes

A pesar de la incertidumbre, los estudiantes inmigrantes tienen derechos que deben ser respetados. Según un fallo judicial de 1990, los distritos escolares de Florida no pueden preguntar sobre el estatus migratorio de los estudiantes al momento de la inscripción ni negarles servicios educativos basándose en su situación migratoria. Este fallo también establece que los distritos no pueden referir a los estudiantes a ICE.
Organizaciones como el Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC) recomiendan que los estudiantes y sus familias conozcan sus derechos. Entre las sugerencias, se incluye portar evidencia de haber residido en los Estados Unidos durante al menos dos años, ya que esto podría evitar una deportación inmediata sin la intervención de un juez. Además, se aconseja no responder preguntas sobre el estatus migratorio sin la presencia de un abogado y no firmar documentos sin asesoría legal.
Sin embargo, el impacto de las políticas de inmigración también se extiende al personal educativo. En el caso del maestro detenido en Miami-Dade, la Asociación de Educación de Florida (FEA) expresó su preocupación por las repercusiones en los estudiantes y la comunidad. “En los días y semanas que siguen, los niños de una de nuestras escuelas públicas ya no podrán aprender de su maestro favorito”, señaló la FEA en un comunicado.
Aunque no se han emitido directrices específicas sobre cómo proceder si un maestro es arrestado, algunos distritos, como St. Lucie, Volusia y Seminole, han advertido a sus empleados que deben cumplir con las órdenes de las autoridades para evitar consecuencias legales, como cargos por obstrucción de la justicia.
Últimas Noticias
Así es Manhattan, la exclusiva zona donde vivió Vargas Llosa en Nueva York
Desde Lima hasta Nueva York, el premio Nobel vivió intensamente y escribió historias que exploran resistencia, rebelión e identidad

Estas son las ciudades de Estados Unidos más vulnerables a los terremotos en 2025
Expertos advierten sobre el aumento de actividad telúrica en el sur de California y la importancia del diseño de infraestructuras resistentes en zonas urbanas

La compañía del helicóptero turístico que se estrelló en Nueva York cesará sus operaciones
El informe se dio después del incidente aéreo que dejó seis muertos, entre ellos, la familia de un alto ejecutivo de Siemens

Dos hospitales de Estados Unidos lideran el ranking de los mejores del mundo en 2025
Además, otras dos instituciones estadounidenses, el Johns Hopkins Hospital en Maryland y el Massachusetts General Hospital en Boston, figuran dentro del Top 10 global

Planeó una boda con temática Disney, pero su prometido la asesinó dos días antes del enlace
Ellos se habían conocido siete años antes, cuando trabajaban en un centro correccional en Misuri
