
Lexie Alford, una joven de 25 años originaria del sur de Florida, alcanzó un hito extraordinario al convertirse en la primera persona en recorrer el mundo en un vehículo eléctrico, logrando así su segundo récord mundial. Este logro se suma a su hazaña previa de haber visitado todos los países del planeta a los 21 años, lo que la convirtió en la persona más joven en alcanzar esta meta.
Según informó NBC News, la travesía de Alford no solo marcó un precedente en la historia de los viajes, sino que también destacó los desafíos y recompensas de explorar el mundo de manera sostenible.
Un amor por los viajes que comenzó en la infancia
De acuerdo con el medio, la pasión de Lexie por los viajes tiene raíces profundas en su infancia. Su madre, quien fundó una agencia de viajes a los 19 años, inculcó en ella el espíritu aventurero desde muy joven. Para cuando cumplió 18 años, Lexie ya había visitado aproximadamente 70 países, lo que sentó las bases para su ambicioso objetivo de recorrer cada rincón del planeta.
Inspirada por su experiencia como mochilera durante un año sabático, decidió emprender un proyecto que pocos se atreven a imaginar: visitar los 197 países reconocidos internacionalmente.
En 2016, comenzó su travesía global, documentando cada paso a través de fotografías y videos que compartía en sus redes sociales, donde es conocida como LexieLimitless. Según detalló el medio, su enfoque no se limitó a los destinos turísticos más populares, sino que buscó adentrarse en comunidades locales y explorar lugares remotos.
“Para mí, una de las partes más gratificantes de viajar es alejarse lo más posible de los caminos trillados”, explicó Alford, quien destacó la importancia de conectar con las personas y aprender de sus historias.
El primer récord mundial: la persona más joven en visitar todos los países
A los 21 años, Lexie logró su primer récord mundial al convertirse en la persona más joven en visitar todos los países del mundo. Según consignó NBC News, este logro no solo fue un desafío físico y logístico, sino también una prueba de su determinación personal.
“Quería ver de qué era capaz, desafiarme y empujarme lo suficiente para lograr algo que nunca antes había hecho alguien de mi edad”, afirmó.
El proceso no estuvo exento de dificultades. Desde la planificación de itinerarios hasta la obtención de visas, cada paso requirió una meticulosa organización. Sin embargo, su perseverancia la llevó a completar su objetivo en tan solo tres años y medio, un tiempo notablemente corto para una hazaña de tal magnitud.

Un nuevo desafío: recorrer el mundo en un auto eléctrico
En septiembre de 2023, Lexie se embarcó en una nueva aventura, esta vez en colaboración con Ford Motor Company. Su objetivo era convertirse en la primera persona en dar la vuelta al mundo en un vehículo eléctrico, un reto que buscaba demostrar la viabilidad de los autos eléctricos en viajes de larga distancia.
Según reportó NBC News, la expedición abarcó 27 países en seis continentes, con un recorrido total de casi 30.600 kilómetros (19.000 millas) durante 200 días.
El viaje no estuvo exento de complicaciones. Lexie enfrentó desafíos relacionados con la carga del vehículo, especialmente en regiones donde la infraestructura para autos eléctricos es limitada. “Nunca había conducido un auto eléctrico antes, y mi pregunta, al igual que la de muchas personas, era qué sucede cuando te quedas sin cargadores. Encontré muchas respuestas a esas preguntas”, explicó. En algunos casos, tuvo que ser creativa para encontrar soluciones, lo que añadió una capa adicional de complejidad a su travesía.
Dificultades personales y logísticas en el camino
Además de los retos técnicos, Lexie enfrentó obstáculos personales durante su viaje. Según informó al medio, pasar tanto tiempo lejos de su familia y amigos fue una de las partes más difíciles de la experiencia.
“Es muy complicado estar tanto tiempo lejos de las personas que amas y perderte cumpleaños y momentos importantes”, comentó. También tuvo que lidiar con problemas de salud, como enfermedades derivadas del estrés y el agotamiento. “Por ejemplo, estuve vomitando fuera del Taj Mahal”, relató, destacando cómo estos contratiempos afectaron la logística de su itinerario, ya que ella era la única conductora del vehículo.
La presión de mantener un cronograma estricto también fue un desafío significativo. Según explicó, cualquier retraso en un continente podía tener un efecto dominó en el resto del viaje, complicando aún más la planificación.
A pesar de estas dificultades, Lexie logró completar su recorrido y cruzar la línea de meta en Francia, donde fue recibida por sus amigos y familiares.
Para Lexie, estos logros representan mucho más que simples récords. “Es increíble cuando te propones una meta y trabajas tan duro para alcanzarla. Cruzar esa línea de meta fue un momento muy emocional para mí”, expresó.
Últimas Noticias
Estos son los líderes de Estados Unidos que han sido blanco de la violencia política en la última década
El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah reabrió la lista de funcionarios y figuras públicas estadounidenses que han sobrevivido a ataques y atentados en años recientes

EEUU alertó que los grupos narcoterroristas serán enfrentados como Al-Qaeda: “Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles”
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, explicó que la nueva política permitirá acciones directas y selectivas, amparadas en la designación de estos grupos como organizaciones terroristas extranjeras
Powerball: números ganadores del 10 de septiembre de 2025
Aquí los resultados del más reciente sorteo de esta lotería estadounidense y descubra si ha sido uno de los ganadores

Top 15 de Hulu en Estados Unidos: Estas son las películas más vistas en la plataforma
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Estos son los filmes que no te puedes perder esta noche en Prime Video Estados Unidos
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios
