
China ha incluido a PVH Corp., propietaria de las marcas Calvin Klein y Tommy Hilfiger, en su lista de “entidades no confiables”, lo que podría derivar en el cierre de tiendas, la suspensión de operaciones de fabricación y la repatriación de empleados en el país asiático, según informó CNBC el 6 de febrero de 2025. Esta decisión se produce poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera un arancel del 10 % a las importaciones chinas, lo que intensificó la actual disputa comercial entre ambos países.
El Ministerio de Comercio de China anunció la inclusión de PVH Corp. en esta lista, que permite al gobierno imponer una serie de sanciones, entre ellas la revocación de permisos de trabajo, la restricción de actividades de importación y exportación, la imposición de multas y la denegación de visas para empleados, informó CNBC. La medida también podría afectar la capacidad de la empresa para operar en Hong Kong, donde tiene su sede para la región de Asia-Pacífico, debido a la legislación de seguridad nacional aprobada por China en 2020, según declaró Michael Kaye, abogado de comercio internacional de Squire Patton Boggs, a CNBC.
La decisión de Pekín se produce después de que en septiembre de 2024 se iniciara una investigación sobre PVH por supuestamente negarse a adquirir algodón de Xinjiang, asociada a denuncias de trabajo forzado contra la minoría uigur, según informó CNBC. Sin embargo, el anuncio oficial de la inclusión de la compañía en la lista negra se realizó el 5 de febrero de 2025, coincidiendo con otras medidas de represalia por parte de China, como la imposición de aranceles a las importaciones de energía y maquinaria agrícola provenientes de Estados Unidos.

Impacto en las operaciones de PVH en China
PVH Corp. ha operado en China durante más de dos décadas y, según un informe financiero de la compañía divulgado en diciembre de 2024, el 18 % de su producción global depende de proveedores y fábricas en China. Además, el mercado chino representó el 6 % de sus ventas y el 16 % de sus ganancias antes de intereses e impuestos en 2023, según datos citados por CNBC. Aunque PVH también trabaja con proveedores en más de 30 países, expertos advierten que la relocalización de la producción podría afectar la calidad de los productos debido a la falta de mano de obra especializada en otras regiones.
Neil Saunders, director de GlobalData y analista del sector minorista, declaró a CNBC que la situación podría ser “muy disruptiva” para PVH, ya que la compañía tendrá que encontrar nuevos centros de producción, lo que podría provocar escasez de inventario durante el proceso de transición. Además, Saunders indicó que, aunque el traslado de la capacidad de fabricación es técnicamente posible, garantizar la calidad y la consistencia de los procesos de producción lleva tiempo debido a la necesidad de capacitar a nuevos trabajadores.
Declaración oficial de PVH y perspectivas futuras
En una declaración oficial, PVH expresó su “sorpresa y profunda decepción” por la decisión del Ministerio de Comercio de China y aseguró que cumple estrictamente con todas las leyes y regulaciones pertinentes, operando de acuerdo con los estándares y prácticas de la industria. La compañía también manifestó su intención de mantener el diálogo con las autoridades chinas para resolver la situación de manera positiva, según informó CNBC.
El impacto potencial de esta medida podría extenderse más allá de PVH. Michael Kaye señaló que China podría utilizar a la compañía como un ejemplo para demostrar su capacidad de afectar a otras empresas estadounidenses con operaciones significativas en el país, como Apple, Nike, General Motors y Starbucks. Según Kaye, la decisión de incluir a PVH en la lista de entidades no confiables tiene un carácter estratégico dentro del contexto de la disputa comercial entre Estados Unidos y China.

¿Qué medidas podría tomar China contra PVH?
A pesar de la inclusión en la lista, PVH continuaba operando normalmente en China hasta la mañana del jueves 6 de febrero de 2025, según observó CNBC. Sin embargo, los expertos advierten que el gobierno chino podría tomar medidas adicionales en los próximos días, ya que la ley que regula la lista de entidades no confiables es deliberadamente ambigua, lo que otorga a las autoridades una amplia discrecionalidad para actuar.
Últimas Noticias
Estados Unidos confirmó que México, Canadá y la Unión Europea tendrán ahora un arancel del 10 %
Trump se refirió a la reciente decisión al asegurar que “la gente se estaba asustando un poco” por las consecuencias de la guerra comercial

¿Puedes llevarte las técnicas de felicidad de Finlandia a casa?
Una visita a Helsinki revela cómo ciertos hábitos cotidianos pueden ser replicados más allá del norte europeo

Donald Trump habló tras bajar los aranceles a decenas de países: “La gente se estaba asustando un poco”
“Hice una pausa para los que no tomaron medidas de respuesta”, explicó el presidente de Estados Unidos. Y señaló que “China es el mayor abusador de la historia”

Gracias a un ratón que vio “Matrix”: crean el mapa funcional de un cerebro más grande hasta la fecha
Aunque parece una galaxia, se trata de una porción del cerebro de un roedor, donde se observa un diagrama que conecta 84.000 neuronas mientras envían mensajes

Cuatro adolescentes enfrentan cargos por provocar un tiroteo en Virginia que dejó tres muertos
De acuerdo con las autoridades, el conflicto se originó por una venta ilegal de armas y todos los detenidos enfrentarán cargos graves, incluido un joven que permanece hospitalizado
