Un líder neonazi será sentenciado por elaborar un plan para “destruir completamente” Baltimore

Un extremista de Florida enfrentará hasta 20 años de prisión tras ser hallado culpable de planear ataques contra subestaciones eléctricas, una estrategia para desestabilizar la ciudad y provocar un colapso social

Guardar
Sara Beth Clendaniel también fue
Sara Beth Clendaniel también fue sentenciada a 18 años por su participación en el complot para desestabilizar Baltimore. (Captura de video-Inside Edition)

Un plan que buscaba generar caos y destrucción en Maryland quedó al descubierto antes de ser ejecutado. Brandon Russell, un hombre de 29 años originario de Orlando, Florida, y líder de un grupo neonazi, fue declarado culpable de conspirar para atacar instalaciones de energía en el área de Baltimore.

Según informó CBS News, el veredicto fue emitido tras menos de una hora de deliberación por parte del jurado en un tribunal federal en Baltimore. Russell enfrenta una pena máxima de 20 años de prisión.

De acuerdo con The Associated Press, el complot, que también involucraba a Sara Beth Clendaniel, de 36 años, tenía como objetivo realizar ataques coordinados contra varias subestaciones eléctricas en un intento por desestabilizar la región.

Clendaniel, quien aceptó un acuerdo de culpabilidad en septiembre de 2024, ya fue sentenciada a 18 años de prisión. Ambos compartían ideologías supremacistas blancas y buscaban, según los fiscales, incitar un colapso social y económico en una ciudad mayoritariamente afroamericana.

Detalles del complot y su planeación

El plan, que se desarrolló entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, consistía en atacar subestaciones eléctricas clave en lugares como Reisterstown, Perry Hall y White Marsh. Según documentos judiciales citados por CBS News, Clendaniel afirmó que un ataque simultáneo a varias subestaciones podría “destruir completamente esta ciudad”.

La estrategia incluía disparar con rifles de alta potencia a los transformadores, lo que, según los cálculos de los conspiradores, podría causar daños irreparables y dejar a Baltimore sin electricidad de manera permanente.

Los registros judiciales también revelaron que Russell utilizó aplicaciones de mensajería encriptada para compartir mapas de infraestructura crítica, incluyendo ubicaciones de subestaciones eléctricas. En una conversación, sugirió que los ataques se llevaran a cabo en momentos de alta demanda energética, como durante olas de frío o calor extremo, para maximizar el impacto. Según los fiscales, el ataque habría causado daños estimados en 75 millones de dólares y dejado sin electricidad a gran parte del estado.

Brandon Russell, líder neonazi, condenado
Brandon Russell, líder neonazi, condenado por conspiración para atacar la red eléctrica en Maryland. (Policía de Maryland)

Un historial de violencia y extremismo

El caso de Russell no es un incidente aislado. Según reportó The Associated Press, en 2018 fue sentenciado a cinco años de prisión por posesión de explosivos no registrados. Este antecedente surgió tras una investigación en 2017, cuando la policía de Tampa respondió a un doble homicidio en el apartamento donde Russell vivía con otros tres hombres, todos miembros del grupo neonazi Atomwaffen Division, del cual Russell es cofundador.

Aunque no estuvo implicado en los asesinatos, la policía descubrió en su habitación materiales explosivos, propaganda supremacista blanca y una fotografía enmarcada de Timothy McVeigh, autor del atentado de Oklahoma City en 1995.

Durante esa investigación, uno de los compañeros de apartamento de Russell, quien posteriormente confesó los homicidios, declaró que Russell participaba en foros neonazis en línea donde discutía planes para atacar infraestructura crítica, incluyendo líneas eléctricas y reactores nucleares. También afirmó que Russell almacenaba materiales explosivos con la intención de llevar a cabo actos de terrorismo.

La relación entre Russell y Clendaniel

La conexión entre ambos acusados se remonta a 2018, cuando estaban encarcelados en diferentes prisiones. Según documentos judiciales citados por CBS News, comenzaron a intercambiar cartas y desarrollaron una relación romántica que continuó tras su liberación. Ambos compartían una ideología supremacista blanca y creían en “acelerar”, una doctrina extremista que promueve el colapso violento de la sociedad para instaurar un nuevo orden basado en sus creencias racistas.

Los fiscales describieron a Russell como el “líder del equipo”, mientras que Clendaniel era la encargada de ejecutar el plan. Según AP, Russell presentó a Clendaniel con un informante confidencial del FBI, creyendo que este podría ayudarla a obtener un arma para llevar a cabo los ataques. En una grabación presentada durante el juicio, Russell utilizó un insulto racista y pidió al informante que mantuviera el plan en secreto.

Defensa y veredicto

Durante el juicio, el abogado defensor de Russell, Ian Goldstein, argumentó que su cliente no participó activamente en la planificación del ataque y que su papel se limitó a ser un “animador” de las ideas de Clendaniel. Aunque reconoció que las creencias de Russell eran “repulsivas”, insistió en que no había evidencia de que tuviera intención de viajar a Maryland o de involucrarse directamente en los ataques. Sin embargo, el jurado no encontró convincentes estos argumentos y lo declaró culpable de conspiración para dañar una instalación de energía.

Antes de que el jurado comenzara sus deliberaciones, el juez federal James Bredar explicó que para emitir un veredicto de culpabilidad, debían determinar que Russell había “participado, asesorado o asistido” en la conspiración con pleno conocimiento de sus objetivos.

Russell se mostró animado y en constante comunicación con su abogado durante el juicio, pero el veredicto dejó claro que su papel en el complot fue considerado fundamental.