
El pasado jueves, Sunita Williams y Butch Wilmore, astronautas de la NASA, realizaron su primera caminata espacial desde que quedaron varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) hace más de ocho meses. Durante esta misión, Sunita alcanzó un hito histórico al convertirse en la mujer con más tiempo acumulado en caminatas espaciales a lo largo de su carrera.
Sin embargo, este logro se produce en un contexto de desafíos inesperados, tanto físicos como emocionales, derivados de una estadía en el espacio que originalmente estaba planeada para durar solo ocho días.
La complicada vida en el espacio
Según informó el New York Post, los astronautas enfrentaron complicaciones técnicas que han prolongado su misión de manera indefinida, con una posible fecha de retorno programada para marzo o abril del próximo año.
De acuerdo con el medio, Williams, de 59 años, compartió recientemente con estudiantes de su antigua escuela secundaria en Massachusetts cómo la prolongada permanencia en un entorno de gravedad cero ha afectado su cuerpo y su mente.
“He estado aquí tanto tiempo que estoy tratando de recordar cómo se siente caminar”, confesó la astronauta durante una videollamada con los alumnos de la Needham High School. Además, explicó que no ha tenido la necesidad de sentarse o acostarse desde que llegó a la estación, ya que en el espacio basta con cerrar los ojos y flotar.
Estas declaraciones reflejan los profundos efectos que la microgravedad puede tener en el cuerpo humano, especialmente cuando se extiende más allá de lo previsto.

Un cambio inesperado en la misión y sus consecuencias personales
La misión de Williams y Wilmore, de 62 años, comenzó en junio del año pasado con la expectativa de durar poco más de una semana. Sin embargo, según detalló el New York Post, una serie de problemas técnicos obligó a los astronautas a permanecer en la EEI por un periodo mucho más largo del anticipado.
Williams admitió que, aunque inicialmente estaban preparados para una extensión de aproximadamente un mes, la duración actual de su estadía fue un “shock” para ambos.
El impacto de esta prolongación no se limita a los desafíos físicos. Sunita también habló sobre cómo esta situación ha afectado su relación con su familia, especialmente con su madre, quien está envejeciendo. “Intento mantenerme en contacto con ellos tanto como puedo. Creo que hablo con mi madre prácticamente todos los días para ver cómo está”, explicó.
Logros históricos en medio de la adversidad
A pesar de las dificultades, la misión ha permitido a la astronauta alcanzar un récord significativo en su carrera. Durante la caminata espacial del jueves, en la que ella y Wilmore retiraron una antena dañada y buscaron posibles microbios en el exterior de la estación, Williams se convirtió en la mujer con más tiempo acumulado en caminatas espaciales.
También destacó que esta caminata espacial fue una oportunidad para que ambos astronautas “estiraran las piernas” después de meses en un entorno cerrado y sin gravedad. Sin embargo, la caminata no solo tuvo un propósito físico, sino también científico, ya que incluyó tareas críticas para el mantenimiento y la investigación en la EEI.
El regreso a la Tierra: una fecha aún incierta
Según informó el medio, la NASA tiene previsto que Williams y Wilmore regresen a la Tierra en marzo o abril de este año, cuando sean relevados por la tripulación del vuelo SpaceX Crew-10. Hasta entonces, los astronautas continuarán desempeñando sus funciones en la estación, enfrentando los desafíos físicos y emocionales que conlleva una estadía prolongada en el espacio.
La experiencia de ambos pone de manifiesto los riesgos y las complejidades de las misiones espaciales, especialmente cuando surgen imprevistos técnicos. Además, resalta la resiliencia de los astronautas, quienes, a pesar de las adversidades, continúan cumpliendo con sus responsabilidades y logrando hitos significativos en la exploración espacial.
Últimas Noticias
Nueva York registra su primera gran nevada del invierno y se emiten advertencias por frío extremo
Las autoridades meteorológicas informaron que el fenómeno, impulsado por el efecto lago y la llegada de aire ártico, provocó acumulaciones de hasta 30 centímetros y afectó el tránsito en varias regiones del estado

Más de 1.100 vuelos cancelados y 1.300 retrasos este martes por las tormentas invernales y el cierre del gobierno
Aunque las autoridades federales y los congresistas están llegando a un acuerdo para reabrir el gobierno, el mal clima en casi todo el país también está afectando las operaciones de los aeropuertos
El Fury realiza con éxito su primer vuelo semiautónomo en Estados Unidos
El avión no tripulado de Anduril Industries supera su primera prueba bajo control autónomo, marcando un avance clave en el programa de Aviones de Combate Colaborativos de la Fuerza Aérea estadounidense y la integración de inteligencia artificial

Las bolsas mundiales registran resultados mixtos en medio de temores por una burbuja de la inteligencia artificial
Wall Street cotiza con el Nasdaq perdiendo terreno tras la venta de acciones de Nvidia por parte de SoftBank. El cierre del Gobierno estadounidense, el más largo de la historia, avanza hacia su fin

Estados Unidos: la inteligencia artificial podría duplicar el consumo eléctrico de los centros de datos en 2030
El desarrollo acelerado de infraestructuras digitales y servidores de alta densidad incrementa la presión sobre redes eléctricas y recursos hídricos, advierte un informe de Pew Research




