
El peleador estadounidense de artes marciales mixtas Bryce Mitchell, conocido como “Thug Nasty”, desató una gran controversia con los comentarios que hizo en el primer episodio de su pódcast ArkanSanity. Durante la transmisión, no solo elogió a Adolf Hitler, sino que también negó la existencia del Holocausto y expresó opiniones antisemitas y homofóbicas.
Mitchell afirmó que su percepción de Hitler se basaba en su “propia investigación” y no en la educación pública, a la que calificó de “adoctrinamiento”. En un comentario que ha sido repudiado por los internautas, sostuvo que antes de caer en la adicción a la metanfetamina, Hitler era alguien con quien él “iría de pesca”.
Además, justificó la persecución del pueblo judío en la Alemania nazi, al insinuar que el dictador “quería purificar el país expulsando a los judíos codiciosos que lo estaban destruyendo”.
Estas declaraciones provocaron una reacción inmediata en la comunidad deportiva y en las redes sociales. El impacto de sus palabras no solo ha puesto en entredicho su imagen pública, sino que también ha generado una ola de críticas dentro y fuera del mundo de la UFC.
Respuesta de Dana White y la UFC
Dana White, presidente de la UFC, reaccionó con evidente enojo ante las declaraciones de Mitchell. En una conferencia de prensa, condenó enérgicamente sus comentarios, calificándolos como “probablemente lo más estúpido e ignorante” que había escuchado en su carrera.
White fue contundente al recordar el papel del difunto líder nazi en la historia: “Cuando hablas de Hitler, él fue responsable de la muerte de seis millones de judíos y trató de eliminar por completo a un grupo étnico”.

Agregó que Hitler es “uno de los seres humanos más repugnantes y malvados que han existido en la Tierra” y que cualquier persona que intente argumentar lo contrario es “un idiota”.
El dirigente de la UFC también apuntó contra las redes sociales, señalando que han proporcionado una plataforma para que personas con ideas extremas y sin fundamento puedan difundir su mensaje: “Ese es el problema con internet y las redes sociales. Le dan voz a mucha gente estúpida e ignorante”.
Pese a la dureza de sus palabras, White dejó en claro que la UFC no tomará medidas disciplinarias contra Mitchell, amparándose en la libertad de expresión. Aseguró que, aunque la organización está “más que disgustada” por sus comentarios, el peleador tiene derecho a expresarse. En un tono desafiante, concluyó: “Para todos los que odian a Bryce Mitchell, podrán verlo, con suerte, recibir una paliza en televisión global”.

Consecuencias para Bryce Mitchell
Las declaraciones del peleador han comenzado a afectar su carrera fuera del octágono. La primera gran repercusión llegó por parte de una de sus marcas patrocinadoras, la compañía de ropa The Regenaissance, que decidió cortar toda relación con el peleador tras la polémica.
Ryan Griggs, fundador de la marca, emitió un comunicado en el que dejó en claro que sus valores no coinciden con los expresados por Mitchell: “Sus comentarios no reflejan en absoluto la intención, ideas o creencias de The Regenaissance, y debido a la naturaleza de estas declaraciones, ya no podemos seguir afiliados con él”.
Hasta el momento, Mitchell no ha respondido públicamente a las críticas de Dana White ni a la ola de reacciones en redes sociales. Sin embargo, la controversia ha puesto en duda su futuro como figura comercial y podría tener un impacto en su relación con otros patrocinadores y con la propia UFC.
Últimas Noticias
Cámara policial capta la desgarradora reacción del padre que perdió a su hijo de 11 años por un disparo en Las Vegas
El pequeño Brandon Domínguez murió luego de que un conductor le disparara tras una discusión con Valente Ayala, padrastro del menor, en medio de la carretera

Zelensky agradeció a Trump por el apoyo de EEUU a Kiev frente a la agresión rusa: “Ha estado salvando vidas ucranianas”
El mandatario ucraniano valoró la colaboración estadounidense desde el envío de armamento hasta la asistencia diplomática, mientras representantes de ambos gobiernos discuten posibles acuerdos para poner fin a la guerra

Así fue como los ‘baby boomers’ se convirtieron en la generación más rica de la historia
Las personas de mayor edad en la actualidad concentran más de la mitad de toda la riqueza en Estados Unidos

Controversia en EEUU por autorización de pesticidas con ‘químicos eternos’
La reciente decisión de la EPA reaviva el debate sobre la acumulación de compuestos persistentes en cultivos y agua, y su impacto en la salud y el entorno

Así funcionan los drones en Estados Unidos que entregan desfibriladores y podrían revolucionar la atención de urgencias
El programa piloto, impulsado por institutos líderes en salud y tecnología, permite que estos dispositivos lleguen en minutos y multipliquen las probabilidades de salvar vidas antes de la llegada de la ambulancia, según Popular Science



