EN VIVO: confirman a Rebecca Lobach como tercera ocupante del Black Hawk; controlador aéreo alertó sobre el avión antes del choque

Las autoridades identificaron a la oficial como parte de la tripulación del helicóptero militar que colisionó con un avión comercial sobre el río Potomac. Investigadores de la NTSB revelaron que el equipo en tierra notificó a los pilotos sobre la presencia de la aeronave dos minutos antes del impacto

Guardar
Personal de emergencia trabaja en
Personal de emergencia trabaja en la zona del accidente sobre el río Potomac, donde un helicóptero Black Hawk y un avión comercial colisionaron en el aire. (REUTERS/Eduardo Munoz)

Un avión de American Airlines con 60 pasajeros y cuatro tripulantes colisionó el miércoles 29 de enero con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos mientras aterrizaba en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington, D.C. El impacto provocó la caída de ambas aeronaves en el río Potomac, lo que desencadenó una amplia operación de búsqueda y rescate en la zona.

Hasta el momento, los equipos de emergencia han recuperado 40 cuerpos, incluidos todos los ocupantes del helicóptero. El accidente dejó un saldo de 67 muertos, sin reportes de supervivientes.

Los Investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) recuperaron las cajas negras del avión y ahora trabajan en la reconstrucción de los hechos para determinar las causas de la colisión.

A continuación, la cobertura minuto a minuto del accidente aéreo de Washington:

En pocas líneas:

03:56 hs02/02/2025

Así eran las vidas de las víctimas de la tragedia aérea en Washington: conoce sus historias

Desde patinadores con aspiraciones olímpicas hasta soldados con una vida de servicio, las víctimas del accidente dejaron una huella imborrable en quienes las conocieron

Familiares y amigos rinden homenaje
Familiares y amigos rinden homenaje a las víctimas del accidente aéreo en Washington, recordando sus historias y legados. (Crédito: IG / spencerskates26 / Sewanee Tigers / AP Foto/Shizuo Kambayashi, File)

Un avión de American Eagle, el vuelo 5342, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo, colisionó con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos que transportaba a tres tripulantes en las inmediaciones del Aeropuerto Nacional Reagan, sin dejar sobrevivientes, informó The Washington Post. La magnitud del accidente ha conmocionado al país, especialmente al mundo del patinaje artístico, pues entre las víctimas se encontraban jóvenes promesas del deporte y sus familias.

02:32 hs02/02/2025

Datos de la NTSB revelan que el avión de American Airlines intentó ganar altitud antes del choque

Información preliminar extraída del avión American Eagle 5342 indica que la aeronave intentó ganar altitud segundos antes de la colisión con el helicóptero Black Hawk, según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).

En una conferencia de prensa el sábado, el investigador de la NTSB Brice Banning explicó que los datos del registrador de datos de vuelo (FDR, por sus siglas en inglés) muestran que la aeronave comenzó a aumentar su ángulo de inclinación justo antes del impacto.

“A las 8:47:58, la tripulación tuvo una reacción verbal, y los datos del FDR indicaron que el avión empezaba a elevar el morro”, declaró Banning. “Los sonidos del impacto fueron audibles aproximadamente un segundo después, al final de la grabación”.

El miembro de la NTSB Todd Inman agregó que, en un momento cercano al impacto, se registró un leve aumento en la inclinación de la aeronave.

02:30 hs02/02/2025

Rey Carlos III expresa conmoción y tristeza por la colisión aérea en Washington, D.C.

El rey Carlos III expresó
El rey Carlos III expresó su solidaridad con las familias de las víctimas del accidente aéreo en Washington, D.C., a través de un comunicado oficial. (Crédito: Instagram/ @theroyalfamily)

El rey Carlos III emitió un comunicado el sábado en nombre de la Familia Real Británica, en el que expresó su profunda conmoción y pesar por la colisión aérea ocurrida en Washington, D.C.

“Nuestros corazones y pensamientos especiales están con el pueblo de los Estados Unidos, y nuestra más profunda simpatía con las familias y seres queridos de todas las víctimas”, declaró el monarca.

01:38 hs02/02/2025

Army Corps of Engineers iniciará retiro del avión caído en el Potomac el lunes

Equipos del Army Corps of
Equipos del Army Corps of Engineers se preparan para iniciar la recuperación de los restos del avión y el helicóptero en el río Potomac. (Oficial de 2d clase Taylor Bacon, Guardia Costera de Estados Unidos, vía AP)

El Army Corps of Engineers anunció el cronograma para la recuperación de los restos del avión American Eagle 5342 y el helicóptero Black Hawk que colisionaron sobre el río Potomac.

Según un comunicado oficial, las operaciones de rescate comenzarán el lunes 3 de febrero, con un enfoque inicial en la extracción del jet regional, un proceso que tomará aproximadamente tres días.

Tras completar esa fase, los equipos iniciarán la recuperación del Black Hawk, con maniobras de levantamiento de grandes piezas programadas hasta el sábado 8 de febrero. Posteriormente, los trabajos se centrarán en la eliminación de escombros restantes mediante cestas de salvamento.

Se espera que la operación concluya el 12 de febrero.

00:09 hs02/02/2025

Investigador de la NTSB pide a líderes mejorar la seguridad tras accidente en el Potomac

J. Todd Inman, investigador de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), hizo un llamado a las autoridades para que adopten medidas que mejoren la seguridad en el transporte, tras la colisión entre el vuelo American Eagle 5342 y un helicóptero Black Hawk sobre el río Potomac.

Visiblemente conmovido al hablar sobre su contacto con las familias de las víctimas, Inman expresó: “Están destrozados y quieren respuestas, y nosotros queremos dárselas. Es horrible. Nadie debería sufrir esto”.

Durante su declaración, mostró una moneda conmemorativa con la inscripción: “De la tragedia extraemos conocimiento para mejorar la seguridad de todos”.

“Necesitamos que se tomen medidas”, afirmó, al recordar que la NTSB ha emitido cientos de recomendaciones tras múltiples incidentes de transporte. “Adopten las recomendaciones de la NTSB. Salvarán vidas. No quiero volver a reunirme con esos padres”, concluyó.

23:37 hs01/02/2025

Helicóptero Black Hawk estaba en misión de entrenamiento y tenía capacidad de visión nocturna, informó NTSB

El helicóptero Black Hawk involucrado en la colisión con el vuelo American Eagle 5342 sobre el río Potomac se encontraba en una misión de entrenamiento y estaba equipado con gafas de visión nocturna, según informó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).

El investigador J. Todd Inman explicó que aún no se ha determinado si la tripulación del Black Hawk estaba utilizando activamente las gafas en el momento del accidente.

23:36 hs01/02/2025

Controlador aéreo advirtió a la tripulación del helicóptero sobre el avión dos minutos antes del choque, según NTSB

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) informó que un controlador aéreo alertó a la tripulación del helicóptero Black Hawk sobre la presencia del avión American Eagle 5342 aproximadamente dos minutos antes de la colisión sobre el río Potomac.

La información se basa en los datos preliminares recopilados por la NTSB como parte de la investigación en curso.

23:31 hs01/02/2025

Helicóptero Black Hawk pudo haber superado límite de altitud antes de la colisión, según NTSB

El helicóptero Black Hawk involucrado en la colisión con el vuelo American Eagle 5342 sobre el río Potomac pudo haber estado volando por encima del límite de altitud permitido, según datos preliminares de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).

El investigador J. Todd Inman informó que, según los datos recopilados hasta ahora, el Black Hawk volaba a 350 pies (107 metros) en el momento del impacto. Sin embargo, los registros de la torre de control indicaban 200 pies (61 metros) cerca del momento del accidente.

En esa zona del río Potomac, el límite de altitud para helicópteros es de 200 pies (61 metros), explicó Inman. La NTSB continúa recopilando información para esclarecer esta discrepancia.

23:29 hs01/02/2025

Cinco controladores aéreos estaban en servicio durante la colisión en el Potomac, según NTSB

J. Todd Inman, investigador de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), informó que cinco controladores aéreos estaban trabajando en la torre de control en el momento de la colisión entre el vuelo American Eagle 5342 y un helicóptero Black Hawk sobre el río Potomac.

Hasta ahora, la NTSB ha entrevistado a tres de los cinco empleados y tiene previsto hablar con los dos restantes antes del lunes, según Inman.

“Este es el peor escenario para un controlador”, declaró. “Estas entrevistas toman mucho tiempo”.

23:18 hs01/02/2025

Confirman que Rebecca Lobach era la tercera ocupante del Black Hawk en el choque mortal cerca de D.C.

La piloto, originaria de Carolina del Norte, formaba parte de la tripulación del helicóptero militar que se vio involucrado en la colisión aérea, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las causas del accidente

Rebecca Lobach, piloto de Durham,
Rebecca Lobach, piloto de Durham, ha sido identificada como una de las víctimas del accidente aéreo en Washington, D.C.. (Crédito: FB / UNC Army ROTC)

El impacto de la tragedia aérea ocurrida el miércoles por la noche en Washington, D.C., sigue resonando en todo el país. Entre las víctimas del accidente que involucró un helicóptero Black Hawk y un avión comercial de American Airlines, se ha confirmado la identidad de Rebecca Lobach, una piloto originaria de Durham, Carolina del Norte, según informó CBS 17. El choque, que dejó un saldo de 67 personas muertas, ha conmocionado tanto a la comunidad local como a las fuerzas armadas de Estados Unidos.