
Un avión de PSA Airlines colisionó con un helicóptero militar en las proximidades del Aeropuerto Nacional Reagan en Washington, D.C., la noche del 29 de enero de 2025. La aeronave, un Bombardier CRJ700 operado por PSA Airlines como el vuelo 5342 de American Airlines, realizaba la ruta Wichita-Washington cuando impactó con un helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk del Ejército de Estados Unidos. El incidente ocurrió a las 21:00 hora local sobre el río Potomac, según informó la Administración Federal de Aviación (FAA) en un comunicado.
El vuelo transportaba 60 pasajeros y cuatro tripulantes en el momento del impacto, según American Airlines. La compañía aérea expresó que está colaborando con las autoridades en la investigación y brindando asistencia a los afectados. Por su parte, el Ejército de Estados Unidos no ha proporcionado detalles sobre el número de personas que se encontraban a bordo del helicóptero.
El Aeropuerto Nacional Reagan suspendió temporalmente sus operaciones tras la colisión. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) encabeza la investigación para esclarecer las causas del incidente, mientras que la FAA está proporcionando apoyo técnico en la recopilación de datos y el análisis de las grabaciones de vuelo.
¿Qué es PSA Airlines?
PSA Airlines es una aerolínea regional propiedad de American Airlines Group. Opera más de 500 vuelos diarios y cuenta con una flota de aproximadamente 140 aviones, todos de la serie Bombardier CRJ, de acuerdo con la información proporcionada en su sitio web oficial (psaairlines.com). Su sede actual se encuentra en Dayton, Ohio, pero la compañía anunció previamente que trasladará sus oficinas centrales a Charlotte, Carolina del Norte, en enero de 2026.

¿Cuántas personas iban a bordo del vuelo 5342?
El vuelo 5342 transportaba 60 pasajeros y cuatro tripulantes al momento de la colisión, de acuerdo con un comunicado de American Airlines (Notimerica.com). La compañía manifestó que su prioridad es la seguridad de los pasajeros y que está colaborando con las autoridades en la investigación. Por su parte, el Ejército de Estados Unidos no detalló cuántas personas se encontraban a bordo del helicóptero UH-60 Black Hawk en el momento del accidente.
¿Dónde ocurrió el accidente?
El Aeropuerto Nacional Reagan, donde la aeronave intentaba aterrizar, está ubicado en Arlington, Virginia, a pocos kilómetros de Washington, D.C. Cuenta con tres pistas y es un punto clave para vuelos nacionales en la región. Tras el incidente, las operaciones en la terminal aérea se vieron temporalmente afectadas, con demoras en algunos vuelos.
¿Quién investiga el accidente?
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) lidera la investigación para determinar las causas del accidente. La FAA confirmó que colaborará en el proceso de recopilación de datos y análisis de las grabaciones de vuelo (FAA). Las autoridades evaluarán factores como las condiciones meteorológicas, la comunicación entre ambas aeronaves y los procedimientos de control aéreo al momento del impacto.

¿Qué dijo American Airlines sobre la colisión?
El CEO de American Airlines, Robert Isom, expresó su preocupación por el accidente y afirmó que la aerolínea está en contacto con los pasajeros, sus familias y la tripulación para brindar asistencia (Notimerica.com). La compañía aseguró que actualizará la información a medida que avance la investigación.
¿Cuáles han sido las reacciones oficiales?
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, declaró que su equipo está en constante comunicación con la NTSB y la FAA para garantizar una investigación exhaustiva. En un comunicado emitido por su oficina, se reiteró el compromiso de reforzar las medidas de seguridad aérea en el país.
El Pentágono también emitió un comunicado en el que informó que se están realizando análisis internos para determinar si existió alguna falla en los protocolos de coordinación entre las aeronaves militares y civiles en el área metropolitana de Washington.
¿Con qué frecuencia ocurren colisiones aéreas?
Las colisiones en el aire entre aeronaves comerciales y militares son eventos poco frecuentes, pero han ocurrido en el pasado. En Estados Unidos, la normativa de tráfico aéreo establece protocolos estrictos para la separación de vuelos comerciales y militares en zonas de alto tráfico aéreo como la capital del país (FAA).
En los últimos 20 años, los informes de la NTSB han registrado menos de una decena de colisiones aéreas en Estados Unidos que involucraron aeronaves de pasajeros y helicópteros militares. En la mayoría de los casos, los accidentes se debieron a errores de comunicación o fallas en la supervisión del tráfico aéreo.

¿Cuál es el impacto en el tráfico aéreo?
El Aeropuerto Nacional Reagan experimentó interrupciones en su programación de vuelos comerciales debido al accidente. Según la Autoridad Metropolitana de Aeropuertos de Washington, varios vuelos fueron redirigidos a aeropuertos alternativos como Dulles International y Baltimore-Washington International (BWI).
Las aerolíneas afectadas, incluyendo American Airlines, Delta y United, informaron sobre cancelaciones y retrasos en sus operaciones. La FAA recomendó a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos antes de dirigirse a la terminal aérea.
Últimas Noticias
Ex pastor de Michigan se declaró culpable de colocar una cámara oculta en el baño de su iglesia
Fue despedido por la congregación tras admitir que instaló dispositivos de grabación en un sanitario interno de uso restringido; enfrenta múltiples cargos relacionados con vigilancia ilícita, posesión de material ilegal y uso indebido de tecnología

La Casa Blanca recibió una visita no autorizada: una gata del programa de control de ratas de Washington
Fue encontrada en la explanada norte del recinto presidencial por periodistas que la trasladaron al área de prensa, donde permaneció bajo resguardo hasta que su dueña fue localizada y acudió al lugar para recogerla

Phoenix Ikner, acusado del tiroteo en FSU, fue secuestrado por su madre biológica y llevado a Noruega en 2015
El caso ha despertado inquietud entre las autoridades por la complejidad del historial personal del presunto atacante, cuya infancia estuvo marcada por disputas legales de custodia, ausencias prolongadas del país y condiciones médicas tratadas desde una edad temprana

En el aniversario de la brutal represión en Nicaragua, Estados Unidos sancionó a más de 250 funcionarios del régimen sandinista
La dictadura de Daniel Ortega ha sido acusada de graves violaciones de derechos humanos y de llevar adelante un “sistema de represión estrechamente coordinado”

¿Taylor Swift tendrá gira en 2026? Un error en gala benéfica generó confusión entre los fans
Una subasta en Louisville incluyó boletos para un espectáculo futuro de la artista, lo que impulsó especulaciones en redes
