El Senado de EEUU aprobó la nominación de Doug Burgum como nuevo secretario del Departamento de Interior

El ex gobernador de Dakota del Norte fue confirmado para el cargo con 78 votos a favor y 20 en contra

Guardar
El Senado de EEUU aprobó
El Senado de EEUU aprobó la nominación de Doug Burgum como nuevo secretario del Departamento de Interior (REUTERS/Evelyn Hockstein)

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la nominación del ex gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, como secretario del Departamento del Interior. La votación concluyó con 78 votos a favor y 20 en contra.

Burgum, de 68 años, es un empresario multimillonario y ex director ejecutivo de una firma tecnológica. Desde 2016, ejerció como gobernador de Dakota del Norte, cargo en el que impulsó políticas favorables al sector energético y al desarrollo económico del estado.

En 2023, se postuló en las primarias del Partido Republicano para la nominación presidencial, participando en los dos primeros debates antes de retirarse en diciembre. Tras su salida de la contienda, apoyó públicamente al presidente Donald Trump, acompañándolo en diversos actos de campaña.

Su experiencia administrativa y su lealtad al mandatario republicano lo colocaron en la lista final de candidatos a la vicepresidencia, aunque Trump finalmente eligió al senador por Ohio, JD Vance.

En 2023, se postuló en
En 2023, se postuló en las primarias del Partido Republicano para la nominación presidencial, participando en los dos primeros debates antes de retirarse en diciembre (REUTERS/Brian Snyder)

El Departamento del Interior, ahora bajo su dirección, es la agencia encargada de la administración de tierras federales, la gestión de recursos naturales y la supervisión de asuntos indígenas en Estados Unidos. También tiene un papel clave en la conservación del medioambiente y en la regulación del uso del suelo en parques nacionales y territorios protegidos.

Otras confirmaciones

El viernes pasado, el Senado de Estados Unidos confirmó a Pete Hegseth como nuevo secretario de Defensa, en una votación nocturna que reflejó profundas divisiones sobre su idoneidad para dirigir el Pentágono.

Con un empate de 50 a 50, el vicepresidente JD Vance emitió el voto decisivo a favor de la nominación, consolidando así el respaldo republicano a la propuesta impulsada por el presidente Donald Trump.

El Senado de Estados Unidos
El Senado de Estados Unidos confirmó a Pete Hegseth como nuevo secretario de Defensa (REUTERS/Evelyn Hockstein)

Hegseth, ex combatiente de la Guardia Nacional del Ejército y ex presentador de Fox News, contó con el apoyo de la mayoría republicana, que elogió su compromiso con una “cultura guerrera” en el Pentágono y su oposición a lo que consideran “distracciones woke”, como las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión dentro de las fuerzas armadas.

El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, defendió la nominación de Hegseth y aseguró que su experiencia en Irak y Afganistán le otorgará una “perspectiva de guerrero” en el cargo. “El enfoque del Pentágono estará en ganar guerras”, declaró Thune.

Trump presionó firmemente por la confirmación de Hegseth, a quien describió como “un buen hombre” y criticó a los senadores republicanos que mostraban reticencias.

Finalmente, figuras clave como la senadora Joni Ernst, veterana del ejército, terminaron respaldándolo tras intensas negociaciones internas. Ernst justificó su voto señalando que Hegseth tiene una “pasión por modernizar el ejército”.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es entrevistado por el co-presentador de Fox and Friends, Pete Hegseth, en la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 6 de abril de 2017 (REUTERS/Kevin Lamarque)

La confirmación de Hegseth es vista como una prueba del poder político de Trump dentro del Congreso, de mayoría republicana, y de su capacidad para avanzar su agenda en el gobierno.

La votación también deja al Senado en una situación tensa, ya que Trump amenazó con eliminar el proceso de confirmación mediante nombramientos en receso, una medida que le permitiría designar funcionarios del gabinete sin necesidad de la aprobación del Congreso.

(Con información de EFE y Associated Press)

Últimas Noticias

Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez

Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día

Efemérides del 17 de abril:

Trump respondió a las críticas del presidente de la Reserva Federal por los aranceles y pidió su despido inmediato

Un día después de que Jerome Powell advirtiera sobre inflación y crecimiento más lento debido a las tarifas, el mandatario estadounidense lo acusó de actuar tarde y amenazó con su destitución por no bajar los tipos de interés. El jefe del banco central está en el cargo desde 2018 y finaliza en 2026

Trump respondió a las críticas

El consejero delegado de Nvidia viajó a Beijing en medio de las regulaciones de EEUU que condicionan sus ventas en China

Jensen Huang dijo que el país asiático es un “mercado clave” y la compañía fabricante de chips espera mantenerse activa allí

El consejero delegado de Nvidia

Trump recibe a Meloni en la Casa Blanca para tratar los aranceles recíprocos y el cese del fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos y la premier italiana son aliados geopolíticos en un escenario internacional atravesado por la guerra comercial y la complicada negociación entre Zelensky y Putin sobre la invasión rusa

Trump recibe a Meloni en

El régimen chino agudiza la guerra comercial con EEUU: amenazó con un “contraataque” y con ignorar los aranceles de Trump

Beijing rechazó el “diálogo bajo presión” con la administración republicana y dijo que tomará represalias por los gravámenes del 245% . “Lucharemos hasta el final”, sentenció el Ministerio de Exteriores

El régimen chino agudiza la