Un video de seguridad captado por una cámara de una gasolinera Arco muestra lo que abogados de víctimas del Eaton Fire aseguran es el momento exacto en que una torre de transmisión de Southern California Edison (SCE) generó chispas eléctricas, provocando el incendio que arrasó más de 5.665 hectáreas en el sur de California el 7 de enero. El bufete Edelson PC, que representa a afectados por el fuego, presentó la grabación como prueba clave en las múltiples demandas contra la empresa eléctrica. SCE, sin embargo, niega su responsabilidad y sostiene que aún es prematuro sacar conclusiones.
El video, difundido el 26 de enero por Edelson PC, muestra flashes de luz azul y blanco en una torre de transmisión en Eaton Canyon, seguidos de lo que parecen ser chispas cayendo sobre la ladera seca. Según Los Angeles Times, la grabación fue tomada a menos de 1,6 kilómetros del punto donde se originó el fuego y evidencia, según los demandantes, un arco eléctrico, un fenómeno en el que la electricidad salta entre conductores, generando calor extremo capaz de iniciar un incendio.
El abogado Jay Edelson, fundador del bufete, declaró al Times: “Este es el testimonio visual más claro y condenatorio hasta ahora: una cámara de seguridad captó en tiempo real cómo los cables de SCE iniciaron el fuego”. Su equipo legal sostiene que la grabación refuerza la teoría de que fallas en la infraestructura de SCE fueron la causa directa del incendio.
La respuesta de Southern California Edison

Pese a las acusaciones, SCE niega que su infraestructura haya causado el Eaton Fire. En declaraciones recogidas por Associated Press (AP), su portavoz Kathleen Dunleavy afirmó: “El video requiere un análisis minucioso. Es prematuro especular sobre su contenido antes de que los investigadores lo examinen a fondo”.
Un juez de la Corte Superior del Condado de Los Ángeles ordenó a SCE que no altere ni destruya ninguna de sus instalaciones dentro de la zona del incendio durante al menos 21 días, según reportó AP. La decisión se tomó después de que los abogados demandantes solicitaran medidas urgentes para preservar posibles pruebas, incluyendo los cables de transmisión.
El Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (Cal Fire) sigue analizando las posibles causas del incendio, aunque hasta ahora no ha hecho públicas sus conclusiones. Según Los Angeles Times, un investigador de Cal Fire confirmó el 11 de enero que el área alrededor de la torre de transmisión de SCE estaba acordonada como parte de la investigación.
Además del video, los abogados de Edelson PC afirman haber detectado una falla en una instalación de SCE a unos 8 kilómetros del punto de ignición, ocurrida a las 18:11 horas del 7 de enero. Según el abogado Ali Moghaddas, este tipo de fallas pueden generar arcos eléctricos en líneas de transmisión a varios kilómetros de distancia, lo que, según su hipótesis, habría provocado el incendio en Eaton Canyon, informó AP.
Los vientos de Santa Ana y los incendios en California

El día del incendio, el sur de California enfrentó vientos de hasta 113 kilómetros por hora, según datos del Servicio Meteorológico Nacional. La estación meteorológica de SCE en Eaton Canyon, ubicada al sur del punto de ignición, registró ráfagas de 95 kilómetros por hora antes del incendio y de 102 kilómetros por hora y 113 kilómetros por hora después del siniestro.
Pese a esto, SCE sostiene que los vientos no eran lo suficientemente fuertes como para justificar la desconexión preventiva de sus líneas de transmisión. Su director ejecutivo, Steven Powell, declaró al Times que la empresa solo considera desactivar las líneas cuando las ráfagas superan los 96 a 128 kilómetros por hora, umbral que, según él, no se alcanzó antes del incendio.
El Eaton Fire consumió 5.665 hectáreas, destruyó más de 9.000 estructuras y dejó 17 muertos, según cifras oficiales. El fuego avanzó rápidamente desde Eaton Canyon hacia Altadena, impulsado por los vientos y la sequedad del terreno.
El desastre ha resultado en más de 20 demandas contra SCE, con acusaciones de negligencia en el mantenimiento de su infraestructura. Según AP, los costos del incendio podrían alcanzar miles de millones de dólares, parte de los cuales podrían ser cubiertos por el Wildfire Fund, un fondo estatal para desastres forestales. No obstante, si la empresa es encontrada responsable, podría enfrentar compensaciones multimillonarias.
Uno de los puntos más controvertidos es la presunta intención de SCE de modificar pruebas clave. Según AP, los abogados de los demandantes solicitaron que la empresa preservara cables y estructuras en el área del incendio, especialmente los hilos de aluminio de las líneas de transmisión, que podrían mostrar signos de daño por arco eléctrico. La firma Robertson & Associates, que también representa a víctimas, pidió bajar los cables para su inspección, pero SCE respondió que el proceso podría tardar meses, lo que el abogado Alexander Robertson calificó de “inaceptable”.
Últimas Noticias
Cómo Warren Buffett navegó los peores momentos del mercado
El “Oráculo de Omaha” ha transitado varias crisis bursátiles a lo largo de su trayectoria y todos esperan sus próximos movimientos para identificar oportunidades

Trump recibe en la Casa Blanca al presidente salvadoreño Nayib Bukele
El Salvador ha aceptado desde marzo más de 200 inmigrantes venezolanos acusados de pertenecer a pandillas y bandas criminales. Los ha colocado en su famosa prisión de máxima seguridad

Cómo una tranquila ciudad sureña de EEUU se transformó en un paraíso para los amantes del arte
Este sitio ha emergido como un destacado destino turístico gracias a un museo de clase mundial y una vibrante oferta natural y gastronómica

Trump lanzó una advertencia a los hutíes sobre su intento de infiltración en Somalia: “Podemos destruirlos completamente”
El mandatario republicano destacó que puso fin a la ‘peligrosa línea roja de Joe Biden’, en alusión a las restricciones impuestas por su antecesor a las operaciones militares en el extranjero

Trump advirtió que impondrá nuevos aranceles a los semiconductores y que los detalles se darán a conocer esta semana
El mandatario estadounidense confirmó que los chips importados serán incluidos en una nueva ronda de gravámenes, en línea con su estrategia de relocalizar industrias clave
