
La Justicia de Estados Unidos bloqueó este martes la reciente orden de la Administración de Donald Trump que suspendía las subvenciones y los préstamos federales y que, en algunos estados, había comenzado a sentirse incluso antes de la hora anunciada desde el Ejecutivo para su implementación.
En un revés para el nuevo Gobierno, que ya la última semana vio paralizada su medida para poner fin a la ciudadanía por nacimiento, en las últimas horas el juez del Distrito de Columbia Loren AliKhan definió que no era correcto que la medida fuera implementada y la aplazó hasta por lo menos el 3 de febrero.
La Administración de Donald Trump había anunciado la decisión pocas horas antes, este martes, en un intento por alinear el gasto federal con las prioridades del nuevo Presidente.

Así, se esperaba que la pausa retrasara el desembolso de miles de millones de dólares destinados a partidas de préstamos estudiantiles, la asistencia alimentaria y la financiación de organizaciones de apoyo a veteranos y personas con discapacidad, entre otras, al igual que a la ayuda anunciada para zonas devastadas por los incendios en California y las inundaciones en Carolina del Norte.
Las subvenciones y préstamos federales llegan prácticamente a todos los rincones de la vida de los estadounidenses, con billones de dólares destinados a programas de educación, sanidad y lucha contra la pobreza, ayudas a la vivienda, ayuda en catástrofes, infraestructuras y un sinfín de otras iniciativas.
Según el Gobierno, la congelación del martes incluía todo el dinero destinado “a ayuda exterior” y a “organizaciones no gubernamentales”, entre otras categorías. En él se ordenaba a 55 agencias que examinaran más de 2.600 programas de subvenciones individuales.
La Casa Blanca dijo que la pausa no afectaría a los pagos de la Seguridad Social o Medicare a los ancianos ni a la “asistencia proporcionada directamente a las personas”, como algunos programas de ayuda alimentaria y bienestar social para los pobres.

En un segundo memorando publicado el martes, la Casa Blanca dijo que los fondos para Medicaid, los agricultores, las pequeñas empresas, la ayuda al alquiler y el programa preescolar Head Start continuarían sin interrupción. Pero el senador demócrata Chris Murphy, de Connecticut, dijo que el sistema de reembolso para Head Start se había cerrado en su estado, impidiendo a los centros preescolares pagar al personal.
La situación de otros programas que podrían verse afectados, como la investigación científica, la construcción de carreteras y la recuperación de adicciones, no estaba clara.
La congelación siguió a la suspensión de la ayuda exterior del presidente republicano, que empezó a cortar el martes el suministro de medicamentos vitales a países de todo el mundo que dependen de la ayuda al desarrollo de Estados Unidos.
(Con información de AP, EFE, Reuters y Europa Press)
Últimas Noticias
Ladrones con papeles falsos sustrajeron whiskey valorado en un millón de dólares en Washington
Entre los productos robados se incluye casi la mitad de las exclusivas botellas de un destilado elaborado durante diez años

Thomas Sanford, el autor del tiroteo en la iglesia mormona de Michigan, fue veterano del Ejército
Las autoridades brindaron detalles sobre el hombre que mató a cuatro personas en Grand Blanc antes de ser abatido por policías

La Casa Blanca busca evitar el cierre del gobierno en una reunión clave con los líderes del Congreso de Estados Unidos
El presidente Donald Trump sostendrá un encuentro con representantes demócratas y republicanos. El estancamiento político y las consecuencias para empleados y programas federales mantienen la incertidumbre
Trump y Netanyahu dialogan sobre la nueva propuesta de tregua y liberación de rehenes en Gaza
El mandatario estadounidense dijo que estaba “muy confiado” en alcanzar un acuerdo al recibir al primer ministro israelí en la Casa Blanca. Qué diferencias persisten y qué condiciones querrán imponer de cada lado
Trump dijo que impondrá aranceles del 100% a las películas extranjeras
El mandatario aseveró que la industria local ha sido perjudicada por la competencia internacional
