CBP realizó una inspección rutinaria en Texas y halló más de 8 millones de dólares en drogas

Un agente federal en Laredo detuvo un camión para una segunda revisión y descubrió casi media tonelada de metanfetaminas que tenían como destino comercializarse en Estados Unidos

Guardar
Durante un operativo, las autoridades
Durante un operativo, las autoridades fronterizas decomisaron más 8 millones de dólares en drogas duras. (X: CBP Laredo)

Las autoridades fronterizas de Estados Unidos interceptaron un cargamento de más de 400 kilogramos de metanfetamina en el World Trade Bridge de Laredo, Texas, evitando que la droga llegara a las calles. La incautación, realizada el 24 de enero de 2025, tiene un valor estimado en el mercado de $8,181,799, según informó el servicio de la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

El decomiso ocurrió cuando un oficial de CBP detuvo para una inspección secundaria un camión Volvo 760 del año 2003 que transportaba un cargamento comercial de maquinaria industrial, informó la agencia en un comunicado. Durante la revisión, un equipo canino alertó sobre la posible presencia de sustancias ilícitas, lo que llevó a una inspección con tecnología no intrusiva (NII).

Tras el escaneo, los agentes de CBP descubrieron 404 kilogramos de metanfetamina ocultos dentro del cargamento. La droga fue incautada inmediatamente, el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) inició una investigación para identificar a los responsables del intento de contrabando, según la agencia.

El director del Puerto de Entrada de Laredo, Alberto Flores, destacó la importancia de esta incautación y señaló que “los oficiales del World Trade Bridge lograron interceptar metanfetamina, evitando que esta peligrosa sustancia llegara a nuestras comunidades”. Flores subrayó que este tipo de operativos demuestra el “compromiso inquebrantable con la seguridad pública y la lucha contra el tráfico de drogas”.

Laredo, un punto clave en el tráfico de drogas

El World Trade Bridge, donde ocurrió la incautación, es uno de los principales cruces comerciales entre México y Estados Unidos. Situado en Laredo, un punto estratégico en la frontera sur, este puente maneja un alto volumen de comercio internacional y es un objetivo frecuente para el tráfico de drogas.

El CBP enfatizó que los esfuerzos para detener el contrabando en esta zona se apoyan en tecnología avanzada, unidades caninas y técnicas de análisis de riesgo para detectar sustancias ilegales sin afectar el flujo comercial legítimo.

Durante la semana del 19 al 25 de enero de 2025, el CBP en Laredo decomisó un total de 612.6 kilogramos de narcóticos, confiscó 55 armas de fuego, realizó 43 arrestos y procesó más de 85,000 camiones, 363,000 vehículos particulares y 18,000 vagones de tren, según datos oficiales publicados en su cuenta de X (@DFOLaredo).

Otras incautaciones en la frontera: más de $1.4 millones en cocaína en Brownsville

El mismo día, ocurrió otro
El mismo día, ocurrió otro decomiso de 1.4 millones de dólares en drogas en Brownsville Port, Texas. (X: CBP Laredo)

El mismo día de la incautación en Laredo, el CBP decomisó 48.7 kilogramos de cocaína en dos operativos en el Puerto de Entrada de Brownsville, Texas, según reportó la agencia.

La primera detención ocurrió en el puente internacional Brownsville y Matamoros, donde una ciudadana estadounidense de 22 años, residente de McAllen, Texas, intentó ingresar a Estados Unidos en un auto Toyota 2008. Al ser enviada a inspección secundaria, un equipo canino detectó 40 paquetes ocultos en el vehículo, que contenían un total de 41.5 kilogramos de cocaína con un valor estimado de $1,221,005 de dólares.

En el segundo caso, registrado en el puente Gateway International, un ciudadano mexicano de 27 años, residente de Matamoros, Tamaulipas, intentó ingresar en un Chevrolet 2014. Durante la inspección secundaria, los agentes hallaron un paquete con 7.2 kilogramos de cocaína, valorados en $211,350 dólares. Ambos vehículos y la droga fueron incautados, y los conductores fueron detenidos por HSI para ser investigados.