
Un descubrimiento reciente podría transformar la producción de cannabidiol (CBD), un compuesto ampliamente utilizado en tratamientos médicos. Investigadores identificaron la presencia de este componente en una planta conocida como Trema micrantha blume, un arbusto que crece de manera abundante en Brasil y que, hasta ahora, era considerado una maleza.
Según la agencia de noticias AFP, este hallazgo abre nuevas posibilidades para obtener CBD sin recurrir al cannabis, una planta que enfrenta restricciones legales en numerosos países, incluido Brasil.
De acuerdo con el biólogo molecular Rodrigo Moura Neto, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, el análisis químico de esta planta reveló que contiene CBD, pero no tetrahidrocannabinol (THC), el compuesto psicoactivo del cannabis que genera efectos de euforia en los usuarios.
Esta diferencia es crucial, ya que podría facilitar el acceso al CBD sin los obstáculos legales y regulatorios asociados al cannabis. “Es una alternativa legal al uso del cannabis”, afirmó Moura Neto, quien destacó que la Trema micrantha blume crece de manera natural en todo el territorio brasileño, lo que la convierte en una fuente potencialmente más económica y accesible de este compuesto.

Creciente demanda en el mercado médico
El CBD, uno de los principales componentes activos del cannabis, ha ganado popularidad en los últimos años debido a su uso en el tratamiento de diversas afecciones, como la epilepsia, el dolor crónico y la ansiedad. Sin embargo, su eficacia como tratamiento médico aún está bajo investigación. Según detalló el portal Science Alert, el descubrimiento de una fuente alternativa de CBD podría tener un impacto significativo en la industria de la salud y el bienestar, un sector que ya muestra un crecimiento acelerado.
Un informe de la firma de análisis de mercado Vantage Market Research estimó que el mercado global de CBD alcanzó un valor cercano a los 5.000 millones de dólares en 2023 y proyectó que podría superar los 47.000 millones de dólares para 2028. Este crecimiento estaría impulsado principalmente por la demanda de productos relacionados con la salud y el bienestar.
El equipo liderado por Moura Neto ha recibido un financiamiento de 500.000 reales (aproximadamente 104.000 dólares estadounidenses) por parte del gobierno brasileño para continuar con la investigación. Según explicó el científico, el objetivo es escalar los estudios para determinar los métodos más eficientes de extracción del CBD de la Trema micrantha blume y evaluar su efectividad en pacientes que actualmente utilizan cannabis medicinal. Moura Neto estima que este proyecto podría extenderse por al menos cinco años antes de obtener resultados concluyentes.

El investigador también señaló que este no es el primer caso en el que se encuentra CBD en una planta distinta al cannabis. En Tailandia, científicos identificaron previamente este compuesto en una planta relacionada. Sin embargo, el descubrimiento en Brasil podría tener un impacto mayor debido a la amplia distribución de la Trema micrantha blume en el país, lo que la convierte en una opción viable para la producción a gran escala.
Implicaciones legales y económicas
El hecho de que la Trema micrantha blume no contenga THC podría simplificar significativamente los procesos legales y regulatorios para su uso. En Brasil, como en muchos otros países, el cannabis sigue siendo ilegal, lo que limita su cultivo y comercialización. Moura Neto destacó que esta planta podría representar una solución más sencilla y económica para satisfacer la creciente demanda de CBD, especialmente en regiones donde las restricciones legales dificultan el acceso a productos derivados del cannabis.
Además, el descubrimiento podría tener implicaciones económicas importantes para Brasil, un país con una biodiversidad rica y un creciente interés en la biotecnología. La posibilidad de desarrollar una industria local basada en la extracción de CBD de la Trema micrantha blume podría generar empleos y reducir la dependencia de importaciones de productos derivados del cannabis.
Aunque los resultados iniciales son prometedores, Moura Neto subrayó que aún queda mucho por investigar. El equipo planea analizar en profundidad la efectividad del CBD extraído de la Trema micrantha blume en el tratamiento de afecciones médicas específicas. Este proceso incluirá pruebas clínicas y estudios comparativos con productos derivados del cannabis.
Últimas Noticias
Estados Unidos emitió alerta sanitaria por sopas y platos preparados contaminados con madera
Las autoridades federales identificaron un ingrediente vegetal como origen del problema, lo que llevó a revisar una amplia gama de alimentos distribuidos en servicios de alimentación institucional en varios estados del medio oeste
Un avión ligero con seis pasajeros a bordo se estrelló en la localidad neoyorquina de Copake
La aeronave, que realizaba un trayecto entre dos condados del estado, cayó en una zona de difícil acceso al mediodía del sábado, movilizando a equipos de emergencia y agencias federales para investigar las circunstancias del siniestro

La FDA retira comida para cachorros y gatitos por presencia de salmonella y listeria en nueve estados de EEUU
La decisión se tomó tras un reporte de enfermedad en una mascota y pruebas que confirmaron la contaminación bacteriana en dos lotes de productos crudos distribuidos a comienzos de 2025

La Unidad Robótica del FDNY exhibe herramientas de combate a incendios en escuela de Queens
Una actividad dirigida a estudiantes de nivel medio superior permitió explorar el uso de dispositivos tecnológicos en operaciones de rescate, con el objetivo de despertar interés en disciplinas científicas y técnicas vinculadas al servicio público

Donald Trump anunció que se reunirá con Nayib Bukele el lunes y le agradeció por recibir a cientos de “enemigos extranjeros” de EEUU
El presidente norteamericano afirmó, además, que su país trabaja estrechamente con El Salvador por un objetivo común: “Erradicar las organizaciones terroristas y construir un futuro de prosperidad”
