Capturan a los 43 monos que escaparon de una instalación de investigación en Carolina del Sur

Las autoridades lograron recuperar a los primates después de semanas de búsqueda en zonas boscosas cercanas al complejo, donde se refugiaron tras huir debido a un descuido en la seguridad del recinto

Guardar
Los 43 monos fueron recapturados
Los 43 monos fueron recapturados tras semanas de búsqueda en zonas boscosas cercanas a la instalación de investigación en Carolina del Sur. (AP Foto/John Raoux, Archivo)

La reciente recaptura de 43 monos de investigación que escaparon de una instalación en Carolina del Sur ha generado inquietud entre defensores de los derechos de los animales, quienes cuestionan el destino de estos primates. Según Kathleen Conlee, vicepresidenta de temas de investigación animal de la organización Humane Society of the United States, los animales podrían enfrentarse a un futuro incierto.

“La realidad es que eso significa ser enviados a un laboratorio para una vida de sufrimiento y, en última instancia, la muerte, o ser utilizados como reproductores, con sus crías destinadas al mismo destino”, afirmó. Este caso ha reavivado el debate sobre el uso de animales en experimentación científica y la necesidad de alternativas más éticas, según informó NBC News.

De acuerdo con el Departamento de Policía de Yemassee, los monos escaparon en noviembre de las instalaciones de Alpha Genesis, una empresa dedicada a la investigación médica, después de que un cuidador no asegurara correctamente una puerta. Los primates, todas hembras jóvenes de entre 2,7 y 3,2 kilogramos (6 y 7 libras), se dispersaron en un área boscosa cercana al complejo. Durante el operativo de búsqueda, las autoridades locales pidieron a los residentes que mantuvieran puertas y ventanas cerradas y que informaran de inmediato si avistaban a alguno de los animales. Finalmente, tras semanas de esfuerzos, los 43 monos fueron localizados y devueltos a la instalación.

Alpha Genesis, cuyo trabajo incluye investigaciones relacionadas con trastornos cerebrales, aseguró que los animales se encuentran en buen estado de salud tras su recaptura. Greg Westergaard, director ejecutivo de la empresa, destacó la colaboración entre el equipo de la compañía y la comunidad local para lograr el retorno de los primates. “Fue un verdadero esfuerzo de equipo y comunidad”, señaló Westergaard, según informó el Departamento de Policía de Yemassee.

El escape de los primates
El escape de los primates se debió a un error humano, lo que ha generado cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad en la instalación. (Archivo)

El uso de primates en la investigación médica y el debate ético

El incidente ha puesto en el centro de atención las prácticas de Alpha Genesis, una empresa que provee primates para investigaciones médicas a diversos clientes. Aunque la compañía no ha detallado el propósito específico de los estudios en los que participan estos animales, el uso de monos en experimentación científica es una práctica común en investigaciones sobre enfermedades humanas. Estos primates suelen utilizarse en estudios sobre neurociencia, enfermedades infecciosas y desarrollo de fármacos, debido a sus similitudes genéticas con los humanos.

Sin embargo, organizaciones como la Humane Society han cuestionado la ética de estas prácticas. Argumentan que existen tecnologías más avanzadas y basadas en la biología humana que podrían reemplazar el uso de animales, según con lo que informó NBC News. Métodos como los modelos computacionales, los órganos en chips y la bioimpresión en 3D han mostrado resultados prometedores en la reducción de pruebas en animales. Para Kathleen Conlee, este caso es una muestra de la necesidad de replantear los métodos actuales de investigación científica. “Es urgente una transición hacia modelos más efectivos y éticos que no impliquen el sufrimiento de seres vivos”, afirmó.

Durante la fuga, las autoridades locales advirtieron que los monos eran animales sensibles y fácilmente asustadizos, por lo que pidieron a la población evitar cualquier acción que pudiera alterarlos. “Recomendamos al público evitar la zona para no asustarlos más”, indicaron en su momento las autoridades. Aunque no se ha especificado cuánto tiempo estuvieron los monos fuera de las instalaciones ni los lugares exactos que recorrieron, el operativo de búsqueda fue descrito como un desafío logístico que requirió la cooperación de múltiples partes.

La policía aconsejó a la
La policía aconsejó a la población mantener sus puertas y ventanas cerradas para evitar que entren a los hogares. (Facebook/Yemassee Police Department)

Seguridad en instalaciones de experimentación y regulación del sector

El caso también ha suscitado preguntas sobre las medidas de seguridad en instalaciones como Alpha Genesis. La fuga, atribuida a un error humano, pone de relieve la necesidad de protocolos más estrictos para evitar incidentes similares en el futuro. La empresa no ha emitido declaraciones sobre posibles cambios en sus procedimientos, pero el incidente podría llevar a una revisión de las normativas aplicables a este tipo de instalaciones.

En Estados Unidos, los laboratorios que utilizan primates en experimentación están regulados por la Ley de Bienestar Animal y supervisados por el Departamento de Agricultura. Sin embargo, organizaciones defensoras de los derechos de los animales consideran que las regulaciones actuales son insuficientes. En años recientes, se han reportado fallos en la seguridad y bienestar de los primates en diversas instalaciones de investigación, lo que ha llevado a sanciones y cierres de laboratorios en algunos casos.

El debate sobre la experimentación con primates y el impacto en la investigación biomédica

La comunidad científica se encuentra dividida en este tema. Mientras algunos investigadores argumentan que el uso de primates sigue siendo fundamental para el desarrollo de tratamientos médicos, otros defienden que el avance de nuevas tecnologías debería acelerar la eliminación progresiva de estas prácticas. Un informe publicado por la Fundación para la Investigación Responsable destacó que, en los últimos años, la inversión en alternativas libres de animales ha aumentado significativamente, lo que sugiere una tendencia hacia métodos más humanitarios.

El escape y posterior recaptura de los monos de Alpha Genesis no solo ha generado preocupación por el bienestar de los animales, sino que también ha reavivado el debate sobre el uso de primates en la ciencia. Mientras las autoridades y la empresa aseguran que los animales están en buen estado, organizaciones defensoras de los derechos de los animales insisten en que es necesario un cambio de paradigma en la investigación médica.

Últimas Noticias

Un niño llevó a EEUU lagartijas de sus vacaciones en Italia hace 70 años; ahora Ohio enfrenta reptiles invasores

Lo que comenzó como un acto inocente de un niño en 1951 se transformó en una especie que logró adaptarse y evolucionar en un entorno urbano

Un niño llevó a EEUU

Después de los incendios en California, ¿qué tan seguras son las playas de Los Ángeles?

La presencia de materiales tóxicos en los sedimentos costeros, resultado de la escorrentía tras los recientes desastres, ha despertado dudas entre autoridades, científicos y organizaciones ambientales sobre los posibles riesgos para la salud de quienes acuden a las zonas de recreación durante la temporada alta

Después de los incendios en

Un exjugador y miembro del Salón de la Fama de la NFL fue demandado por agresión sexual y física

Los abogados de Shannon Sharpe califican la demanda como un intento de extorsión y aseguran que la relación con la mujer fue consensuada

Un exjugador y miembro del

Cómo Francisco, el segundo papa más anciano de la historia moderna, se compara con otros

El pontífice redactó un documento por posibles problemas médicos tras ser elegido, revelándolo casi una década después

Cómo Francisco, el segundo papa

Las dos zonas de Nueva York donde la subida de los alquileres será mayor por los aranceles a la construcción

El encarecimiento de los materiales esenciales para nuevos desarrollos inmobiliarios limita la oferta de viviendas multifamiliares y profundiza las dificultades de acceso habitacional en las áreas con mayor crecimiento de proyectos autorizados en los últimos años

Las dos zonas de Nueva