
La bolsa de Nueva York abrió al alza el martes, en un mercado que digiere los numerosos decretos firmados en Estados Unidos por el recién asumido presidente Donald Trump.
Los operadores vigilarán los anuncios del millonario republicano vinculados a los aranceles.
Trump dijo el lunes que espera imponer aranceles del 25% a sus socios comerciales en el acuerdo de libre comercio de América del Norte (T-MEC), Canadá y México, a partir del 1 de febrero.
En los primeros intercambios, el Dow Jones ganaba 0,41%, el índice tecnológico Nasdaq 0,43% y el índice ampliado S&P 500 0,50%.
Wall Street reabrió más tarde tras permanecer cerrada el lunes por la festividad de Martin Luther King, que coincidió con la toma de posesión de Trump.
Bajan las bolsas europeas y el euro

En cambio, a media sesión, en el Viejo Continente, y tras una apertura con leves movimientos y mixta, los principales mercados europeos cotizan casi de forma generalizada a la baja, mientras que el euro retrocedió ante la suba del dólar.
Destaca la caída de Madrid, del 0,53 %, mientras que Milán cede el 0,46 %, Fráncfort el 0,09 % y Londres el 0,02 %.
París, por su parte, avanza un mínimo 0,02 %.
La moneda europea, que ayer subió con fuerza, por encima de 1,04 dólares, pierde hoy terreno y a media sesión, cotiza a 1,035 dólares.
Según ha explicado el analista de Activotrade SV Juan José del Valle, el dólar se ha fortalecido ante la confirmación de la próxima aplicación de los aranceles sobre Canadá y México.
Bolsas asiáticas con avances

Por el contrario, en su discurso inaugural, Trump no hizo referencia a los aranceles chinos, lo que según han destacado los analistas ha propiciado los avances esta madrugada en algunas plazas asiáticas.
Así, la bolsa de Hong Kong cerró con una subida de casi el 1%, con el asediado promotor chino Country Garden subiendo un 17,5% al reanudarse la negociación de las acciones tras una suspensión de nueve meses.
El Nikkei de Tokio ha avanzado el 0,3 %. Por su parte, la Bolsa de Shanghai ha perdido un leve 0,05 %.
Petróleo, bitcoin y oro

En otros mercados, el bitcpin, que en la víspera alcanzó nuevos máximos históricos, por encima de los 109.000 dólares, se desinfla y este martes cotiza en el entorno de los 103.843 dólares.
Al mismo tiempo, los precios del petróleo cayeron después de que Trump dijera que Estados Unidos ampliaría significativamente las perforaciones en el principal productor mundial de petróleo y gas.
“Vamos a ‘perforar, nene, perforar’”, dijo el presidente durante su discurso de investidura.
El petróleo Brent baja a esta hora el 1,77 %, hasta los 78,74 dólares por barril.
El oro, que según los expertos ha recobrado su rol de activo seguro frente a la incertidumbre ocasionada por la llegada del nuevo presidente de EEUU, en estos momentos sube hasta los 2.724 dólares por onza.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años baja al 4,577 %, mientras que en Europa el del alemán, considerado el más seguro, cae al 2,520 %.
Para los analistas de la agencia de valores Portotocolom, Trump añade incertidumbre entre los inversores, que siguen temiendo que las políticas desplegadas puedan crear inflación y obliguen a la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) a mantener altos sus tipos de referencia, penalizando la inversión y a los pequeños actores.
“Trump ha tomado posesión y es de esperar que se vivan semanas de continuos anuncios de medidas que podrían enfriar los ánimos de los inversores y alterar las perspectivas para los mercados en 2025”, añaden.
Últimas Noticias
EEUU recomienda reconsiderar viajes a este destino de Latinoamérica ante riesgos de crimen y disturbios civiles
La actualización emitida por el Departamento de Estado advierte sobre secuestros, violencia armada y amenazas a la seguridad en áreas rurales y fronterizas

Condenan a la joven de Nebraska que ocultó su embarazo y mató a su bebé recién nacido con un cuchillo
El caso de Chloe Coplen-Anderson impactó a la opinión pública por los estremecedores detalles revelados en el juicio que expusieron abusos previos y un entorno de abandono

Este es el precio de la criptomoneda bitcoin este 26 de abril
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Lo despidieron de Disney, se vengó alterando los menús con cambios mortales y fue condenado a tres años de cárcel
El exempleado manipuló el sistema interno de los restaurantes, alteró advertencias de alérgenos y generó riesgos para la salud de los visitantes, lo que derivó en una investigación federal y un proceso judicial en Florida

Venezolano solicitante de asilo en Estados Unidos es deportado a una megacárcel en El Salvador
El traslado de un joven inmigrante desde Texas a un centro penitenciario de alta seguridad ha generado preocupación entre sus allegados, que insisten en que no existen antecedentes criminales que justifiquen su reclusión
