El Capitolio de los Estados Unidos será el escenario de un evento que marcará un nuevo capítulo en la política estadounidense. Este lunes, Donald J. Trump asumirá oficialmente la presidencia, sucediendo a Joe Biden en un acto que, debido a las bajas temperaturas, se llevará a cabo dentro de la Rotonda del Capitolio. Según informó The New York Times, esta será la primera vez desde 1985 que una ceremonia de investidura se realiza en interiores, una decisión que también se tomó durante el segundo mandato de Ronald Reagan por condiciones climáticas similares.
Además, el tradicional desfile inaugural ha sido cancelado, y los asistentes podrán seguir los eventos desde el cercano Capital One Arena.
El juramento de Donald Trump está programado para las 12:00 p.m. (hora del Este), pero las actividades comenzarán desde temprano. Según detalló The New York Times, los Trump asistirán a un servicio religioso en la iglesia de St. John’s en Washington antes de dirigirse al Capitolio. Tras la ceremonia, el presidente electo tiene previsto trasladarse a la Oficina Oval para firmar una serie de órdenes ejecutivas que abordarán temas clave como inmigración, economía y reformas gubernamentales.
La cobertura será extensa y estará disponible en múltiples plataformas. Infobae transmitirá en vivo tanto la ceremonia como el discurso inaugural a través de nuestro sitio web.
Además, cadenas como C-SPAN, ABC News, NBC News y CBS News ofrecerán transmisiones gratuitas en sus plataformas digitales, mientras que servicios de suscripción como YouTube TV, Hulu + Live TV y Fubo también incluirán la cobertura en sus paquetes. Los principales canales de noticias por cable, como CNN, Fox News y MSNBC, comenzarán sus transmisiones desde las primeras horas de la mañana, con programas especiales liderados por sus principales presentadores.
Tras prestar juramento, Donald Trump pronunciará su primer discurso como presidente, un momento que será seguido de cerca tanto por sus partidarios como por sus críticos. Según el citado medio estadounidense, el mandatario ha prometido un enfoque firme en temas que marcaron su campaña, como la inmigración y la política exterior. Se espera que su administración implemente medidas inmediatas, incluyendo un endurecimiento de las políticas migratorias, que podrían comenzar tan pronto como el martes.
El medio también destacó que Trump ha expresado su intención de investigar y tomar medidas contra sus adversarios políticos, lo que ha generado preocupación entre algunos sectores. En un sondeo reciente realizado por The New York Times e Ipsos, se reveló que una parte de los estadounidenses apoya sus propuestas de deportación de migrantes y la reducción de la presencia militar de Estados Unidos en el extranjero.

Celebraciones nocturnas y cobertura extendida de los eventos inaugurales
Las festividades continuarán durante la noche con los tradicionales bailes inaugurales, que también serán transmitidos en vivo por diversas cadenas. Fox News tendrá a sus principales presentadores cubriendo eventos como el Commander in Chief Ball y el Liberty Inaugural Ball, mientras que CNN y otros medios digitales seguirán ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Aunque las principales cadenas de televisión planean regresar a su programación habitual en horario estelar, tanto ABC como CBS emitirán especiales de una hora sobre la inauguración a las 10:00 p.m.
Últimas Noticias
El Tribunal Supremo de EEUU autorizó las deportaciones de migrantes venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Corte revocó un fallo que bloqueaba la aplicación de una norma invocada por Trump por motivos de seguridad nacional

Liberan a madre y sus tres hijos detenidos por ICE en Nueva York tras once días de incertidumbre
Una familia estuvo en un centro de detención en Texas. Vuelven a casa gracias a apoyo comunitario

La Corte Suprema de EEUU permite temporalmente deportaciones rápidas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
La normativa, aprobada en 1798, otorga poderes de tiempos de guerra para deportar inmigrantes

Unos pocos países ofrecen retirar todos los aranceles a Estados Unidos en respuesta a Trump
Israel, Taiwán, Vietnam y Zimbabue dijeron que podrían reducir los aranceles sobre los productos estadounidenses. En algunos casos, eso podría no ser suficiente, dijo el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro

Qué hay detrás del boicot contra una de las mayores cadenas minoristas de Estados Unidos
Del 7 al 14 de abril, un movimiento de protesta económica organizado por el grupo de defensa People’s Union USA, busca interrumpir el consumo en todas las áreas de negocio
