
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que al asumir el lunes suspenderá por 90 días la ley que prohibe TikTok, dando más tiempo para llegar a un acuerdo con China para evitar una prohibición permanente, y propuso que la plataforma sea controlada en un 50% por accionistas estadounidenses.
“Pido a las empresas que no dejen que TikTok se quede a oscuras”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. “Los estadounidenses merecen ver nuestra emocionante Inauguración el lunes, así como otros eventos y conversaciones”.
Una ley votada por el Congreso en 2024 entró en vigor el domingo y TikTok suspendió su aplicación en Estados Unidos, por lo que la plataforma de videos cortos no está accesible para más de 170 millones de usuarios.
Dijo que está interesado en que Estados Unidos posea el 50% de TikTok en un modelo de “join venture”, aunque no ofreció muchos detalles sobre cómo sería.
Trump señaló que su “idea inicial” es crear “una joint venture entre los actuales propietarios” de TikTok “y/o nuevos propietarios, por medio de la cual Estados Unidos obtendría 50% de la propiedad de la empresa conjunta”.
Indicó además que el decreto que emitirá el lunes extenderá el tiempo para una prohibición. “De ese modo podemos alcanzar un acuerdo”, explicó.

TikTok dejó de funcionar para los usuarios de Estados Unidos el sábado por la noche y la aplicación fue retirada de las principales tiendas de aplicaciones del país.
Trump dijo que no castigará a las empresas que mantengan TikTok en funcionamiento antes de su toma de posesión el lunes, día en que está previsto que asista a la investidura, entre otros, el CEO de TikTok, Shou Chew.
El Tribunal Supremo de EE.UU. dio el viernes luz verde a una ley que obliga a TikTok a suspender sus operaciones en el país antes del 19 de enero por no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El máximo tribunal estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno estadounidense ha demostrado que son legítimas sus preocupaciones sobre seguridad debido a la propiedad china de la plataforma
En principio, correspondería al mandatario saliente, Joe Biden, tomar medidas ese día para garantizar que la red social deje de operar por razones de seguridad nacional, pero la Casa Blanca ha decidido dejar esa responsabilidad en manos de Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero.
TikTok anunció también el viernes que sigue con la idea de suspender sus operaciones en Estados Unidos el 19 de enero pese a la decisión tomada.
La extensión de 90 días daría tiempo a ByteDance para vender la plataforma a un comprador que no sea chino y esa prórroga está explícitamente permitida por una ley bipartidista del año pasado bajo condiciones específicas.
ByteDance se ha negado hasta ahora a considerar una venta.
Últimas Noticias
Gobierno de EEUU multaría con hasta USD 998 diarios a los migrantes sin permiso que permanezcan en el país
Las sanciones podrían aplicarse de forma retroactiva hasta por cinco años, por lo que las deudas superarían el millón de dólares por persona

La “madre del Apocalipsis” enfrenta nuevo juicio: dice que el asesinato de su esposo “sólo es una tragedia familiar”
Representándose a sí misma, Lori Vallow Daybell apeló al drama familiar para justificar el homicidio de Charles Vallow, ocurrido en su casa en 2019

Otra fuerte caída de Wall Street en medio de la incertidumbre mundial por los aranceles que impuso Donald Trump
Las acciones estadounidenses pasaron de una mañana con ganancias a una tarde en rojo luego de que las bolsas de todo el mundo tuvieran un rebote y terminaran en positivo

Anuncian el retiro del mercado de casi 10.000 kilos de una popular marca de salchichas por posible contaminación
Las autoridades federales de Estados Unidos emitieron una alerta sanitaria tras detectar posibles fragmentos de plástico en este producto

Los hermanos Menéndez revelan detalles de su vida en prisión y aseguran tener esperanza de ser liberados
Lyle y Erik Menéndez fueron condenados por el asesinato de sus padres sin derecho libertad condicional, pero una posibilidad de resentencia podría cambiar su destino
