
Por primera vez en la historia, las escuelas públicas del estado de Nueva York cerrarán sus puertas en conmemoración del Año Nuevo Lunar, marcando un precedente significativo en el reconocimiento de esta festividad.
Según informó NBC News, el próximo 29 de enero, coincidiendo con el inicio del Año de la Serpiente, los estudiantes tendrán un día libre para celebrar esta importante tradición cultural. Este cambio convierte a Nueva York en el primer estado de Estados Unidos en establecer un cierre escolar obligatorio para esta ocasión.
La medida, que entró en vigor tras la firma de una legislación por parte de la gobernadora Kathy Hochul en septiembre de 2023, busca no solo reconocer la importancia del Año Nuevo Lunar, sino también destacar las contribuciones de la comunidad asiática en el estado. El Año Nuevo Lunar, celebrado ampliamente por comunidades chinas, coreanas, vietnamitas y otras poblaciones del este de Asia, es considerado el evento cultural más relevante del año para estas tradiciones.
Un mensaje de inclusión y pertenencia
La iniciativa fue impulsada por la asambleísta estatal Grace Lee, quien lideró los esfuerzos para aprobar el proyecto de ley que dio lugar a este cambio.

En declaraciones recogidas por NBC News, Lee destacó que esta decisión envía un mensaje claro a los asiáticoamericanos y a todos los neoyorquinos: “Reconocer el Año Nuevo Lunar como un feriado estatal es enviar un mensaje a los asiáticoamericanos de que pertenecemos aquí”. Además, subrayó que este reconocimiento también celebra los casi 200 años de historia y contribuciones de la comunidad asiática en Nueva York.
Lee, quien representa un distrito que incluye el barrio de Chinatown en Manhattan, señaló que el aumento de la representación asiática en la legislatura estatal fue clave para lograr este avance. “Llegué a la Legislatura estatal en un momento histórico para Nueva York”, afirmó, refiriéndose al récord de legisladores asiáticoamericanos en la Asamblea y el Senado estatales. Según la asambleísta, esta representación fue crucial para dar el impulso necesario a la propuesta.
Un estado con una creciente población asiática
Nueva York alberga una de las comunidades asiáticoamericanas más grandes y de mayor crecimiento en Estados Unidos. Según datos de inscripción escolar del ciclo 2023-2024, aproximadamente el 10% de los estudiantes en las escuelas públicas del estado se identifican como asiáticoamericanos, nativos de Hawái o isleños del Pacífico. En la ciudad de Nueva York, esta cifra asciende al 18,7%, superando incluso a la población estudiantil blanca.
Aunque las escuelas de la ciudad de Nueva York comenzaron a reconocer el Año Nuevo Lunar como feriado hace aproximadamente siete años, esta es la primera vez que la medida se extiende a todo el estado. Este cambio refleja no solo el crecimiento demográfico de la comunidad asiática, sino también su creciente influencia en la política y la cultura del estado.

Una festividad de alcance global
El Año Nuevo Lunar es una celebración que trasciende fronteras y culturas. En China, se conoce como el Año Nuevo Chino; en Corea, como Seollal; y en Vietnam, como Tet. Aunque las tradiciones varían entre países y comunidades, todas comparten un enfoque en la reunión familiar, la renovación y la esperanza para el año que comienza. Las festividades suelen extenderse por más de dos semanas, con rituales que incluyen comidas especiales, danzas tradicionales y la entrega de sobres rojos con dinero como símbolo de buena fortuna.
La decisión de Nueva York de reconocer oficialmente esta festividad no solo permite a los estudiantes asiáticoamericanos celebrar sus tradiciones sin conflictos escolares, sino que también brinda una oportunidad para que estudiantes de todas las culturas aprendan sobre la riqueza y diversidad de las tradiciones asiáticas.
El reconocimiento del Año Nuevo Lunar como feriado escolar en Nueva York podría sentar un precedente para otros estados con poblaciones asiáticas significativas. Aunque aún no se han anunciado medidas similares en otras regiones, el impacto de esta decisión podría inspirar a legisladores en otros estados a considerar iniciativas similares.
Últimas Noticias
Donald Trump dijo que el régimen chino se vio más afectado que EEUU por los aranceles: “Esto es una revolución económica”
El presidente norteamericano subrayó que “el resultado final será histórico” y aseguró que sus políticas están “recuperando empleos y negocios como nunca antes”

Bill Gates recomienda las novelas que moldearon su éxito y “que pueden transformar tu vida”
Cuatro obras de ficción ayudaron al icónico fundador de Microsoft a desarrollar habilidades clave que aplicó en su vida y carrera personal. Convirtió la lectura en una herramienta de crecimiento, resume GQ

Entró en vigor el arancel universal del 10% decretado por la administración Trump sobre productos importados a Estados Unidos
El nuevo gravamen se suma a una serie de incrementos selectivos que entrarán en vigor el próximo 9 de abril, con tasas adicionales del 20% para productos europeos y del 34% para importaciones provenientes de China, entre otros países

Un equipo SWAT retuvo a una familia a punta de pistola: era la casa equivocada, según una demanda
La familia asegura que los agentes emplearon medidas desproporcionadas, incluyendo rifles, explosivos y mazos, durante un operativo fallido

Condenan a trabajadora sexual por disparar a un cliente que la agredió al saber que era trans
El jurado la declaró culpable tras un juicio en el que se analizaron las circunstancias del encuentro, las declaraciones posteriores al hecho y las acciones que tomó tras la muerte del hombre
