El presidente Joe Biden instó este miércoles a los estadounidenses a mantenerse vigilantes frente a amenazas como la oligarquía, la desinformación y el avance de la inteligencia artificial (IA), durante su discurso de despedida desde la Oficina Oval de la Casa Blanca.
En su mensaje, el mandatario saliente destacó los logros de su administración, entre ellos la recuperación económica tras la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 y el fortalecimiento de las alianzas internacionales de Estados Unidos. Sin embargo, advirtió sobre una serie de peligros que, según él, podrían afectar al país en el futuro.
Haciendo referencia a la cercanía de Trump con figuras como el empresario Elon Musk y otros magnates tecnológicos, Biden aseguró que se está consolidando una “oligarquía en Estados Unidos”, caracterizada por una “peligrosa concentración de poder”. Según el presidente saliente, esta acumulación de “riqueza extrema, poder e influencia” representa una amenaza directa a la democracia del país.
“Hoy, en Estados Unidos, está tomando forma una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que amenaza literalmente nuestra democracia, nuestros derechos básicos y las oportunidades justas para todos”, afirmó, al tiempo que aseguró que las consecuencias de no controlar ese poder podrían ser devastadoras.
Esta oligarquía emergente -advirtió Biden- “amenaza directamente nuestra democracia, los derechos y libertades fundamentales, y la igualdad de oportunidades para que todos puedan avanzar”.
Otro tema central de su discurso fue la necesidad de una enmienda constitucional para eliminar la inmunidad legal de los presidentes en ejercicio.

“No podemos permitir que nadie, ni siquiera el presidente, esté por encima de la ley”, sostuvo Biden, refiriéndose a las amplias protecciones otorgadas a Trump por la Corte Suprema el año pasado, relacionadas con los intentos de revertir los resultados de las elecciones de 2020.
Biden citó al ex presidente Dwight Eisenhower, quien en su discurso de despedida en 1961 advirtió sobre los riesgos del complejo militar-industrial. “Estoy igualmente preocupado por el posible ascenso de un complejo industrial-tecnológico”, señaló el demócrata.
El mandatario también denunció el deterioro de los medios de comunicación, al afirmar que los estadounidenses están “sepultados bajo una avalancha de desinformación y noticias falsas”.
Por otro lado, Biden expresó su preocupación por los planes de Trump de revertir protecciones ambientales y retirarse de un importante acuerdo internacional sobre el cambio climático.
Según el mandatario estadounidense, “fuerzas poderosas buscan usar su influencia desmedida para eliminar las medidas que hemos tomado contra la crisis climática, en beneficio de su propio poder y lucro”.
Sobre la inteligencia artificial, Biden advirtió que esta tecnología, a pesar de sus potenciales beneficios, podría traer riesgos para la economía, la seguridad y la sociedad en general. La calificó como “la tecnología más trascendental de nuestro tiempo”.
“Debemos proteger los principios democráticos fundamentales de nuestra nación frente a las amenazas de concentración de poder en los sectores económicos y tecnológicos clave”, expresó.
Biden también aprovechó esta oportunidad, una de las últimas que tendrá de hablar en público como presidente, para hacer balance de su gestión los últimos cuatro años.
“Sabemos que llevará tiempo sentir el verdadero impacto de todo lo que hemos logrado juntos, pero las semillas están plantadas, y con el tiempo crecerán y darán frutos durante décadas”, afirmó.
Biden citó la creación de empleo, el acuerdo de alto al fuego para Gaza, el fortalecimiento de la OTAN, la puesta al día en la competencia con China y “mucho más”.
El mandatario, que el próximo lunes, 20 de enero, entregará el mando a Trump, hizo un llamado al pueblo estadounidense a “ser guardianes” y “mantener la fe” en el país.
“Todavía creo en la idea por la que esta nación existe, una nación donde la fortaleza de nuestras instituciones y el carácter de nuestra gente importan y deben perdurar”, dijo
“Ahora es su responsabilidad estar de guardia. Que todos ustedes sean los guardianes de la llama. Que mantengan la fe”, afirmó.
Al final de su discurso, invitó a los ciudadanos a reflexionar sobre el papel que cada uno puede desempeñar en la defensa de la democracia.

Biden, de 81 años, se despidió con este discurso tras cumplir con un solo mandato en la Casa Blanca que quedará en la historia entre los dos periodos de Donald Trump, al que no citó este miércoles, pero al que aludió en varios puntos.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Condenan a un anciano que violó y apuñaló 59 veces a una adolescente de 15 años en California hace 4 décadas
Gary Gene Ramírez de 78 años fue sentenciado tras ser identificado, con la ayuda de los avances en tecnología de ADN, como el autor del brutal ataque

Una mujer que sobrevivió cuatro veces al cáncer, murió al ser impactada por una bala perdida
En el momento de su muerte, se encontraba nuevamente en tratamiento de quimioterapia luchando contra un quinto diagnóstico de la enfermedad
Estados Unidos e Israel trabajan en un “mecanismo de ayuda” humanitaria para Gaza
En reiteradas oportunidades, la comunidad internacional ha denunciado que este tipo de esquemas, controlados por Tel Aviv, condicionan la distribución de asistencia a objetivos políticos y militares

Se agrava el caso de aves que “explotan” en California mientras necropsias revelan indicios de violencia
Vecinos de una comunidad del norte del estado reportan una serie de hallazgos perturbadores que han generado alarma, sospechas y el inicio de una investigación por parte de autoridades ambientales y la empresa eléctrica local

El Congreso de Estados Unidos debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Donald Trump
El mandatario estadounidense presiona para que los congresistas aprueben cuanto antes el proyecto que permitiría cumplir algunas de sus promesas de campaña
